REUNIÓN INFORMATIVA: Curso intensivo 100% online: tema, programación didáctica y unidad didáctica
viernes, 08 noviembre 2024
Ante la próxima convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Maestros y Secundaria, ANPE (bajo el marco de colaboración con MaaCFormación) te ayudará a preparar el tema escrito, la defensa y diseño de la programación didáctica y la exposición de la unidad didáctica a través de un curso intensivo 100% online. PREPARADOR. Funcionario de carrera desde 1999 y con más de 25 años de experiencia en la preparación oposiciones de distintos cuerpos y especialidades.Si estás interesado en conseguir plaza de PROFESOR o MAESTRO de Educación Física en el 2025, debes rodearte de los mejores profesionales. La reunión informativa tuvo lugar el miércoles 6 de marzo a las 17:30. Si no pudiste acudir a dicha reunión en directo, puedes visualizarla en el siguiente video. Si quieres matricularte en el curso, pincha en el siguiente enlace (pincha aquí)
- Published in Noticias
No Comments
Las notas provisionales de la prueba escrita disponibles para su consulta.
viernes, 30 junio 2023
Ya han sido publicadas las notas provisionales para la prueba escrita. Este es un momento crucial en el proceso de selección, ya que podrás conocer cómo se ha evaluado tu desempeño, y sobre todo, ver si pasas a la siguiente fase del proceso
- Published in Noticias
Asegura tu plaza en MaaCFormación. Reunión informativa oposiciones 2024. Educación física (primaria y secundaria).
lunes, 19 junio 2023
Te damos la bienvenida a MaaCFormación, preparación líder en la especialidad de Educación Física para conseguir tu plaza. MaaCFormación se presenta como la opción ideal para alcanzar tu sueño de conseguir plaza como maestro o profesor de Educación Física. Miguel Ángel Aguilar Cruz, reconocido preparador de la Comunidad Autónoma de Andalucía y a nivel nacional, por su destacada formación de aspirantes en las oposiciones de la especialidad de Educación Física, te acompañará y brindará el apoyo necesario durante todo tu proceso, de formación y preparación, de forma personalizada, rápida y práctica.
- Published in Noticias
Cómo evaluar la prueba escrita tú mismo.
lunes, 12 junio 2023
Tras realizar el examen, es crucial evaluar la prueba escrita y nuestro propio desempeño para identificar fortalezas y áreas de mejora.
- Published in MaaConsejos
Fechas clave del proceso de oposiciones
martes, 06 junio 2023
Estos días debemos estar muy atentos a las publicaciones de las calificaciones, para no perder ninguna de las fechas clave en estas oposiciones.
- Published in Noticias
Cómo afrontar los días previos a las pruebas
viernes, 02 junio 2023
Los días previos a las pruebas de oposiciones pueden ser una etapa llena de nervios y ansiedad para muchos aspirantes. La preparación adecuada durante este periodo es fundamental para maximizar tus posibilidades de éxito. En este artículo, te proporcionaremos consejos prácticos y estrategias efectivas para afrontar de manera positiva y eficiente los días previos a las pruebas de oposiciones. Así estarás más cerca de alcanzar tus objetivos en las pruebas.
- Published in Noticias
Inteligencias múltiples en Educación Física. Cómo aplicar.
sábado, 22 abril 2023
Las inteligencias múltiples y cómo aplicar en las clases y actividades de educación física. Ejemplos prácticos.
- Published in MaaConsejos
Trabajo cooperativo en Educación Física
sábado, 22 abril 2023
El trabajo cooperativo en el aula es una metodología de enseñanza que se enfoca en la colaboración entre los estudiantes para alcanzar un objetivo común. En lugar de competir entre sí, los estudiantes trabajan juntos para lograr un objetivo, lo que fomenta habilidades sociales y emocionales positivas y mejora el aprendizaje.
- Published in MaaConsejos
Evaluar situaciones de aprendizaje. 5 Consejos prácticos.
miércoles, 22 marzo 2023
Aprende cómo evaluar las situaciones de aprendizaje en tu programación didáctica escrita con estos cinco consejos prácticos
- Published in Noticias
Publicada la convocatoria de secundaria en Andalucía
viernes, 10 marzo 2023
Publicada la convocatoria de secundaria en Andalucía para el acceso a los cuerpos docentes. Plazo de oslicitudes de 15 dias hábiles
- Published in Noticias
Puntos fundamentales de la convocatoria de oposiciones a Educación Física.
sábado, 28 enero 2023
La convocatoria de oposiciones a educación física, es un documento que siempre genera dudas y que hoy vamos a clarificar en el artículo.
