Situaciones de aprendizaje. LOMLOE
miércoles, 16 noviembre 2022
Las situaciones de aprendizaje se presentan como una de las grandes novedades de la LOMLOE debido a los grandes beneficios que conllevan en el aprendizaje de los alumnos.
- Published in MaaConsejos, Noticias
No Comments
Leyes, decretos, órdenes.. Jerarquía normativa
sábado, 06 agosto 2022
Uno de los primeros problemas con los que se encuentran nuestros aspirantes es la legislación y no saber nada acerca de la jerarquía normativa. Es muy normal, si no se viene de unos estudios jurídicos previos no saber la diferencia entre leyes, decretos u órdenes y eso es lo que vamos a mostraros hoy en este artículo. ¿Qué es la jerarquía normativa? Es un principio jurídico por el cual las normas se ordenan mediante un sistema de prioridad. Es decir, que en caso de haber una discrepancia de criterio, se antenderá a la norma de mayor rango. Principios de la jerarquía normativa Ordenar es clave para la organización de las leyes y normas de diferentes rangos, siguiéndose para ello los siguientes principios: La Constitución española es superior a cualquier otro tipo de norma jurídica. Una norma posterior siempre derogará a una norma anterior, siempre y cuando la misma sea de igual rango. Una norma de rango inferior no puede, bajo ningún concepto, contradecir a una norma considerada de rango superior. Una ley considerada como especial siempre prevalecerá frente a una ley general. ¿Cuál es la jerarquía normativa en España? Constitución Española. Reglamentos y directivas de la Unión Europea, los cuales deben ser directamente aplicables y no necesitar modificaciones en el correspondiente ordenamiento español. Tratados internacionales que hayan sido debidamente ratificados por el Estado español. Leyes que hayan sido emanadas de las Cortes Generales, como es el caso de las leyes orgánicas y leyes ordinarias. Normas con rango de ley, las cuales son emanadas por el poder Ejecutivo o Gobierno mediante un real decreto ley o un real decreto legislativo. Reglamentos dictados por el Gobierno, como es el caso de las órdenes de comisiones delegadas, los reales decretos, las órdenes ministeriales, las instrucciones y circulares, entre otros. Leyes y reglamentos que hayan sido dictadas por las comunidades autónomas. La jerarquía de las leyes autonómicas y generales dependen de varios principios como es el caso de la especialidad, la cual prevalece sobre una ley general. Por otro lado, dentro de todas las leyes de la jerarquía normativa, se encuentran todas las disposiciones que dictan las diferentes entidades locales, como es el caso de las diputaciones y ayuntamientos, tales como las ordenanzas y bandos de carácter reglamentario, por lo que no pueden contravenir ninguna norma o ley considerada como superior. ¿Cómo estudiar las leyes para las oposiciones? De este tema ya hablamos en este artículo, que podeis leer completo. Leyes en la oposición de Educación Física ¿Cómo estudiar las leyes adecuadamente para la oposición de educación física? LEER ARTÍCULO COMPLETO También puedes ampliar información sobre la jerarquía normativa en este enlace de la Administración General del Estado.
- Published in Noticias
LOMLOE. Evaluación y promoción
domingo, 20 marzo 2022
Cambios introducidos por la LOMLOE en la evaluación y promoción del alumnado en educación primaria y educación secundaria obligatoria.
