Oposiciones Educación Física 2024. ¡Primaria y Secundaria! Reunión Informativa.
viernes, 03 febrero 2023
Ya estamos con un ojo puesto en las oposiciones 2024 de primaria y secundaria. Apúntate a la reunión informativa. Resumen de procesos selectivos. 3 Vías.
- Published in Noticias
No Comments
Criterios de actuación de los tribunales.
miércoles, 27 abril 2022
Han sido publicados los criterios de actuación y homogeneización de los tribunales para las oposiciones a mestros de 2022 en Andalucía.
- Published in Noticias
Fecha del sorteo de selección de vocales
martes, 19 abril 2022
El próximo 9 de mayo, a las 10:30h, se realizará el sorteo que selección de los vocales de los tribunales y de las comisiones de selección que actuarán en la convocatoria para el ingreso al Cuerpo de Maestros de 2022 convocado por orden de 23 de febrero de 2022. Así se publica en la Resolución del 18 de Abril de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Junta de Andalucía.
- Published in Noticias
Se modifica el acceso a los cuerpos docentes
sábado, 16 abril 2022
Aprobado el Real Decreto 270/2022 que modifica el reglamento de acceso a los cuerpos docentes y la adquisición de nuevas especialidades. Su objeto es adaptar la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público al sector docente. Se aprueban así, como era de esperar, dos procesos excepcionales de estabilización de empleo temporal a fin de lograr el objetivo de reducir la tasa de interinidad por debajo del 8% como ya os adelantamos cuando se publicó el borrador de este Real Decreto. En la actualidad esta tasa de interinidad se sitúa en torno al 23% en el ámbito docente. Así serán las oposiciones a maestro o profesor. Cambios en el proceso de acceso a la función pública. Uno de los procesos excepcionales y que se celebrara sólo una vez será el de concurso de méritos, pensado para facilitar el acceso a los interinos con más de cinco años de experiencia y en el que primará la experiencia docente. El otro sistema, el de concurso-oposición, ofrece novedades con respecto al desarrollo de las pruebas. La fase de oposición constará de una única prueba en 2 partes no eliminatorias aunque se deberá tener una nota global de cinco para poder acceder a la dase de concurso. La parte A consistirá en el desarrollo de un Tema. En la parte B tan sólo se deberá hacer entrega de la Unidad Didáctica. Como novedad respecto al borrador por el que se modifica el acceso a los cuerpos docentes, se mantendrá un proceso paralelo que se regirá por el sistema actual de concurso-oposición (desarrollo de un Tema, Prueba Práctica, presentación de la Programación y exposición y defensa de la Unidad Didáctica) con las plazas de reposición y de nueva creación. Accede al texto completo aquí.
- Published in Noticias
LOMLOE. Evaluación y promoción
domingo, 20 marzo 2022
Cambios introducidos por la LOMLOE en la evaluación y promoción del alumnado en educación primaria y educación secundaria obligatoria.
- Published in Noticias
Convocatoria de oposiciones de Primaria en Andalucía
miércoles, 02 marzo 2022
Se ha publicado hoy la convocatoria para el acceso al Cuerpo de Maestros en Andalucía que tendrá lugar en junio de 2022. El plazo de solicitudes comienza mañana día 3 marzo y estará abierto hasta el día 23 de marzo inclusive a través del portal web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Accede a la convocatoria completa a través de este enlace.
- Published in Noticias
2.500 plazas para maestros en Andalucía
lunes, 31 enero 2022
Andalucía ha confirmado que serán 2.500 las plazas de maestros a convocar en las próximas oposiciones de junio de 2022.
- Published in Noticias
Andalucía mantendrá las oposiciones 2022 como hasta ahora
martes, 25 enero 2022
Andalucía ha informado que mantendrá las oposiciones de 2022 con la normativa vigente y por tanto con el actual sistema.