- Published in Noticias
Análisis de un supuesto práctico. 4 pasos
miércoles, 11 enero 2023
- Published in MaaConsejos, Noticias
Preparar oposiciones por tu cuenta es posible
jueves, 24 noviembre 2022
Si te has embarcado a estudiar oposiciones, como sabes tienes varias opciones. La primera y más efectiva, es la de contar con un preparador de calidad. Con su apoyo, obtendrás todo el material necesario para aprobar las oposiciones, no sólo el temario, sino también pautas, orientaciones y tutorías sobre cómo desarrollar cada una de las pruebas. Pero, ¿qué pasa si no te lo puedes permitir? ¿o si tu horario no es compatible con sus clases? ¿te quedas sólo? Ahora ya no. Con MaaC Formación otro tipo de preparación es posible. En MaaC Formación llevamos años ayudando a cientos de opositores que quieren prepararse por su cuenta, pero que necesitan un acompañamiento en la preparación de las pruebas de opsición. De ahí surgió la idea de crear nuestros CURSOS INTENSIVOS. Con ellos, a través de videotutoriales y otros recursos, mejorarás en cada una de las pruebas de la oposición. Cuentan con un enfoque 100% práctico. Gracias a ello, tu tiempo, y por tanto tus resultados están 100% optimizados. Se trata de cursos útiles sea cual sea tu especialidad, pues están centrados en las pruebas de oposición y no en un temario específico. Las claves, pautas y consejos que encontrarás en cada uno de ellos, te serán útiles tanto si te presentas al cuerpo de primaria como si lo haces para secundaria. Además, podrás enfocar tus esfuerzos en aquella cuestión que más necesites, ya que puedes suscribirte sólo al curso que más te interese. Sin embargo, es nuestra responsabilidad comentarte que podrás ahorrar casi 100€ si optas por el paquete completo, en el que se incluyen los 5 cursos intensivos. Contarás con 12 meses desde tu suscripción para realizar los cursos, y podrás visualizar los contenidos tantas veces como requeiras. ¿Aún no te has convencido? Entonces es el momento de que juzgues por tí mismo y visualices el siguiente video, donde Miguel Ángel, nuestro preparador te lo cuenta de primera mano.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Situaciones de aprendizaje. LOMLOE
miércoles, 16 noviembre 2022
Las situaciones de aprendizaje se presentan como una de las grandes novedades de la LOMLOE debido a los grandes beneficios que conllevan en el aprendizaje de los alumnos.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Iniciamos el curso en MaaC Formación
miércoles, 07 septiembre 2022
Iniciamos nuevo curso en MaaC Formación de preparacion de oposiciones a Educación Física Secundaria, nuestra especalidad y donde obtenemos mejores resultados.
- Published in Noticias
Estudiar oposiciones, las 7 claves imprescindibles.
sábado, 06 agosto 2022
Reflexionar antes Lo primero que debemos hacer es tomar la decisión de forma consciente. Antes de lanzarnos a estudiar oposiciones debemos saber si realmente es ese el futuro que queremos, y si conocemos todos los pormenores del proceso. Además debemos estar preparados para el fracaso, ya que no siempre, salen las cosas como esperamos. Informarse bien Tras tener claro que nuestra meta es la plaza de profesor o profesora de Educación Física, lo siguiente es informarse sobre las formas que tengo de prepararme. Buscar, preguntar y comparar varias academias o preparadores de oposiciones a Educación Física, o si por el contrario, vamos a prepararnos por libre, asegurarnos un material de calidad y actualizado, por ejemplo comprando el temario. Organizarse desde el principio Debes establecer una estructura en tu estudio, y además ésta debe adaptarse a tu situación personal así como ser flexible, para ir ajustándose a tus necesidades conforme avance el estudio. Para ello, puedes apoyarte en un planning de estudio, ya sea en papel o a través de una app.Piensa, que lo ideal es establecer tiempos para practicar todas y cada una de las pruebas de oposición. Ser perseverantes Ser constante, seguir paso a paso, día tras día sin decaer, es de los mejores consejos que puedo darte. no siempre vamos a rendir el 100%, ni vamos a aguantar largas horas de estudio, y ciertamente, no importa, siempre que continúes en el camino hacia delante, sin dejar a la pereza o el desaliento se apoderen de nosotros. Se dice que “El trabajo duro vence al talento cuando el talento no trabaja duro” y tras muchos años de experiencia podemos decir que está empíricamente comprobado. Buscar motivación A lo largo del proceso, viviremos momentos de euforia, en los que creemos que vamos a conseguir el objetivo, y otros, de incertidumbre, dudas y desmotivación. Es normal y en un periodo tan largo de estudiar oposiciones, es importante mantenerse motivado a lo largo del camino. Pequeños premios o recompensas pueden ser muy reconfortantes. Si quieres ampliar información sobre cómo mantenerte motivado, pincha en el siguiente artículo. Aporta toda tu creatividad Es cierto, que a algunos nos cuesta más que a otros, pero aportar tu personalidad a tu trabajo te hará destacar frente al resto de opositores. Además, hacer algo como a ti te gusta, siempre es más satisfactorio, y eso te aportará seguridad el día de las pruebas. Descansa Si, si, has leído bien, descansar. Si no planificas tus descansos éstos podrán pasarte una mala jugada a la hora de estudiar oposiciones. La falta de ellos, te producirá una carga mental excesiva, por tanto estrés, que incluso puede derivar en ansiedad. Por el lado contrario, establecer unos descansos demasiado largos o aumentar los días libres de estudio sin planificarlo bien, hará ralentizar tu ritmo de estudio, y tal vez no llegues a tiempo con todas las tareas.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Lenguaje inclusivo en la oposición de magisterio
