Sbre el plazo para la presentación de méritos. Los aspirantes admitidos contarán hasta el 31 de mayo de 2022 incluido para su presentación.

El nuevo Bachiller que viene

bachiller
El pasado 6 de abril se publicó el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachiller para adaptarse a la nueva Ley de Educación, la LOMLOE. En él, se establecen las competencias, procedimientos y materias en relación a las enseñanzas de bachillerato, así como las siguientes cuestiones. Admisión de alumnos. Requisitos y condiciones de permanencia. Bachillerato Modalidades, materias comunes, específicas, optativas Organización de las enseñanzas. Promoción y obtención del título. Centros de enseñanza Autonomía Participación de padres, profesorado y alumnos. Documentos,expedientes, informes, actas Currículo Competencias clave y específicas Criterios de evaluación Evaluación. Atención a las diferencias individuales. Horario Horas por curso y materia Cabe destacar, las nuevas modalidades de bachiller que van a impartirse, que serán las siguentes: a) Artes.b) Ciencias y Tecnología.c) Generald) Humanidades y Ciencias Sociales. En el nuevo Bachiller General se cursarán tanto asignaturas de ciencias como de letras, para cubrir las necesidades educativas de grados y FP2 “mixtos” que cuentan con asiganturas de ambos ámbitos de conocimiento, tales como Turismo, Audiovisuales o Comercio. La modalidad de Artes se organizará ahora en dos vías como venían reclamando los docentes. Una de Artes Plásticas, Imagen y Diseño; y la otra, Música y Artes Escénicas. La asignatura de Filosofía vuelve a ser obligatoria en todas las modalidades de bachiller, en primer curso, e historia de la Filosofía en el segundo. Así mismo, Historia pasa a ser obligatoria en segundo curso de Bachiller. Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato aunque excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller por un alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una, siempre que se cumplan además todas las condiciones siguientes: a) Que el equipo docente considere que el alumno o alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título.b) Que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno o alumna en la materia.c) Que el alumno o alumna se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria.d) Que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco. En este caso, a efectos del cálculo de la calificación final de la etapa, se considerará la nota numérica obtenida en la materia no superada. Con este cambio, tal y como manifestó el Secretario de Estado de Educación, lo que se pretende es copiar el modelo universitario. En él suele existir el procedimiento de compensación, por el que un tribunal, debate y decide si un alumno puede obtener el título de Grado, aún con una asignatura cursada, examinada y suspensa, pero con niveles aceptables en general, en el conjunto de competencias, conocimientos y habilidades que conforman el plan de estudios de Grado. Así mismo, se aspira a cambiar la forma de aprender, basándose en un modelo más competencial, lo que producirá inevitablemente cambios en las pruebas de Selectividad. No obstante, aún está por ver que harán las Comunidades Autónomas, quienes deben aprobar entre el 40% – 50% del currículo de Bachiller. Puedes acceder al Real Decreto completo desde este enlace.
Se ha publicado hoy la convocatoria para el acceso al Cuerpo de Maestros en Andalucía que tendrá lugar en junio de 2022. El plazo de solicitudes comienza mañana día 3 marzo y estará abierto hasta el día 23 de marzo inclusive a través del portal web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Accede a la convocatoria completa a través de este enlace.
Andalucía ha confirmado que serán 2.500 las plazas de maestros a convocar en las próximas oposiciones de junio de 2022.
Andalucía ha informado que mantendrá las oposiciones de 2022 con la normativa vigente y por tanto con el actual sistema.
convocatorias oposiciones
Las Comunidades Autónomas adelantan las convocatorias de oposiciones docentes.

Oposiciones 2022 por Comunidades Autónomas.

