×

REALIZA UN PEDIDO

1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS

De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SOPORTE

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
E-mail: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Preguntas Frecuentes
  • OPOSICIONES
    • Proceso de Oposiciones
    • Cursos de Oposiciones
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • BLOG
    • Interinos
      • Bolsa (situación a tiempo real)
      • Sipri (Portal de llamamientos)
    • Noticias
    • MaaConsejos
    • Bolsas de Trabajo
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL

Análisis de un supuesto práctico. 4 pasos

por maria / miércoles, 11 enero 2023 / Publicado en MaaConsejos, Noticias

A la hora de preparar la propuesta didáctica de resolución de un supuesto práctico, realizar un buen análisis nos va a permitir centrarnos en contestar en aquello que se nos pregunta, así como configurar una estructura ordenada y acorde al tiempo disponible.

Cómo resolvemos el supuesto, influye mucho en la nota final. Por mucha información que queramos plasmar en el ejercicio, si la persona que nos evalúa no encuentra un orden en el documento, difícilmente podrá centrarse en el contenido.

Índice

  • 1 Análisis previo del supuesto práctico
    • 1.1 1.Entender
    • 1.2 2.Organizar
  • 2 Análisis del supuesto práctico durante su resolución
    • 2.1 3.Escribir
    • 2.2 4.Revisar

Análisis previo del supuesto práctico

Las claves de todo supuesto práctico

1.Entender

Primero, realizar una lectura para situar el enunciado, y tener una idea general sobre lo que se nos pide resolver.

Es importante tener clara la temática principal del texto, así como otras cuestiones secundarias que debemos tener en cuenta.

También debemos subrayar los datos e información relevante que nos ofrece el enunciado y no perder ningún detalle durante la resolución. Tened en cuenta las consideraciones del tribunal antes de subrayar o marcar el texto.

Escribir un listado o señalar cada uno de los puntos que nos pide desarrollar el supuesto práctico para ahora darle orden a la propuesta didáctica.

2.Organizar

En función de aquello que nos pide el supuesto práctico debemos determinar el tipo de supuesto de que se trata. Or recordamos este artículo donde tratamos los tipos de supuestos prácticos.

Elaboremos nuestro guión para definir la estructura de nuestra propuesta de resolución. Estos guiones genéricos son clave para darle forma a la propuesta de resolución del supuesto práctico.

Incluir en el guión aquellas cuestiones concretas a las que se nos pide responder y que habíamos señalado en las temáticas posteriores

Supuestos prácticos: temas habituales

Análisis del supuesto práctico durante su resolución

3.Escribir

Antes de ponerte a escribir, enumera, aunque sea mentalmente los elementos que debe incluir cada uno de los apartados de tu guión. Por ejemplo, si vas a desarrollar el contexto, acuérdate de incluir las características del centro, grupo, y alumnos así como el contexto social y cultural.

A nivel general, es importante evaluar bien el tiempo disponible así como la extensión de cada apartado. Siguiendo con el ejemplo de la contextualización, quizás un pequeño párrafo sea suficiente para explicarlo, y no hay que extenderse más allá.

4.Revisar

Guarda bien los márgenes, los interlineados y el tamaño de la letra. Lo primero que debes pensar es que este ejercicio debe leerlo otra persona, y no una cualquiera, sino la persona que debe evaluarte, por lo que si le facilitamos su trabajo, sólo podrá ser positivo.

Procura escribir con claridad. Para ello es mejor el uso de fases cortas, bien puntuadas sin frases enrevesadas que, aunque intentan por nuestra parte mostrar un lenguaje mas apropiado o culto, en ocasiones, tan sólo dificultan la lectura.

Realiza rápidas lecturas de cada párrafo o subapartado que vas escribiendo, para identificar que no te estas yendo del tema y que respondes a lo que se te pide en el enunciado.

Repasa cada punto o elemento de la resolución, para comprobar que no te dejas o te saltas ninguno.

Al final, revisa el documento en su conjunto, para hacer una valoración general del ejercicio. Quizás aún puedas corregir o añadir alguna cosa.

Existen otras cuestiones de forma y contenido a tener en cuenta, a la hora de realizar la propuesta didáctica como resolución del supuesto práctico, que analizamos en otros artículos de nuestro blog que te animamos a visitar, así como el video que ves en esta publicación, pero si de verdad quieres ser un experto en resolver supuestos prácticos no dudes en apuntarte a nuestro Curso Intensivo Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos del que puedes encontrar toda la información en el siguiente enlace.

  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    59,00€
Etiquetado bajo: analisis supuesto, Andalucía, docentes, educacion, maestros, oposiciones, resolución didáctica, secundaria, supuesto practico

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Posts recientes

  • Oposiciones 2024. Reunión Informativa.

    En MaaCFormación ya tenemos un ojo puesto en la...
  • Puntos fundamentales de la convocatoria de oposiciones a Educación Física.

    La convocatoria de oposiciones a educación físi...
  • 7 errores de la exposición oral y como evitarlos

    Evita cometer errores en tu exposición oral. Er...
  • Publicada la convocatoria del concurso-oposición para Secundaria

    Se ha publicado hoy, 30 de diciembre en el Bole...
  • Control emocional en el estudio de oposiciones

    Es evidente que estudiar oposiciones nos produc...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • Temario Oposiciones Educación
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

SUBIR
× ¿Cómo puedo ayudarte?