- Published in Noticias
Trucos para la prueba escrita
miércoles, 01 diciembre 2021
Como sabes, la nota de tu tema escrito y supuesto práctico van a depender de muchas cosas, también del aspecto visual del ejercicio que presentemos, y para ello en MaaC Formación contamos con trucos para la prueba escrita muy simples, pero muy efectivos. Hoy os mostramos uno de ellos: la elaboración de una plantilla. Obtener mejores resultados en tu tema escrito depende a veces, de cosas tan simples como las que vamos a contarte hoy en el siguiente video. Como has visto en él, la elaboración de la plantilla no te llevará más de tres minutos, no te podrán penalizar puesto que no has utilizado ningún material que no sean los folios que te entregan o el bolígrafo con el que vas a resolver el ejercicio, y con ella te asegurarás de entregar un ejercicio de aspecto cuidado. Un ejercicio que respete los márgenes del folio, que se vea ordenado y limpio, donde las lineas serán todas rectas. Algo complicado teniendo en cuenta la duración de la prueba, en torno a las cuatro horas. No se verá congestionado y facilitrás su lectura por parte del tribunal. En realidad, todo son ventajas. Si aún estás dudande de su eficacia, te recomendamos probarla, y tras ello, comparar este ejercicio con alguno anterior que tengas. Verás, que no son lo mismo. Pues bueno, imagina para una persona (si, el tribunal también son personas..) que debe leer decenas de ejercicios en jornadas de trabajo maratonianans. Éste no es el único, hay más trucos para la prueba escrita que puedes utilizar para subir nota. Hay otras cuestiones, no relacionadas con tus conocimientos, que pueden ayudarte a puntuar positivamente en este prueba. En el siguiente video de contamos algunos más. Si estos trucos para la prueba escrita te han parecido útiles e interesantes, desde MaaC Formación te invitamos a descubrir nuestro Curso Intensivo Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos. El primero de un paquete de cursos intensivos compuesto por cinco cursos online, 100% prácticos para, en definitiva, sacar lo mejor de ti. Para ello, utilizaremos sencillos videotutoriales explicativos con las claves para enriquecer la calidad del contenido de tu tema escrito, conocer su correcta extensión, forma, estructura y aspecto visual. Lograrás destacar en la resolución de supuestos prácticos de carácter didáctico. Para tal efecto, utilizaremos estructuras comodín que nos facilitarán el estudio y harán de nuestro ejercicio “algo diferente”: El curso es tan abierto y flexible que se adapta a todas las especialidades y comunidades autónomas.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Oposiciones 2022 por Comunidades Autónomas.
miércoles, 17 noviembre 2021
Ya se acerca el final de año, y las Comunidades Autónomas ya se encuentran, en su mayoría dando pasos hacia las oposiciones de 2022. Recordaros, que tras el parón de 2020, en su mayoría se celebrarán oposiciones a Primaria y Educación Infantil. En el mejor de los casos, las Ofertas de Empleo Publico Docente, se encuentran publicadas, auunque son las menos. En general se encuentran negocíandose el número de plazas y su distribución en la Mesa Sectorial correspondiente. No está de más, a estas alturas del año, hacer un repaso a las noticias más recientes, en cada una de las Comunidades Autónomas en relación a las oposiciones de 2022. Comentaros, que dado que aún mucha de la información aún no es oficial, respecto al número de plazas, u otras cuestiones, estos datos pueden sufrir variación. No obstante, os hemos citado cada una de las fuentes desde donde se ofrece la información y enlace a todas ellas. Andalucía. Previsión de plazas para las oposiciones de Primaria y E. Infantil 2022. Fuente: MaaC Formación. Aragón. Paralizadas las oposiciones a maestros de 2022. Fuente: El Periódico de Aragón. Asturias. Convocatoria para ingreso al Cuerpo de Maestros publicada. Fuente: Boletín oficial del Principado de Asturias. Canarias. Propuesta de distribución de las 1.578 plazas a Primaria y E. Infantil. Fuente: UGT Canarias. Cantabria. Se negocia la Oferta de Empleo Público para las oposiciones 2022. Fuente: Europa Press. Castilla La Mancha. Aprobada la Oferta Empleo Público para las oposiciones 2022. Fuente: Junta de Castlla La Mancha. Castilla y León. Se proponen 1.339 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2021. Fuente: Junta de Castilla y León. Cataluña. Se espera un aumento del 19% en personal docente. Fuente: Periódico ABC. Ceuta. Se deconocen los datos. Comunitat Valenciana. Oferta de Empleo Público 2021 y distribución por especialidades. Fuente: ANPE Comunitat Valenciana. Extremadura. Se negocian las condiciones en la Mesa Sectorial de Educación. Fuente: CSIF Extremadura Educación. Euskadi. Se anuncian 1.000 plazas para las oposiciones de 2022. Fuente: Diario Vasco. Galicia. Aprobada la Oferta de Empleo Público de 2021. Fuente: Xunta de Galicia. Illes Balears. Se convocarán 1.408 plazas a los Cuerpos Docentes en 2022. Fuente: Portal Parados Madrid. Sin información al respecto. Melilla. Se desconocen los datos. Murcia. Se proponen 1.072 plazas para el Cuerpo de Maestros. Fuente: La opinión de Murcia. Navarra. Propuestas 261 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2021. Fuente: Noticias de Navarra. La Rioja. Sin información al respecto. ¿Tienes alguna noticia más reciente? Escríbenos e iremos actualizando la información, para que contéis con todos los datos! Información actualizada a 17 de noviembre 2021.