martes, 03 mayo 2022
El lenguaje inclusivo de género está tomando mayor importancia en los últimos años, siendo aplicado no solo a nivel personal, también a nivel educativo. Algunos alumnos nos preguntan si es correcto incluir el lenguaje inclusivo a la hora de preparar la exposición de la unidad didáctica, ya que en ocasiones puede sonar repetitivo o malsonante. Reconocemos que en muchas ocasiones, sobre todo a la hora de abordar determinados temas, el uso del lenguaje inclusivo puede parecer tedioso o suponer un esfuerzo que no sabemos si será recompensado. Debemos tener en cuenta que nuestro papel es muy importante e influyente en nuestros futuros alumnos, por lo que utilizar el lenguaje correctamente es primordial tanto en el uso personal como en las aulas. Motivos para utilizar el lenguaje inclusivo en nuestra exposición oral El primer motivo es que este lenguaje inclusivo promueve la inclusión de ambos géneros dentro de nuestro vocabulario, haciendo que los dos sean visibles e iguales. Nuestro idioma está en constante evolución y los propios hablantes vamos enriqueciéndolo conforme vemos la necesidad. Como docentes y educadores, debemos promover la inclusión de ambos géneros en el aula, disolviendo cualquier discriminación o desigualdad en la forma de actuar de nuestros alumnos. ¿Cómo promover el lenguaje inclusivo en las aulas? Incorpora las terminaciones de ambos géneros dentro de tu vocabulario. Haz mención masculina y femenina cuando hables de grupos mixtos de alumnos y alumnas. Utiliza términos genéricos, abstractos o neutros que no hagan referencia a niguno de los dos géneros: profesorado, dirección, alumnado, docentes… ¿Qué opinas acerca de la inclusión de ambos géneros en el lenguaje dentro del aula? Te ayudamos a preparar tu oposición de educación En MAAC Formación estamos al tanto de todos los cambios y variaciones, tanto de temario como de las pautas para conseguir la mejor nota en tu exposición. ¿Necesitas un preparador de oposiciones de educación en Andalucía? Cuenta con nosotros.
- Published in MaaConsejos
Cosas que no le gusta al tribunal en las oposiciones de educación
miércoles, 16 marzo 2022
Las oposiciones de educación son una secuencia de pruebas selectivas que permiten que el aspirante logre mostrar sus habilidades. Dichas pruebas son juzgadas por un tribunal, y el objetivo es la consecución de una plaza como maestro o maestra. Si estás pensando en hacer una oposición de magisterio debes saber ciertos aspectos que el tribunal no tolera, así llevarás un poco de ventaja y podrás obtener méritos extras que serán de ayuda para aumentar tus puntos en la oposición de educación. Cosas a evitar para aumentar tus puntos en una oposición de educación No saber cuáles son tus habilidades. El objetivo principal es que el opositor supere su prueba con éxito, pero primero debe evaluarse y conocer sus propias cualidades personales, para así saber cómo defenderse ante un tribunal. Este es un punto muy importante y el cual se debe trabajar, pues si el tribunal ve defectos en tu confianza y tu conocimiento sobre ti mismo va a comenzar a dudar de ti, por eso debes trabajarlo. No estudiar con antelación. Para presentar una oposición debes prepararte muy bien sobre el tema y lo que vas a exponer, si no lo haces con tiempo y de buena forma el tribunal lo notará, y creerán que no sabes lo que estás haciendo. Puedes repasar viejas convocatorias de oposiciones para saber de qué va y en que poner más atención, así tendrás un poder mayor en cuanto a conocimiento. No estudiar los pasos de la oposición. Debes saber exactamente como se constituye la oposición, conociendo así sus pasos y momentos a seguir, como qué pruebas incluye, cuándo y dónde se realizaran o qué trámites administrativos haz de seguir para presentarte. Debes estar al tanto de todas las novedades. Para esto las administraciones públicas revelan plantillas e información de interés que debes conocer y llevar al día para el examen. Mala preparación de la oposición. En Maac Formación tienes la oportunidad de prepararte de manera presencial o a distancia, con personal cualificado y material completo y actualizado para ambas modalidades. No conocer el temario. Debes saber sobre todo el temario a tratar, el cual es publicado conjunto el resto de información, es lo más importante.
- Published in Noticias
¿Qué hacer después de aprobar la oposición de educación?