- Published in Noticias
LOMLOE en la programación didáctica
martes, 21 septiembre 2021
El curso acaba de comenzar, no sin muchos retos por delante para las oposiciones de primaria de 2022. Por un lado, los cambios que derivan de la aprobación de la LOMLOE en la programación didáctica. Además, aún estamos pendientes de su posterior desarrollo normativo tanto estatal como autonómico, y para más inri, en Andalucía, contamos con nuestro propio desconcierto legislativo que intentaremos aclarar en este artículo. Hoy nos vamos a centrar en los cambios que incluyen la LOMLOE y no está de más recordar la información de la que ya disponíamos y de la que os hablamos aquí hace algún tiempo. Por resumir, en primaria los cambios se centraban en: Los métodos didácticos pasan a ser métodos pedagógicos. Las áreas obligatorias coparan un mínimo del 50% del horario lectivo. Se incorpora el área de Conocimiento del Medio. Desaparece la evaluación de final de etapa aunque se realizará una evaluación de diagnóstico en el cuarto curso. Los dos primeros ciclos de la etapa, es decir de 6 a 8 años, eliminan la segunda legua extranjera. El bloque de asignaturas optativas, regulada por las autonomía: Se adelanta Educación para la ciudadanía y Derechos Humanos a tercer curso. Las asignaturas de Cultura y Práctica digital desaparecen. Ahora, ¿en base a qué normativa debo realizar mi programación didáctica? Aún nos encontramos pendientes del desarrollo normativo de la LOMLOE, tanto a nivel estatal, como autonómico, por lo que nuestra ley de referencia seguirá siendo la LOE, eso sí, con todas sus modificaciones posteriores. Hay que tener presente que la LOMLOE, es una ley que modifica a la propia LOE, pero no desarrolla en sí misma, todos los preceptos de la Ley orgánica de Educación. En Andalucía, además contamos con un caso un tanto particular. Primero, vivimos la anulación de la Orden de 17 de marzo de 2015 por el Tribunal Superior de Justicia, que establecía la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria. Debido a esta anulación, Andalucía tuvo que desarrollar una nueva orden que sustituyera a la que estaba anulada, y así, el 18 de enero de 2021, un día antes de la entrada en vigor de la LOMLOE, se publica la Orden de 15 de enero de 2021 que emanaba de la LOMCE, ya derogada. Indicar también, que deberemos aplicar el Decreto 181/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 97/2015, de 3 de marzo. Este decreto establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Como ya sabemos, la normativa de aplicación debe ser la que se encuentre en vigor a fecha de la convocatoria. Es por ello que deben usarse como base normativa de la programación didáctica escrita los Decretos curriculares recientemente aprobados en Andalucía. Así mismo, cuando estemos desarrollando nuestra programación didáctica debemos consultar, aquellos puntos que la LOMLOE modifica de la LOE. Son muy fáciles de encontrar, si utilizamos el análisis que la propia página del BOE nos facilita. Pincha aquí para verlo. En definitiva, un año más nos encontramos con la traba de necesitar del desarrollo normativo. También seguimos sin una clara y duradera legislación educativa, que dificulta que los currículos se lleven a cabo en su totalidad. Sin olvidarnos de que siempre existe la sombra presente de que un nuevo gobierno volverá a modificar la Ley Orgánica de Educación en cuanto llegue al poder.
- Published in Noticias
Reunión informativa. Prepara tus oposiciones de primaria con éxito.
viernes, 07 mayo 2021
Es el momento de conseguir tu plaza. Para ello rodéate de los mejores profesionales para preparar las oposiciones a primaria con éxito. Miguel Ángel Aguilar Cruz, nuestro preparador, es un referente en Andalucía en la preparación de oposiciones de educación física, educación primaria y educación infantil. Te acompañará en todo este proceso para que consigas la plaza que tanto ansías. Asegúrate el éxito con una preparación práctica, completa y actualizada en todas las pruebas de oposición. Descubre el método de MaaCFormación Conoce a Miguel Ángel y el secreto de su éxito como preparador en nuestra próxima reunión informativa, así como las novedades de las oposiciones de primaria y educación infantil con la implantación de la LOMLOE. La reunión informativa será el próximo jueves 16 de junio a las 17 horas a través de la plataforma Zoom. Registrate sin compromiso para poder acceder a nuestra reunión informativa a través del siguiente formulario. Si quieres conocer su metodología de trabajo y preparación, puedes anticiparte y resolver dudas viendo la charla informativa del curso 2022/2023. Ya puedes reservar tu plaza* haciendo el pago de la primera mensualidad. Con ella te enviaremos a casa el material del primer mes y empieza ya a preparar tus oposiciones. *Plazas limitadas
- Published in Noticias
Oposiciones maestros 2022, cómo afecta la LOMLOE
jueves, 25 febrero 2021
Conoce cómo la publicación de implantación de la LOMLOE afecta a la preparación de oposiciones a maestros de 2022 y los cambios normativos en Andalucía a raíz de la LOMLOE.
- Published in Noticias
Se debate la nueva ley de educación en el congreso
lunes, 09 noviembre 2020
La tramitación de nueva de Ley de Educación o LOMLOE en el congreso. Sus puntos más controvertidos explicados aquí.
- Published in Noticias
Los 10 cambios que traerá la Ley Celaá (LOMLOE)
martes, 03 marzo 2020
Aprobada hoy, una vez en vigor, abarcará diversas transformaciones en el sistema educativo que resumimos en los 10 cambios de la Ley Celaá.
- Published in Noticias