- Published in Noticias
Supuestos prácticos: temas habituales
lunes, 08 noviembre 2021
Conoce los temas más habituales de tipos de supuestos prácticos en las oposiciones a educación primaria, infantil y educación física.
- Published in MaaConsejos, Noticias
La educación emocional en el aula
martes, 26 octubre 2021
Como educacodores, está en nuestras manos ayudar a los niños y jóvenes a desarrollar la inteligencia emocional a través de la educación emocional y proporcionarles las herramientas necesarias para afrontar mejor los retos de la vida, y gestionar las emociones.
- Published in MaaConsejos
Preparar oposiciones siendo interino
miércoles, 06 octubre 2021
Ya vemos la linea de meta, somos interinos. Sin embargo, no tenemos plaza fija, y debemos preparar las oposiciones como interino. No siemrpe es fácil, pero aqu´ te contamos cómo afrontar la situación.
- Published in MaaConsejos
Fallos más comunes en la preparación de oposiciones
lunes, 13 septiembre 2021
Aprende a evitar los fallos más comunes en la preparación de oposiciones, relacionados con tu estudio y las pruebas de oposición.
- Published in MaaConsejos
Fichas para resumir los temas de oposiciones
jueves, 12 agosto 2021
Fichas para los temas. Nos ayudarán a dar siempre el mismo formato visual a los resúmenes y reforzar nuestra capacidad visual.
- Published in MaaConsejos
Cuánto se tarda en preparar las oposiciones a maestro o profesor.
martes, 13 julio 2021
Si has decidido opositar a maestro o profesor, saber cuánto se tarda en preparar las oposiciones es seguro, una de tus primeras preguntas que aquí resolvemos.
- Published in Noticias
Y después de la reunión informativa, ¿qué debemos hacer?
lunes, 21 junio 2021
Si estás interesado en conseguir plaza de MAESTRO en las oposiciones de educación infantil, educación primaria o educación física primaria debes rodearte de los mejores profesionales. En este camino hacia la plaza, MaaCFormación es tu mejor opción para conseguir tu sueño. Miguel Ángel Aguilar Cruz, referente en la preparación de oposiciones de estas especialidades en la provincia de Granada, en la Comunidad Autónoma de Andalucía y en todo el territorio nacional, te acompañará en toda tu preparación y formación. El pasado 17 de junio tuvo lugar la tradicional reunión informativa para la preparación del curso 21-22 para las especialidades de educación infantil, educación primaria y educación física primaria. En dicha reunión nos centramos en: Explicar en líneas generales cómo será el formato de preparación de las distintas partes que conforman el proceso selectivo. Dar consejos y tips de valor para la superación de la oposición. Dar a conocer las novedades más relevantes en relación al sistema de acceso (temario, pruebas, fechas orientativas, cambios de normativa y Leyes Educativas, etc.) Aclarar todas tus dudas respecto a las distintas modalidades de preparación (presencial, online, antiguos alumnos, etc.) Quién será preparador y colaboradores que complementarán la formación. Conocer a antiguos alumnos que ya han conseguido plaza, siendo los Nº1 en sus tribunales y Nº 1 de toda Andalucía, sin ser interinos y con pocos puntos en los méritos… Comentarte que a lo largo del curso nos explicarán de primera mano, cómo afrontaron todo el proceso selectivo y cómo lograron destacar en las distintas pruebas con su «sello» o “idea diferenciadora”. Abordar los horarios y días de preparación. Las clases comenzarán la segunda quincena de septiembre. Resolver todas las dudas y preguntas que te puedan surgir. Por tanto, si no pudiste asistir a la reunión informativa, lo primero que debes hacer es visualizarla con el objetivo de