×

REALIZA UN PEDIDO

1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS

De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SOPORTE

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
E-mail: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Preguntas Frecuentes
  • OPOSICIONES
    • Proceso de Oposiciones
    • Cursos de Oposiciones
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • BLOG
    • Interinos
      • Bolsa (situación a tiempo real)
      • Sipri (Portal de llamamientos)
    • Noticias
    • MaaConsejos
    • Bolsas de Trabajo
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL

La educación emocional en el aula

por maria / martes, 26 octubre 2021 / Publicado en MaaConsejos

El pasado 10 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, nos sorprendimos de leer noticias que destacaban que uno de cada siete niños y adolescentes tiene un problema de salud mental diagnosticado. Como educacodores, está en nuestras manos ayudar a estos niños y jóvenes a desarrollar la inteligencia emocional a través de la educación emocional para reducir estas cifras drasticamente y proporcionarles las herramientas necesarias para afrontar mejor los retos de la vida, y gestionar las emociones.

¿Qué es la educación emocional?

Es un proceso educativo permanente que tiene como objetivo enseñar la habilidad para entender los sentimientos, la capacidad de comprenderlos y la capacidad de regular dichos sentimientos y emociones.

También se relaciona con la personalidad y el comportamiento, que afectan a aspectos tan importantes como la motivación y la felicidad. En este sentido, y extrapolando el concepto al aula, entorno que nos afecta directamente como educadores, podemos afirmar, que ser más inteligente no asegura el éxito en lo laboral o lo personal.

Desgraciadamente, en la actualidad no existen grandes investigaciones en torno a este tema, pero si mucho estudios empíricos que que confirman que el bienestar psicológico del niño influye en gran medida en las conductas del niño y su rendimiento académico. Su desarrollo es más importante en las etapas de infantil y primaria, donde los niños son más susceptibles de los estímulos de su entorno absorbiendo todo lo que ven y oyen, y se están formando en esas competencias emocionales.

¿Cómo trabajar la inteligencia emocional en el aula?

Lo primero que debemos saber es que se trata de una competencia transversal, que debe implementarse de forma paralela al resto de competencias curriculares de los alumnos con actividades que puedan relacionarse entre sí.

Todos los centros escolares deberían contar con un proyecto emocional que tome como punto de partida la educación en valores.

Para ello, es importante realizar una evaluación inicial que nos permita saber qué competencias emocionales tienen nuestros alumnos y qué necesidades se plantean, tanto a nivel de centro, aula y grupo.

Así mismo, en dicho proyecto, se debería incluir la resolución pacífica de conflictos, trabajando habilidades como la empatía o la tolerancia.

Si queremos que de verdad funcione, es necesario concretar cómo trabajar la inteligencia emocional en cada área de forma clara y concisa.

Por ejemplo, en clase de lengua, podríamos realizar un dictado sobre las emociones, en música analizar los sentimientos que nos produce cada género musical o canción, o incluso en matemáticas, trabajar la empatía haciendo que los alumnos más destacados apoyen a aquellos que necesitan de más tiempo para entender los conceptos.

¿Qué conseguiremos con la inteligencia emocional?

La recompensa está clara, se conseguirá alumnos con mayor autoestima. Por tanto, serán más responsables, sensibles y críticos con la sociedad que les rodea. En definitiva, conseguiremos mejores ciudadanos.

¿Cómo abordamos la educación emocional en la programación didáctica?

Actualmente, la legislación española relega a un segundo plano este tipo de competencias. Nos seguimos encontrando el problema de que, implementar este tipo de proyectos se hace costoso, ya que se limita al profesorado a la hora de evaluar estos elementos, enfocando la evaluación hacia lo que el alumno debe comprender y saber hacer.

Además, como comentábamos con anterioridad no existen investigaciones o modelos que nos permitan desarrollar un proyecto claro, pero si investigamos un poco, veremos cómo cada vez son más los autores que toman conciencia sobre este tema. Siempre podemos contar con la ayuda del orientador escolar del centro.

Para incluir en nuestra programación didáctica la educación emocional, podemos recurrir al plan de acción tutorial, tratarla de modo transversal en otras áreas o incluso dedicando una unidad didáctica al uso.

Recursos para abordar la educación emocional

Aquí teneis algunos artículos académicos que tratan la educación emocional en niños de distintas etapas.

  • La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Pablo Fernández Berrocal, Natalio Extremera Pacheco.
  • Eficacia de un programa de educación emocional breve para incrementar la competencia emocional de niños de educación primaria. Tamara Ambrona.
  • La educación emocional en la educación infantil. Èlia López Cassà.
  • Resultados de la aplicación de un programa de educación emocional en Educación Primaria. Gemma Filella-Guiu, Núria Pérez-Escoda, MªJesús Agulló-Morera, Xavier Oriol-Granado.

A continuación os dejamos algunos ejemplos sobre cómo se puede abordar la educación emocional en la programación didáctica.

  • Unidad Didactica sobre educación emocional. Etapa Infantil. actividadesinfantil.com.
  • La Cajita de mis sentimientos. Trabajo de fin de Grado. MªIsabel Tójar Hernández.
  • Inteligencia Emocional a través de los cuentos. Trabajo de fin de Grado. Raquel García Rodríguez.
  • La educación emocional en el área de matemáticas. Trabajo de fin de Master. Xavier Monferrer Troncho.

Etiquetado bajo: educación, educación emocional, inteligenciaemocional, oposiciones infantil, oposiciones primaria, orientador escolar, programación didáctica

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Posts recientes

  • Evaluar situaciones de aprendizaje. 5 Consejos prácticos.

    Aprende cómo evaluar las situaciones de aprendi...
  • Publicada la convocatoria de secundaria en Andalucía

    Publicada la convocatoria de secundaria en Anda...
  • Novedades proceso oposiciones 2023

    A falta de que se abra el proceso selectivo, la...
  • Record de plazas convocadas para 2023 en Andalucía.

    Ya se han publicado las plazas convocadas para ...
  • Oposiciones Educación Física 2024. ¡Primaria y Secundaria! Reunión Informativa.

    Ya estamos con un ojo puesto en las oposiciones...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • Temario Oposiciones Educación
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

SUBIR
× ¿Cómo puedo ayudarte?