domingo, 03 octubre 2021
Si piensas que después de aprobar la oposición de educación y obtener una plaza en la especialidad escogida, todo queda allí, ¡esto no es así!, ya que deberás pasar una última prueba: el año de prácticas. Por lo tanto, en este periodo no serás considerado un funcionario de carrera ni un funcionario interino, ya que la administración te designará como funcionario en prácticas. Luego de que hayas superado con éxito este proceso, es cuando pasarás a ser nombrado funcionario de carrera. Es clave destacar que el curso de prácticas es un año de trabajo común, como el del funcionario interino o de carrera. Por ello, al ser un funcionario en prácticas, también impartirás clases de forma autónoma. Eso sí, serás evaluado a través de una Comisión Calificadora junto a un profesor tutor. Básicamente, el año de prácticas inicia desde el comienzo del curso escolar (en septiembre) hasta el mes de marzo o abril del mismo curso. Por lo tanto. según la Comunidad Autónoma, este período de prácticas se completará en unos 6 meses. Pero, si tu caso es otro, es decir, que hayas aprobado sin plaza, estarás en una lista con todos los interinos y deberás esperar a que te llamen para el trabajo, aunque todo dependerá de la comunidad o la provincia en la que te encuentres. Es que, en algunas comunidades, debes aprobar para estar en la lista de interinos, es decir, para poder trabajar antes. Por lo tanto, deberás estar muy atento, ya que en ocasiones se realizan concursos para cubrir puestos en otras comunidades, lo cual también te podría interesar. ¿Quién evaluará el año de prácticas? Como ya comentamos, en el primer año estarás de prácticas, por lo tanto, darás tus clases de forma normal, pero bajo la evaluación de un tutor, además de unaComisión Calificadora. Esta Comisión de Evaluación (o Comisión Calificadora), estará formada por 5 miembros. Estas personas suelen ser funcionarios de las unidades de programas educativos, inspectores de educación y directores de centros educativos. En ese caso, las personas que conforman dicha la Comisión Calificadora, recibirán múltiples informes: Informes de tu profesor tutor. Informe del director del centro educativo en donde realizarás las prácticas. Informe del inspector encargado de supervisar las prácticas. Memoria del funcionario en prácticas (es decir, tu informe). Después de recibidos y evaluados todos estos informes, la Comisión Calificadora decidirá si has superado el año de prácticas o no. En cuanto a la calificación, esta se limitará a apto o no apto (no habrá una calificación numérica). Al finalizar la evaluación o inspección, si esta es favorable y es aprobada, entonces pasarás a ser un funcionario de carrera. En caso contrario, la evaluación es reprobada, algunas comunidades suelen dar otra oportunidad para repetir las prácticas, o si no volverás a hacer la oposición de educación. Funciones del profesor tutor tras la oposición de educación Al ser un funcionario en prácticas, serás tutelado por un profesor del centro educativo endonde trabajarás ese año. En la mayoría de los casos, este profesor tutor es de tu misma especialidad y tendrá al menos 5 años de trayectoria como funcionario de carrera. Si te preguntas quién lo elegirá, podemos comentarte que la normativa indica que será el (la) director (a) del centro educativo quien lo escoja. En ciertos casos, te darán algunas alternativas para que puedan decantarte por algún profesor tutor, pero siempre en función de tu especialidad. Ya escogido, debes saber que algunas de las atribuciones o funciones del profesor tutor, son la asesorarte, informarte y evaluarte durante tu año de prácticas. Por lo tanto, se te evaluará en diversos aspectos relacionados con la materia que impartes, si te adaptas la programación indicada, si participas en algunas actividades del centro educativo, si manejas bien el alumnado, entre otras cuestiones. Además, el profesor tutor asistirá a algunas de tus clases, para así darte algunos consejos para mejorar en tu labor como docente dentro del aula. Al finalizar el periodo de prácticas, el tutor entregará un informe y lo enviará a la Comisión Calificadora. Si necesitas ayuda, podemos https://www.maacformacion.es/cursos-oposiciones-educacion/
- Published in Noticias
Ventajas de preparar las oposiciones de educación física online
domingo, 03 octubre 2021
Cuando hablamos de una oposición de educación física, nos referimos al proceso de selección realizado por aquellas personas que deseen optar a un puesto laboral en esta especialidad. En la actualidad, es posible prepararse para este tipo de oposiciones por internet (vía online), lo cual es un método novedoso y que puede traerte muchos beneficios. Por lo tanto, si deseas prepararte a la oposición de educación física online, debes saber cuáles son las ventajas de hacerlo por esta vía. Continúa leyendo para más detalles. Conoce las ventajas de preparar las oposiciones de educación física vía online Si ya te decidiste a presentarte a una oposición de educación física, tienes la oportunidad de prepararte por internet desde la comodidad de tu casa. En este caso, tal vez te preguntas: ¿en qué me puede ayudar hacerlo por internet? ¿No es mejor prepararme en una academia de forma presencial? Aunque parezca una decisión algo difícil, te diremos las ventajas que tendrás al preparar oposiciones de educación física online, para que lo tengas en cuenta a la hora de la comparación. Es más asequible Prepararte para una oposición de forma online, será mucho más económico que hacerlo de forma presencial en una academia, las cuales son reconocidas por sus altos costes. Muchos recursos disponibles Internet es un mundo que ofrece una amplia variedad de recursos para preparar una oposición de educación física y muchos de ellos son totalmente gratuitos. Dispondrás de libertad horaria Estudiar para una oposición, sin duda requiere de mucho tiempo y por ello tendrás que aprovechar al máximo cada minuto disponible. Por lo tanto, prepararte para la oposición por internet, te permitirá organizar tu propio horario tal y como lo desees, sin tener que adaptarte a los establecidos en una academia. Puedes estudiar en cualquier lugar En este caso, puedes buscar un lugar ideal en el que puedas estar concentrado y muy cómodo (tu habitación, oficina, biblioteca, y otros), así no tendrás que desplazarte hasta la academia obligatoriamente para la clase. Tienes grupos de apoyo En la actualidad, cuentas con la ayuda de muchas personas que también se están preparando para una oposición a través de internet. Por lo tanto, puedes entrar en un grupo online o distintos foros especializados en oposiciones disponibles en internet, y recibir ayuda de otros compañeros. ¿Y cuáles son los inconvenientes de preparar las oposiciones de educación física online? Si tenemos que nombrar algunas desventajas de prepararte a la oposición de educación física vía online, tenemos la siguientes: Falta de organización si no tienes experiencia en este tipo de situaciones. Falta de motivación por falta de un profesor y/o compañeros de clase. Posibles distracciones. ¿Necesitas ayuda para preparar tu oposición de educación física?