aclarar la mayoría de tus dudas. Para un correcto seguimiento de la misma, es interesante que descargues e imprimas en siguiente documento. Una vez visualizada la reunión informativa ¿qué debo hacer si quiero asegurarme plaza en la formación de MaaC? A. SI VAS A SER ALUMNO ONLINE Y/O ALUMNO QUE NO PUEDE RECOGER EL MATERIAL EN GRANADA (en I-Copy en C/Emperatriz Eugenia 18) debes considerar que: 1. Si no puedes hacer el pago y recoger el material de forma presencial en el local I-Copy en Emperatriz Eugenia 18, debes abonar a través de la web la matrícula y el mes de septiembre lo antes posible, tal y como se explica en la reunión informativa. Posteriormente, se coordinará el envío del material a casa del material de septiembre. 2. Posteriormente, el pago de las siguientes mensualidades debes hacerlos antes del día 15 del mes anterior (por ejemplo: la mensualidad de octubre tendrás que abonarla obligatoriamente antes del 15 de septiembre). Objetivo: que nos llegue el material a casa con tiempo y sin retrasos. B. SI VAS A SER ALUMNO PRESENCIAL, ES DECIR, SÍ PUEDES RECOGER EL MATERIAL EN GRANADA (en I-Copy en C/Emperatriz Eugenia 18), comentarte que: Se han concertado dos citas en I-Copy sita en C/Emperatriz Eugenia, 18 para hacer los pagos y resolver algunas dudas con Miguel Ángel (puedes ir tú directamente o puedes enviar a un amigo, familiar, etc.): Antes del verano: miércoles 23 de junio de 18 a 19 horas. Preferentemente pagos de matrícula y mes de septiembre (215 € en total) para la reserva de plaza. Después del verano: martes 7 de septiembre de 18 a 19 horas. Preferentemente para el pago del resto de mensualidades: pago mensual, trimestral o anual (tal y como se ha explicado en la reunión informativa). En caso de NO PODER ASISTIR a ninguno de estos dos encuentros, podrás hacerlo DE FORMA EXCEPCIONAL dirigiéndote directamente a I-Copy (C/Emperatriz Eugenia, 18) en cualquier otro día en horario comercial. Realizarás el pago en efectivo y retirarás el material de septiembre. * ACLARACIÓN IMPORTANTE RESPECTO A LOS PAGOS EN EFECTIVO: A la hora de realizar el pago en efectivo, debemos llevar el importe justo. Seguimos aclarando cosas… A. CUANDO HAYAS REALIZADO EL PAGO EN EFECTIVO (matrícula + mes de septiembre), DEBES: 1. RECOGER, evidentemente, el MATERIAL (fotocopias) de dicha mensualidad en copistería I-Copy sita en Emperatriz Eugenia, 18. El material está incluido en el precio, por lo que no tendrás que abonar nada adicional. 2. MATRICULARTE por la web. Una vez realizado el pago en efectivo, tendremos que matricularnos por la web, tal y como se explica en la sesión informativa. Accede pinchando en Oposiciones Pincha Cursos de Oposiciones Selecciona tu especialidad por la opción “PRESENCIAL-ONLINE”, añadir el carrito y finalizar compra. En la forma de pago, tendremos que seleccionar «pago en copistería». La web nos registrará sin problema (en el carrito te puede poner 0 €, 165 €, 1299 €… no importa. El sistema te registrará sin problema). Una vez verificados los datos, desde secretaría se te dará paso al aula virtual para visualizar la primera sesión del año. B. VISUALIZAR LA PRIMERA SESIÓN DEL AÑO. CLASE INVERTIDA (¡Importante!). Realizado el primer pago (matrícula + mes de septiembre), a partir de septiembre (el 9-10 de septiembre) tendrás activa la primera sesión del año. Dicha sesión la tendrás que visualizar OBLIGATORIAMENTE “online” antes de ir a la primera sesión presencial. El objetivo, es economizar tiempos y aprovechar la primera sesión del año al máximo (ya que dicha sesión es muy extensa). Podrás visualizar esta sesión en el horario que te venga bien, pero no apures el