Ya se acerca el final de año, y las Comunidades Autónomas ya se encuentran, en su mayoría dando pasos hacia las oposiciones de 2022. Recordaros, que tras el parón de 2020, en su mayoría se celebrarán oposiciones a Primaria y Educación Infantil. En el mejor de los casos, las Ofertas de Empleo Publico Docente, se encuentran publicadas, auunque son las menos. En general se encuentran negocíandose el número de plazas y su distribución en la Mesa Sectorial correspondiente. No está de más, a estas alturas del año, hacer un repaso a las noticias más recientes, en cada una de las Comunidades Autónomas en relación a las oposiciones de 2022. Comentaros, que dado que aún mucha de la información aún no es oficial, respecto al número de plazas, u otras cuestiones, estos datos pueden sufrir variación. No obstante, os hemos citado cada una de las fuentes desde donde se ofrece la información y enlace a todas ellas. Andalucía. Previsión de plazas para las oposiciones de Primaria y E. Infantil 2022. Fuente: MaaC Formación. Aragón. Paralizadas las oposiciones a maestros de 2022. Fuente: El Periódico de Aragón. Asturias. Convocatoria para ingreso al Cuerpo de Maestros publicada. Fuente: Boletín oficial del Principado de Asturias. Canarias. Propuesta de distribución de las 1.578 plazas a Primaria y E. Infantil. Fuente: UGT Canarias. Cantabria. Se negocia la Oferta de Empleo Público para las oposiciones 2022. Fuente: Europa Press. Castilla La Mancha. Aprobada la Oferta Empleo Público para las oposiciones 2022. Fuente: Junta de Castlla La Mancha. Castilla y León. Se proponen 1.339 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2021. Fuente: Junta de Castilla y León. Cataluña. Se espera un aumento del 19% en personal docente. Fuente: Periódico ABC. Ceuta. Se deconocen los datos. Comunitat Valenciana. Oferta de Empleo Público 2021 y distribución por especialidades. Fuente: ANPE Comunitat Valenciana. Extremadura. Se negocian las condiciones en la Mesa Sectorial de Educación. Fuente: CSIF Extremadura Educación. Euskadi. Se anuncian 1.000 plazas para las oposiciones de 2022. Fuente: Diario Vasco. Galicia. Aprobada la Oferta de Empleo Público de 2021. Fuente: Xunta de Galicia. Illes Balears. Se convocarán 1.408 plazas a los Cuerpos Docentes en 2022. Fuente: Portal Parados Madrid. Sin información al respecto. Melilla. Se desconocen los datos. Murcia. Se proponen 1.072 plazas para el Cuerpo de Maestros. Fuente: La opinión de Murcia. Navarra. Propuestas 261 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2021. Fuente: Noticias de Navarra. La Rioja. Sin información al respecto. ¿Tienes alguna noticia más reciente? Escríbenos e iremos actualizando la información, para que contéis con todos los datos! Información actualizada a 17 de noviembre 2021.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía informó sobre la oferta de empleo público de 2021 y ya podemos deducir cuántas serán las plazas a convocar en las oposiciones de 2022 y 2023.
Fichas para los temas. Nos ayudarán a dar siempre el mismo formato visual a los resúmenes y reforzar nuestra capacidad visual.

Consigue tu plaza de Primaria o E.Infantil

Prepara oposiciones a Primaria, E.Infantil o Educación Física con un método 100% práctico y un trato personalizado y adaptado a tus necesidades.
Es el momento de conseguir tu plaza. Para ello rodéate de los mejores profesionales para preparar las oposiciones a primaria con éxito. Miguel Ángel Aguilar Cruz, nuestro preparador, es un referente en Andalucía en la preparación de oposiciones de educación física, educación primaria y educación infantil. Te acompañará en todo este proceso para que consigas la plaza que tanto ansías. Asegúrate el éxito con una preparación práctica, completa y actualizada en todas las pruebas de oposición. Descubre el método de MaaCFormación Conoce a Miguel Ángel y el secreto de su éxito como preparador en nuestra próxima reunión informativa, así como las novedades de las oposiciones de primaria y educación infantil con la implantación de la LOMLOE. La reunión informativa será el próximo jueves 16 de junio a las 17 horas a través de la plataforma Zoom. Registrate sin compromiso para poder acceder a nuestra reunión informativa a través del siguiente formulario. Si quieres conocer su metodología de trabajo y preparación, puedes anticiparte y resolver dudas viendo la charla informativa del curso 2022/2023. Ya puedes reservar tu plaza* haciendo el pago de la primera mensualidad. Con ella te enviaremos a casa el material del primer mes y empieza ya a preparar tus oposiciones. *Plazas limitadas
Conoce cómo la publicación de implantación de la LOMLOE afecta a la preparación de oposiciones a maestros de 2022 y los cambios normativos en Andalucía a raíz de la LOMLOE.
convocatoria oposiciones
Ya se sabe cuántas plazas de profesores se ofertarán en Andalucía en las próximas convocatorias de oposiciones a maestros de 2022 y profesores de 2023.