×

REALIZA UN PEDIDO

1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS

De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SOPORTE

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
E-mail: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Preguntas Frecuentes
  • OPOSICIONES
    • Proceso de Oposiciones
    • Cursos de Oposiciones
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • BLOG
    • Interinos
      • Bolsa (situación a tiempo real)
      • Sipri (Portal de llamamientos)
    • Noticias
    • MaaConsejos
    • Bolsas de Trabajo
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL

LOMLOE. Evaluación y promoción

por maria / domingo, 20 marzo 2022 / Publicado en Noticias

Hoy os vamos a señalar los cambios introducidos en la evaluación y promoción del alumnado. Hablaremos tanto en la etapa de educación primaria como en educación secundaria obligatoria, a consecuencia de la entrada en vigor de la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre y que modifica la Ley Orgánica 2/2006 de 3 mayo de Educación).

Lo primero que debemos decir, es que aunque la LOMLOE ya se encuentre en vigor, no hay cambios en cuanto los diseños curriculares. Tampoco referidos a la organización de las enseñanzas en las distintas etapas educativas.

Los cambios, que ya se están aplicando, son principalmente sobre la evaluación, promoción y titulación en las distintas etapas educativas, detalladas en el RD 984/2021 de 16 de noviembre . Este RD regula la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

Educación Primaria

Evaluación

Según el nuevo RD la evaluación en Educación Primaria debe ser continua y global, y tener en cuenta el progreso del alumno en el conjunto de procesos de aprendizaje.

Cuando el alumno no progrese adecuadamente, se deben establecer medidas de refuerzo inmediatamente se detecte esta circunstancia. Para ello, los centros podrán desarrollar y aplicar programas de refuerzo curricular, siguiendo las orientaciones de la administración educativa correspondiente.

El equipo docente deberá evaluar a los alumnos de forma colegiada a final de curso. Así mismo, el profesorado también evaluará su propia práctica docente y procesos de enseñanza.

Promoción

Las decisiones sobre promoción se tomarán de forma colegiada. Como referencia se tomara´el criterio del tutor y la información que proporcione al resto de docentes implicados.

Si, el equipo docente considera que la permanencia un año más en el mismo curso es la forma más adecuada para atender las dificultades en el aprendizaje, y favorecer así su correcto desarrollo, se preparará un plan específico de apoyo, para que en ese curso sí alcance las competencias correspondientes. Ésta, es una opción muy excepcional, que sólo puede darse una vez en cada etapa educativa.

En primaria, los tutores del segundo y cuarto curso, emitirán un informe sobre dichas competencias, y su grado de adquisición por parte del alumno. Así mismo, al final de cada etapa educativa, los tutores elaborarán, para cada niño un informe sobre las competencias alcanzadas y la evolución del aprendizaje del alumno.

Si se trata de alumnos con necesidades especificas de apoyo, e incluirá en el informe las medidas adoptadas así como sus resultados, para que éstas continúen en la siguiente etapa educativa.

Educación Secundaria Obligatoria

Evaluación

En este caso la evaluación se define como continua, formativa e integradora.

Se adoptarán medidas de refuerzo educativo en cualquier momento durante el curso, si se detecta que el alumno no progresa de forma adecuada. Estas medidas se centrarán en que el alumno adquiera las competencias imprescindibles para seguir el curso.

Para evaluar el proceso de aprendizaje, se debe tener en cuenta los objetivos y competencias alcanzas para el curso. Para ello, cada profesor realizará una evaluación de cada materia, teniendo en cuenta sus criterios de evaluación, evaluando ante el aprendizaje del alumno, como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente.

La evaluación del alumno se llevará de forma colegiada, al finalizar el curso escolar.

Promoción

Estas decisiones se tomarán de forma colegiada, atendiendo a la consecución de objetivos y competencias establecidas así como a las medidas tomadas que favorecen el progreso del alumno.

El alumnado pasará de curso, siempre que el equipo decente considere que los objetivos que le faltan por alcanzar no interviene en conseguir el éxito el curso siguiente, y que dicha promoción le beneficiará en cuanto es tomada por el alumno como una motivación para seguir esforzándose. Estos objetivos no pueden superar los de dos meterías.

Si se pasa de curso sin haber superado toas las materias, será imprescindible hacer uso de los planes de refuerzo que establezca el equipo docente, que deberá revisarlos periódicamente, y en todo caso al finalizar el curso.

Repetir curso es una medida totalmente excepcional, y se tomará tras haber agotado todas las medidas de recurso disponibles y no haber dado resultado.

De hecho, el alumno sólo podrá repetir dos veces en secundaria, y sólo una en cada curso, salvo en el último curso, en el, a pesar de haber repetido dos veces durante la educación secundaria obligatoria, el alumno podrá permanecer un año más si así lo considera el equipo docente. Siempre bajo el criterio de que con esta medida se favorece a la adquisición de competencias de la etapa educativa.

Durante estos cursos, la planificación deberá ser personalizada y adaptarse a las necesidades del alumno, con el objetivo de corregir las dificultadas detectadas en cursos anteriores.

Obtención del título

Obtendrá del título, quienes hayan superado las competencias y objetivos establecidos, bajo el criterio del equipo docente, que tomará esta decisión de forma colegiada.

Este titulo no lleva calificación numérica, aunque los alumnos recibirán una certificación oficial donde costa, el número de años cursados, así como el nivel de competencias adquirido.

Quienes no hayan obtenido el título, y agotado la permanencia, los dos cursos estipulados, más el curso extra de 4º ESO, podrán realizar pruebas o actividades extraordinarias de las materias suspensas, en los dos cursos siguientes, de acuerdo a la normativa educativa de la Comunidad Autónoma.

Todas estos cambios a consecuencia de la LOMLOE, deben quedar bien reflejados en la Programación Didáctica escrita que presentemos.

Etiquetado bajo: ESO, etapa educativa, evaluación, LOMLOE, oposiciones primaria, oposiciones secundaria, primaria, promoción, secundaria, titulación

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Posts recientes

  • Evaluar situaciones de aprendizaje. 5 Consejos prácticos.

    Aprende cómo evaluar las situaciones de aprendi...
  • Publicada la convocatoria de secundaria en Andalucía

    Publicada la convocatoria de secundaria en Anda...
  • Novedades proceso oposiciones 2023

    A falta de que se abra el proceso selectivo, la...
  • Record de plazas convocadas para 2023 en Andalucía.

    Ya se han publicado las plazas convocadas para ...
  • Oposiciones Educación Física 2024. ¡Primaria y Secundaria! Reunión Informativa.

    Ya estamos con un ojo puesto en las oposiciones...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • Temario Oposiciones Educación
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

SUBIR
× ¿Cómo puedo ayudarte?