pago de la mensualidad a la fecha de comienzo ya que te podrías encontrar con el tiempo muy justo hasta que se te habilite y configure en la plataforma. C. POSTERIORMENTE, TENDREMOS LA PRIMERA SESIÓN ZOOM DEL AÑO. En ella preguntaremos dudas de la primera sesión invertida ya visualizada. Esta sesión ZOOM será en directo y nos dedicaremos a abordar las dudas relativas a la primera sesión invertida y organizaremos «un poquito» el curso. Este sesión será el 16 de septiembre jueves a las 16:30 horas a través de la plataforma ZOOM. Irá dirigida todo el alumnado, así que independientemente de cuál sea tu grupo, modalidad, etc. debes acudir. D. COMIENZO DE CLASES PRESENCIALES. Aunque el lugar y horarios se concretarán en la sesión Zoom del 16 de septiembre, podemos adelantar que el comienzo de las clases PRESENCIALES será: Nuevos alumnos: Jueves 23 de septiembre (comienzo a las 16:30 PM). Antiguos @ y online: sábado 18 de septiembre (comienzo a las 10 AM). Nuestros horarios presenciales están previstos y organizados del siguiente modo: Alumnos de primer año: arrancaremos con el grupo de jueves tarde de 16:30h a 20:30h. En función de la demanda, el siguiente grupo que se abriría sería miércoles tarde. Antiguos alumnos y alumnos online: sábados de 10h a 14 h. Toda esta propuesta presencial
- Published in Noticias
Consigue tu plaza de Primaria o E.Infantil
domingo, 06 junio 2021
Prepara oposiciones a Primaria, E.Infantil o Educación Física con un método 100% práctico y un trato personalizado y adaptado a tus necesidades.
- Published in Noticias
Reunión informativa. Prepara tus oposiciones de primaria con éxito.
viernes, 07 mayo 2021
Es el momento de conseguir tu plaza. Para ello rodéate de los mejores profesionales para preparar las oposiciones a primaria con éxito. Miguel Ángel Aguilar Cruz, nuestro preparador, es un referente en Andalucía en la preparación de oposiciones de educación física, educación primaria y educación infantil. Te acompañará en todo este proceso para que consigas la plaza que tanto ansías. Asegúrate el éxito con una preparación práctica, completa y actualizada en todas las pruebas de oposición. Descubre el método de MaaCFormación Conoce a Miguel Ángel y el secreto de su éxito como preparador en nuestra próxima reunión informativa, así como las novedades de las oposiciones de primaria y educación infantil con la implantación de la LOMLOE. La reunión informativa será el próximo jueves 16 de junio a las 17 horas a través de la plataforma Zoom. Registrate sin compromiso para poder acceder a nuestra reunión informativa a través del siguiente formulario. Si quieres conocer su metodología de trabajo y preparación, puedes anticiparte y resolver dudas viendo la charla informativa del curso 2022/2023. Ya puedes reservar tu plaza* haciendo el pago de la primera mensualidad. Con ella te enviaremos a casa el material del primer mes y empieza ya a preparar tus oposiciones. *Plazas limitadas
- Published in Noticias
La metodología de la programación didáctica
lunes, 18 enero 2021
Sin duda uno de los contenidos más importantes y extensos de nuestra programación didáctica es la metodología. Es uno de los puntos que más nos define como profesores, y por tanto, en los que el tribunal más va a detenerse. Es aquí dónde debemos sacar a relucir nuestra personalidad y creatividad. La normativa educativa vigente en España define la metodología didáctica como “un conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por los docentes, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados”. En resumidas cuentas, la metodología es la forma en la que cada uno enseña a sus alumnos. Para llevarla