- Published in Noticias
Pasos para elaborar un supuesto práctico para las oposiciones de educación física
domingo, 03 octubre 2021
Las oposiciones de educación física son pruebas selectivas que permiten al aspirante mostrar sus habilidades y postularse a un cargo laboral en esta área. Debemos destacar que, para aprobar las oposiciones de educación física, hay que superar una parte escrita (el supuesto práctico y el tema escrito) y otra parte de forma oral. En este caso, los supuestos prácticos son una de las pruebas que los postulantes deberán superar y que en muchas personas suele provocar algo de temor o ansiedad. Es por esto que te daremos algunos pasos para elaborar un supuesto práctico para las oposiciones de educación física. Cómo elaborar el supuesto práctico en las oposiciones de educación física Si todavía tienes dudas sobre el término supuesto práctico, podríamos decirte que es una situación específica que podría ocurrir en la institución escolar, en donde puede participar uno o un grupo de alumnos, docentes, directivos, padres, entre otros. En este caso, se debe resolver dicha situación considerando en todo momento la parte pedagógica relacionada con la especialidad (educación física), además de la normativa vigente. Es por ello que, para resolver los supuestos prácticos adecuadamente, deberás dominar estos aspectos clave: Conocer la situación o problemática presentada. Contar con definiciones o bases científicas veraces relacionadas con el área y que apoyen tu decisión. La normativa vigente que se debe aplicar en esa situación Aplicar buenas estrategias para la solución óptima de la situación. Mejores estrategias las oposiciones de educación física A la hora de escoger la mejor estrategia para resolver los supuestos prácticos de tu oposición de educación física, deberás tener en cuenta estos consejos: Debes estar muy tranquilo y leer muy bien el supuesto práctico que se te propone. Realiza un buen diagnóstico de la situación que te presentan. Si fallas en este aspecto, terminarás haciendo todo indebidamente. Establece un contexto para el supuesto propuesto con los conceptos que aclaren esa situación. El siguiente paso es indicar la fundamentación teórica/técnica, en la que demostrarás que posees la correcta formación y el dominio de las habilidades que se requieren es ese caso. Las definiciones que utilices debes respaldarlas con autores reconocidos y/o la normativa vigente. Justifica todas las acciones que realices o indiques y por qué decidiste llevarlas a cabo. Ofrece una respuesta al alumnado NEE o NEAE. Desarrolla la tarea o actividad final Para cerrar tu supuesto práctico, deberás elaborar una conclusión e indicar la bibliografía. Con mucha práctica, preparación y una buena estrategia, podrás lograr el objetivo de aprobar las oposiciones de educación física. ¿Necesitas ayuda? Cuenta con nuestra academia para opositores a educación física.
- Published in Noticias
Opositar es aprender, no solo estudiar
jueves, 02 septiembre 2021
¿Cuántos tenéis la sensación de que opositar es estudiar pero no aprender? Normalmente, y aunque de forma errónea llamamos estudiar a memorizar datos o contenido para adquirir conocimientos. La RAE nos corrige y como primera definición nos dice que estudiar es “ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender algo”. Es decir, que estudiar y aprender son practicamente mismo. En las oposiciones también es posible aprender, y no solo estudiar, tal y como lo entendemos la mayoría. Sabemos que las oposiciones a primaria o secundaria, constan de varias pruebas entre las cuales están las más memorísticas, como puede ser el desarrollo de un tema por escrito. También otra más analítica, como la resolución de un supuesto práctico. Y las más creativas, en las que desarrollamos nuestra programación didáctica y a su vez exponemos ante el tribunal. Pues bien, vamos a demostraros, que podemos estudiar sin tener que andar memorizando infinitos datos, listas, conceptos que en su conjunto nos parecen inconexos con estos sencillos trucos. En primer lugar, vamos a centrarnos en el tema escrito, para lo que podemos apoyarnos en las fichas que os dejamos para descargar hace unas semanas. Una vez rellenas, podremos descubrir que contamos con: Introducciones afines Conclusiones parecidas Bibliografía común a varios temas Conceptos relacionados De este modo, ya no entenderemos los temas como piezas separadas. Los veremos como parte de un todo, que podremos dividir, si queremos en tres grandes bloques, los tres trimestres. Recuerda, que te metiste en esto de las oposiciones porque te apasiona lo que haces. Piensa que ese tema aburrido está ahí porque tiene su aplicación práctica. Búscala, conecta el tema contigo, con una experiencia o con una situación que pudiera darse. Así lo integrarás mucho mejor. Ni que decir tiene, que esto tiene su aplicación a la hora de elaborar la programación didáctica