a cabo, existen numerosas “técnicas” del proceso enseñanza-aprendizaje, que distintos expertos han ido desarrollando a lo largo de los años. Debemos utilizar varios de ellos, pero siempre aportando nuestro sello de identidad. Por ejemplo, podemos utilizar el aprendizaje cooperativo, en el que los alumnos trabajan en grupo, y que ayuda a fortalecer las relaciones en el aula. Algunas de las metodologías más famosas y que más se siguen son la metolodgía Waldorf y Montessori. Ambas dan gran imporantacia a la creatividad y libertad del alumno y hacen hincapié en desarrollar sus talentos y habilidades. La metodología de la programación didáctica, se apoya en las actividades y recursos que utilizamos en el aula. Por tanto es otro de los puntos más importantes de este apartado. Cada una de ellas seguirá un principio metodológico distinto, o incluso, combinará varias estrategias. Por ejemplo, la exposición, donde son los alumnos quienes exponen el tema a sus compañeros. También la investigación, con trabajos que ayuden a los alumnos a ser más independientes. Mientras aprenderán los objetivos y adquirirán las competencias marcadas para el curso. Hay que tener muy en cuenta, a la hora de elaborar la metodología de la programación didáctica, el contexto de nuestros alumnos. Hay que intentar adecuar la enseñanza a las circunstancias de cada uno de ellos. Los recursos didácticos, adquieren gran importancia en este punto. Se trata de los medios que vamos a utilizar en el aula, y cuanto más orgininales sean, más gustarán al tribunal y a los alumnos. En definitiva, para crear una buena metodología en la programación didáctica, debemos fomentar el aprendizaje activo del alumno, y no dar sólo clases magistrales, como se hacía antes. Cuanto más imaginativos seamos, más interesados tendremos a nuestros alumnos, y así lo verá el tribunal el día de nuestra exposición.
- Published in MaaConsejos, Programación didáctica
Haz atractiva tu programación didáctica
lunes, 27 abril 2020
Descubre y aprende otras muchas cualidades que puedes incluir para elaborar una atractiva programación didáctica. Llévate gratis algunos de nuestros mejores consejos.
- Published in MaaConsejos, Noticias
Oposiciones Maestros: Manual de supervivencia para la presentación y 1ª prueba (tema y supuesto)
lunes, 17 junio 2019
Preparados, listos… ¡YA! Queda menos de una semana para que comience el proceso selectivo y los nervios están a flor de piel. Son muchas las dudas y preguntas que nos hacemos por estas fechas, por lo que es interesante hacer un repaso de todo aquello que debemos tener presente en el día de la presentación y nuestro primer ejercicio (el escrito: tema y supuesto). Por todo ello, desde MaaCFormación te aconsejamos que visualices el siguiente video tutorial, en el que encontrarás nuestro «manual de supervivencia» para el día de la presentación y el día de tu primer ejercicio (tema y supuestos): horarios, lugares, cosas que no se nos pueden olvidar, cómo llevar los méritos, dudas habituales, etc. ¡Ánimo y suerte!
- Published in MaaConsejos
Oposiciones 2019 Andalucía. Solicitud. Resuelve todas tus dudas (video tutorial)
lunes, 08 abril 2019
??¡Atención Opositor!¡Esto te interesa! ??Desde MaaCFormación somos conscientes de la multitud de dudas que genera la cumplimentación de la solicitud para la participación en el procedimiento selectivo del presente año (Maestros 2019). Con este propósito, ponemos a tu disposición el siguiente video tutorial que tiene por objetivo resolver aspectos clave y dudas respecto a este procedimiento administrativo. ¡Esperamos que te sirva de ayuda! ?? ¡Ánimo y mucha suerte!¡Ya queda menos!??