escrita, que como siempre recomendamos en MaaC Formación debe ir desarrollándose al unísono durante el curso. En relación al supuesto práctico, lo primordial es saber identificarlos bien, y crear una estructura de resolución para cada uno de los tipos. En MaaC Formación los estructuramos en abiertos, cerrados y mixtos, como os explicamos en este video. La prueba oral, tómatela con satisfacción y orgullo. Al fin y al cabo es una representación de todo el trabajo que has realizado durante el curso. Sólo así, dejará de ser una prueba temida y en la que los nervios pueden jugar una mala pasada. Pasará a convertirse en una prueba atractiva, en la que cuentas con entusiasmo tu trabajo. Como cuando cuentas a tus amigos tus viajes o mejores anécdotas. Por último, estudia con interés. Busca tu motivación, ya sea porque ser docente es el trabajo soñado, ya sea porque quieres dar una buena vida a tu familia, o por el motivo que sea. Tenlo presenten en cada sesión de estudio. También puedes buscar pequeñas dosis de motivación diarias fuera del estudio. La que más funciona es darte una recompensa diaria, semanal o siempre que puedas. Prémiate constantemente por tu esfuerzo, sin que ello conlleve perder el ritmo de estudio, claro. Recuerda, que en MaaCFormación no estarás solo. Además de contar con el apoyo de nuestro preparador, podrás interactuar con otros opositores. Con ellos podrás contrastar información, resolver dudas, ver distintos puntos de vista..ect.. Nosotoros empatizamos con la situación personal de cada alumno, y nos adaptamos a sus necesidades para que estudiar sea más llevadero y aprender una meta. Pásate por nuestros cursos de preparación y descubre nuestra novedosa forma de preparar oposiciones, que tan buenos resultados está dando a nuestros alumnos.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Los trabajos en grupo en Educación Primaria
jueves, 26 agosto 2021
¿Has incluído la elaboración de trabajos de forma grupal en tu programación didáctica? Disponer de una buena información y argumentos para ello te ayudará a ganar puntos en tu oposición. En el apartado «metodología» de tu programación didáctica deberás abordar este tema, por lo que hoy te vamos a dar algunas claves para que lo desarrolles con éxito. Explica cómo vas a trabajar en clase con los alumnos No está de más que añadas alguna definición o explicación teórica si lo consideras conveniente, pero recuerda que en el apartado metodología debes tratar cómo trabajarías tú algunos aspectos, qué estrategias llevarías a cabo, qué recursos utilizarías o qué tipo de propuestas llevarías a clase. Por ello, te recomendamos que minimices al máximo toda la información teórica y te centres en desarrollar la parte práctica que es lo que realmente va a interesar al tribunal. Organización de los alumnos para el trabajo en clase El trabajo en clase puede organizarse de diferentes formas, ya sea de forma individual, por parejas o en grupos pequeños o grandes. De cara a la exposición, es importante que argumentes bien por qué eliges un tipo de organización y otra. Qué debes argumentar sobre la organización de la clase Qué tipos de agrupaciones de alumnos has elegido para trabajar en clase. Justifica por qué has elegido cada una de esas organizaciones y en qué momento piensas emplearlas. Cuál es el objetivo de la agrupación en cada caso. Cómo coordinarías los diferentes grupos de trabajo para garantizar el aprovechamiento de la actividad por parte de todos los alumnos. Cómo enfocarías la falta de este hábito en clase. La resolución de conflictos en el grupo. Estas son algunas ideas sobre aspectos que puedes argumentar en la metodología del trabajo en grupo de tu programación didáctica, pero existen muchas más. Si necesitas ayuda para la realización de tu programación didáctica, puedes solicitárnosla aquí. Qué tener en cuenta para constituir grupos en clase A la hora de formar los grupos de alumnos para el trabajo en clase, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes que pueden alterar el buen funcionamiento del grupo y por tanto, la consecución de los objetivos establecidos. Número de alumnos: no olvides determinar un número de alumnos adecuado para la actividad a desarrollar. Características de esos alumnos: intenta formar grupos heterogéneos en los que los alumnos puedan ayudarse y complementarse entre ellos. Duración del agrupamiento. Tipo de actividad: en función de la actividad que se vaya a desarrollar en clase, es conveniente un tipo de agrupación u otra. ¿Has planteado ya cómo vas a trabajar en grupo en tus futuras clases? Si tienes alguna duda, recuerda que puedes contactar con nosotros para la resolución de tu programación didáctica.
- Published in Noticias
Fichas para resumir los temas de oposiciones
jueves, 12 agosto 2021
Fichas para los temas. Nos ayudarán a dar siempre el mismo formato visual a los resúmenes y reforzar nuestra capacidad visual.