- Published in Convocatoria Oposiciones 2019, Noticias, oposiciones maestros, primaria
Convocatoria Oposiciones 2019 Andalucía: novedades y dudas frecuentes (video tutorial)
jueves, 04 abril 2019
¡Por fin! ¡Ya está aquí! ¿Tienes dudas respecto a la convocatoria de oposiciones 2019?¿Conoces las novedades más significativas? ¡No te preocupes! En MaaCFormación hemos creado para ti el siguiente video tutorial que tiene por objetivo resolver estas cuestiones. Pero antes, nos gustaría darte a conocer varios aspectos importantes. Tras varios días de espera, el 4 de abril se hace pública la convocatoria de oposiciones 2019 para el acceso al Cuerpo de Maestros. Como ya adelantaba el borrador, se ofertarán 3.800 plazas en este 2019 para las especialidades convocadas. La solicitud se tendrá que hacer a través del portal web de la Consejería de Educación, teniendo como plazos de inscripción desde el 5 al 29 de Abril (ambos inclusives). Las tasas serán de 42,20€ en concepto de derechos a examen. Aunque en la convocatoria no se especifica la fecha de comienzo, destacar como fecha probable (¡¡muy probable!!) de comienzo, el 22 de Junio. Por tanto, en Andalucía tendremos el 22 de Junio sábado el acto de presentación y el 23 de junio (domingo) el primer ejercicio (tema y supuestos). Accede a la convocatoria completa AQUÍ. Si quieres acceder al formulario del portal web de la Consejería de Educación para cumplimentar tu solicitud (pincha AQUÍ) Clarificadas las cuestiones anteriores, a continuación, abordaremos a través del siguiente video tutorial los siguientes aspectos: novedades más significativas de la presente convocatoria en relación a convocatorias anteriores, dudas frecuentes y dudas no clarificadas hasta el momento, resumen del proceso selectivo, etc. Por tanto, pincha en el siguiente enlace (video tutorial). ¡¡Esperamos que te sirva de ayuda!!!
- Published in Convocatoria Oposiciones 2019, infantil, Noticias, oposiciones maestros, primaria
Finalmente serán convocadas 3.800 plazas en Andalucía
lunes, 25 febrero 2019
La consejería de educación de la junta de Andalucía anuncia 3800 plazas a los cuerpos docentes de maestros para este 2019.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2019, Noticias
¡Descubre el por qué de las mejores notas en la exposición oral!¡Sello personal!
lunes, 18 febrero 2019
??Tres, dos, uno… ¡Ya! ??¡Comienza la exposición de tu Programación Didáctica! Y te estarás preguntando ¿Cómo la puedo comenzar??En MaaCFormación tenemos una doble visión a la hora de encarar el comienzo de nuestra exposición: comienzos tradicionales o alternativos ? En post anteriores ya nos centramos en comienzos tradicionales. Hoy nos vamos a centrar en un ejemplo de comienzo alternativo ¿tiene tu exposición un sello personal? ¿se acordará el tribunal de ti por algo diferenciador al resto de aspirantes? LA REALIDAD ES… Bueno, aquí lo dejamos ?? Ejemplo comienzo alternativo: introducción y justificación Este “corto” video tutorial es uno de los recursos y consejos que te ofrecen nuestros novedosos “Cursos Low Cost” ?, formados por más de 20 horas de contenido audiovisual?, videos tutoriales ?, sesiones formativas ?, PowerPoint ?, fotografías de pizarras ?, exposiciones reales de partes de la exposición… ?y un sin fin de recursos que te ayudarán a “rascar” nota en: ➡️¡Tu tema escrito! ➡️Defensa de la programación didáctica ➡️Exposición de la unidad didáctica ➡️Programación didáctica escrita. Por el precio… ¿te los vas a perder? ?? Si quieres más información pincha aquí. Si te han gustado estos consejos, no dudes en echar un vistazo a nuestros Cursos Intensivos. ESTA NOVEDOSA PROPUESTA ESTÁ FORMADA POR CUATRO CURSOS INTENSIVOS 100% ONLINE Orientación práctica a través de videotutoriales donde encontrarás orientaciones y trucos para aportar ideas útiles, despertar tu creatividad y ayudarte a organizar los tiempos, contenidos y extensión en cada una de las partes o pruebas de la oposición o proponer ejemplos de pizarras para tus distintas exposiciones. El paquete de cursos se divide en las siguientes partes: MEJORA TU TEMA ESCRITO. MEJORA LA EXPOSICIÓN DE TU PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. MEJORA LA EXPOSICIÓN DE TU UNIDAD DIDÁCTICA. MEJORA TU PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESCRITA. Son tan abiertos y flexibles que llegan a TODAS LAS ESPECIALIDADES Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
- Published in MaaConsejos