- Published in MaaConsejos
Cómo conseguir puntos en méritos para las oposiciones
viernes, 06 agosto 2021
Los méritos son aquellos puntos que el opositor puede conseguir por otros métodos que no sean los exámenes o pruebas a los que se enfrenta en la oposición y que se suman a la puntuación de éstos. Los méritos vienen determinados en la convocatoria, y aunque se puntúan distinto en cada Comunidad Autónoma, la forma de obtenerlos es muy parecida en todas ellas. Con méritos, podemos sumar un máximo de 10 puntos, repartidos en las siguientes categorías: Experiencia docente previa: Hasta un máximo de 7 puntos. En la especialidad a la que se opta en centros públicos: 0,700 puntos/año. Experiencia en una especialidad distinta a la que se opta, en centros públicos: 0,350 puntos/año. En especialidades del mismo nivel o etapa educativa, en centros concertados o privados: 0,1500 puntos/año. En diferentes especialidades a la que se opta, en centros privados o concertados: 0,100 puntos/año. Formación académica: Un máximo de 5 puntos Por nota media en el expediente académico de la titulación requerida para optar a la plaza en la especialidad y etapa educativa hasta 1,500 puntos. Por otras titulaciones superiores hasta 1 punto. Posgrado: 1 punto. Doctorados: 1 punto. Premios extraordinarios: 0,500 puntos. Por otras titulaciones universitarias oficiales de primer o segundo grado: 1 punto por cada una de ellas. Titulaciones de régimen especial o formación profesional específica: Título profesional de música o danza: 0,500 puntos Certificados de idiomas oficiales de nivel avanzado: 0,500 puntos por cada una de ellas. Título de técnico superior: Artes plásticas y diseño: 0,200 puntos Enseñanzas deportivas: 0,200 puntos Otros títulos de Formción Profesional de Grado Superior: 0,200 puntos Otros méritos: hasta un máximo de 2 puntos. Cursos de formación permanente. Cursos superados 0,200 puntos por cada 30h. No cuentan los cursos menores a 20h. Cursos impartidos como ponente, coordinador o tutor 0,200 puntos por cada 30h. No cuentan los cursos de menos de 2 créditos o 20h. Participación en grupos de trabajo, seminarios y proyectos educativos: Participación: 0,200 puntos por curso Coordinación: 0,500 puntos por curso. Los cursos de formación permanente deben estar relacionados con la especialidad a la que se opta, organización escolar, nuevas tecnologías aplicadas a la educación, psicopedagogía, sociología o didáctica. Estos cursos deben estar homologados, por la administración, por lo que, antes de lanzarnos a realizar cursos, deberemos comprobar si la institución que lo imparte cuentan en el registro de actividades de Formación Permanente de la Administración competente. Los seminarios, proyectos o grupos de trabajo deben ser convocados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Comunidad Autónoma a la que se opte o Ministerio de Educación. Para saber si te puntuarán, sus convocatorias deben ser publicados en los diarios oficiales correspondientes, es decir, en el caso de Andalucía el BOJA, y si es estatal, el BOE. Así mismo, existen una clase de méritos, que son exclusivos para los aspirantes a la especialidad de música, y otros para los de Educación Física que resumimos a continuación. Méritos artísticos de música: Grabaciones de composiciones como coautor o grupo de autores o pertenecientes a un grupo de intérpretes: 0,0500 puntos estrenadas o con depósito legal: Por cada composición como autor o intérprete: 0,3000 puntos. Como coautor o grupo de autores, o perteneciente a un grupo de intérpretes (puntuación dividida entre número de intérpretes): 0,1000 puntos. Por cada concierto como miembro de una orquesta o de otras agrupaciones instrumentales o corales: 0,0500 puntos. Méritos deportivos: Calificación de deportista de alto nivel o de alto rendimiento, según el RD 971/2007: 0,5000 puntos. Participación en competiciones deportivas oficiales, mediante selección por las Federaciones autonómicas, nacionales o internacionales: 0,1000 puntos. Una de las cuestiones a tener en cuenta, es que los méritos que se presenten deben estar perfeccionados antes del fin de plazo para su presentación, que es cuando se entregan. Esto es, debes, además de haberlos realizados, contar con el título o certificado que así lo acredite. Por eso, el verano, es un buen momento para realizar este tipo de cursos.
- Published in MaaConsejos
Cómo empezar la exposición oral
lunes, 05 abril 2021
Empezar la exposición oral es sin duda una clave de éxito para el resto de la defensa de la programación y unidad didáctica.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Despunta con la introducción y conclusión de los temas.
jueves, 18 febrero 2021
En la introducción y conclusión de los temas es donde más podréis destacar como opositores, y ante el tribunal de oposiciones.
- Published in MaaConsejos
19 de Junio, acto de presentación de las oposiciones
martes, 09 febrero 2021
Ya conocemos la fecha en la que tendrá lugar el acto de presentación en las oposiciones de secundaria en Andalucía este 2021. El día elegido será el sábado 19 de Junio. La Consejería de Educación y Deporte ha informado de las fechas de las pruebas en la reunión de la Mesa Sectorial mantenida este martes con los representantes sindicales CSIF, ANPE, Ustea, CCOO y UGT. La gran mayoría de las comunidades autónomas realizarán sus respectivos procesos en las mismas fechas, a propuesta de Andalucía. Este año se bate record, y es que han sido convocadas 6.330 plazas por las que lucharán más de 51.000 aspirantes. La Consejería de Educación y Deportes, ya ha anunciado que está trabajando con la Consejería de Salud para garantizar la realización y la seguridad en las pruebas frente como consecuencia del COVID-19. ¿En qué consiste el acto de presentación? En este acto, de obligada presencia para todos los opositores, se explica cómo serán las pruebas de oposición, la fecha, hora y lugar de celebración para cada uno de ellos. Así mismo, se hará entrega de los méritos para que puntúen en la fase de concurso. También el tribunal pertinente, hará mención a cualquier otra cuestión que considere de interés, como por ejemplo, materiales a utilizar el día de las pruebas, tales como calculadoras (si lo requeire la especialidad) así como resolverá las dudas de los presentes.
- Published in Noticias
Nuevas órdenes en Andalucía para los currículos de Primaria, ESO y Bachiller
martes, 19 enero 2021
- Published in Noticias
Oposiciones secundaria 2021: ¿Tienes dudas respecto al proceso selectivo?¿Sabes rellenar y presentar la solicitud?
martes, 15 diciembre 2020
Aprende a rellenar correctamente la solicitud para las oposiciones de secundaria de 2021. Resuelve tus dudas sobre cómo es el proceso selectivo.
- Published in Noticias
Convocatoria de oposiciones 2021 de Secundaria. Andalucía
viernes, 11 diciembre 2020
Publicada la convocatoria en Andalucía para el acceso de Profesores de Secundaria. Plazo de solicitudes abierto hasta el 5 de enero de 2021.
- Published in Noticias
No cometas errores en tu programación didáctica escrita
miércoles, 02 diciembre 2020
En este artículo, repasamos los errores más comunes para que seas capaz de detectarlos y mejores así tu programación didáctica escrita.
- Published in MaaConsejos
Record de plazas en las oposiciones de 2021 y 2022.
martes, 24 noviembre 2020
El parón de oposiciones a causa de la pandemia, se traduce en un aumento de plazas para las oposiciones de 2021 y 2022 que se encuentra en cifra record.
- Published in Noticias
Se debate la nueva ley de educación en el congreso
lunes, 09 noviembre 2020
La tramitación de nueva de Ley de Educación o LOMLOE en el congreso. Sus puntos más controvertidos explicados aquí.
- Published in Noticias
Melilla abre una bolsa extraordinaria para interinos.
martes, 03 noviembre 2020
Melilla publica una bolsa extraodinaria para interinos para distintos cuerpos docentes y especialidades. Solicitudes hasta el 9 de noviembre.
- Published in Bolsas de Trabajo, Noticias
La mejor formación en oposiciones a Educación Física
sábado, 05 septiembre 2020
Descubre la mejor formación en oposicioens a educación física. Visauliza nuestra reunión informativa, al completo.
- Published in Noticias
Cómo planificar el estudio para las oposiciones
miércoles, 05 agosto 2020
Aprende a planificar el estudio para que cada sesión sea eficaz. Organiza tu tiempo para cosneguir plaza en estas oposiciones.
- Published in MaaConsejos
Oposiciones Educación Física Secundaria ¡Consigue tu plaza! Evento-reunión informativa. ¡Inscríbete!
miércoles, 22 julio 2020
Si estás interesado en conseguir plaza de profesor de Educación Física (Secundaria), sabes que debes rodearte de los mejores profesionales. Arrancamos el 3 de septiembre con una reunión informativa online.
- Published in Noticias
En tiempos de coronavirus formación de oposiciones online
viernes, 19 junio 2020
El coronravirus ha puesto en jaque la formación en oposiciones. La preparación online es una apuesta segura de futuro que ha llegado para quedarse.
- Published in Noticias
Aprende a repasar el temario de oposiciones
viernes, 22 mayo 2020
Los opositores de secundaria cuentan con un año extra para repasar el temario de oposiciones. Aprende a hacer un repaso eficiente y afianzar conocimientos.
- Published in MaaConsejos
Cómo corregir tu programación didáctica escrita
viernes, 08 mayo 2020
Llega el momento de corregir la programación didáctica escrita
No se trata sólo de ver qué faltas de ortografía hemos cometido. Es necesario realizar una valoración general a la redacción, para que ésta guarde una cierta relación estilística a lo largo de todo el documento.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Haz atractiva tu programación didáctica
lunes, 27 abril 2020
Descubre y aprende otras muchas cualidades que puedes incluir para elaborar una atractiva programación didáctica. Llévate gratis algunos de nuestros mejores consejos.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Andalucía decide retrasar las oposiciones un año
viernes, 03 abril 2020
Acuerdo en Andalucía para retrasar las oposiciones de secundaria a 2021 y las de primaria a 2020 en la Mesa Sectorial celebrada por videoconferencia.
- Published in Noticias
Trece Comunidades Autónomas optan por aplazar oposiciones
miércoles, 01 abril 2020
Trece Comunidades Autónomas optan por aplazar las oposiciones de secundaria a 2021 aunque seguimos sin acuerdo ni confirmación de nuevas convocatorias
- Published in Noticias
Ajustes en el sector educativo debido al coronavirus
miércoles, 25 marzo 2020
La Conferencia Sectorial de Educación hace los ajustes necesarios en el sector educativo debido al coronavirus con respecto a la EBAU, oposiciones y FP.
- Published in Noticias
Criterios de actuación de los tribunales. PARTE 4
lunes, 23 marzo 2020
Los criterios de actuación de los tribunales incluyen a la programación didáctica escrita, actuando como elemento integrador en el aprendizaje.
- Published in MaaConsejos, Noticias
¿Cómo afecta el coronavirus a las oposiciones?
lunes, 16 marzo 2020
Información acerca de las decisiones que se están tomando con respecto al coronavirus que afectan las próximas oposiciones a educación, interinidades y llamamientos.
- Published in Noticias
Los 10 cambios que traerá la Ley Celaá (LOMLOE)
martes, 03 marzo 2020
Aprobada hoy, una vez en vigor, abarcará diversas transformaciones en el sistema educativo que resumimos en los 10 cambios de la Ley Celaá.
- Published in Noticias