Ampliación de listas en Aragón y Cantabria
viernes, 23 noviembre 2018
Las Comunidades Autónomas de Aragón y Cantabria amplían sus bolsas de trabajo para interinos en diversas especialidades ante la imposibilidad de cubrir las plazas necesarias. Aragón, por su parte requiere de profesores de Música, Piano y Alemán como lengua extranjera. Las solicitudes, de presentarán de forma telemática, a través de la Plataforma de Administración de Docentes de Aragón. El plazo de inscripción está abierto hasta la mañana del 26 de noviembre en el caso de Música y Piano, y será necesario superar la prueba calificadora de aptitud. Puedes ampliar información acerca de las titulaciones y baremos en los siguientes enlaces: – Convocatoria de ampliación de listas de música. – Convocatoria de ampliación de listas de piano. El plazo de solicitud quedará disponible hasta el día 30 a las 14h en las especialidad de Alemán. – Convocatoria de ampliación de listas de Alemán como lengua extranjera. Cantabria, que ya amplió sus listas en convocatoria extraordinaria hace poco, esta vez desea ampliar sus listas en la especialidad de Audición y Lenguaje. El plazo de solicitud se cierra hoy 23 de noviembre.
- Published in Bolsas de Trabajo, Noticias
No Comments
Asturias aprueba nuevas bolsas de aspirantes a interinos.
lunes, 06 agosto 2018
El Principado de Asturias, convoca bolsas de aspirantes a interinidad en diferentes especialidades de forma extraordinaria.
- Published in Bolsas de Trabajo, Noticias
Baremo definitivo en Andalucía ya publicado
miércoles, 25 julio 2018
Publicado el baremo definitivo del concurso-oposición de Secundaria, FP, Enseñanzas Artísticas y de Idiomas. Puedes realizar tu consulta personalizada a través de este enlace.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
La bolsas de trabajo de maestros para el curso 2018-2019 se publican con carácter provisional
viernes, 20 julio 2018
Las bolsas de trabajo del Cuerpo de Maestros en Andalucía acaban de ser publicadas con carácter provisional.
- Published in Bolsas de Trabajo, Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
El calendario de adjudicaciones en Andalucía ya es oficial
jueves, 19 julio 2018
- Published in Bolsas de Trabajo, Convocatoria Oposiciones 2018
Se hace pública la asignación provisional de plazas a los tribunales
martes, 10 julio 2018
La Dirección General del profesorado y Gestión de RRHH de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado la asignación provisional de las plazas a cada uno de los tribunales de las especialidades convocadas para el procedimientos selectivo para el ingreso en los Cuerpos Docentes convocados este 2018.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2019, Noticias
Ampliación urgente de listas en Canarias
sábado, 07 julio 2018
Canarias abre una convocatoria extraodinaria para la ampliación de listas de empleo para el cuerpo de maestros y profesores por agotamiento de las existentes.
- Published in Bolsas de Trabajo, Convocatoria Oposiciones 2018
Consulta las notas de la primera prueba de oposición
miércoles, 04 julio 2018
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ya está haciendo públicas las notas de la primera pueba de la Oposición así como los llamamientos a la segunda prueba a través de los tablones de anuncios de los respectivos tribunales.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Más de 32.000 aspirantes en Andalucía
lunes, 25 junio 2018
El pasado sábado 23 de Junio arrancaban en prácticamente toda España las oposiciones a docentes de Secundaria, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas y Artes Plásticas. La mayor oferta de plazas de nuestro país, con más de 5.400 plazas, se encuentra en Andalucía donde se han presentado más de 32.000 aspirantes repartidos en 432 tribunales por toda región.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Preparando oposiciones. Academia online o academia presencial?
jueves, 07 junio 2018
Una de las primeras cuestiones que aparecen a la hora de comenzar a prepararse unas oposiciones, es elegir academia online o presencial. Tus horarios de trabajo, otras responsabilidades o donde vives, van a marcar, en la mayoría de los casos, que te decantes por un método de estudio u otro.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2019, MaaConsejos
Comienza la cuenta atrás en las oposiciones a secundaria
lunes, 28 mayo 2018
Queda menos de un mes para las pruebas de oposición, es el momento de enfrentarnos a la realidad y ser conscientes de cómo vamos o no vamos de preprados a los exámentes, es la hora de pensar en pulir detalles, evitar errores recurrentes y centrarnos en las pruebas de oposición.
- Published in MaaConsejos, Noticias
La pizarra, tu mejor amiga para destacar entre el resto de opositores.
miércoles, 16 mayo 2018
Realizar una buena exposición oral de nuestra programación didáctica y saber representar e hilvanar con tiento en una buena pizarra todos los elementos, es fundamental para dar una buena impresión al tribunal, nos ayudará a organizar nuestra exposición, y además ,llevarla bien preparada, aporta un punto extra de seguridad en tí mismo, fundamental para destacar entre el resto de opositores. Lo más importante, es conseguir una buena organización espacial, y que todas sus partes estén equilibradas. Siempre deben estar adaptadas a tu especialidad y estilo, contar con tu sello personal, y estar muy relacionada con tu programación didáctica escrita.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, MaaConsejos
Evita cometer errores fundamentales en tu exposición oral.
lunes, 07 mayo 2018
Tras muchos años corrigiendo exámenes y pruebas de opositores, podemos decir, que existen algunos errores comunes a muchos aspirantes y que te vamos a enseñar a evitar y a conseguir una exposición natural, que guste el tribunal y por supuesto, que te de la mejor nota en esta prueba de la oposición. Tu exposición debe ser elegante, clara y dinámica y para conseguirlo, puedes seguir estos sencillos consejos.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, MaaConsejos
Los profesores interinos no tendrán la obligación de presentarse a las oposiciones en Andalucía
jueves, 03 mayo 2018
La Junta de Andalucía aprueba de forma urgente una reforma del Decreto 302/2010 que regula la función pública docente tal y como reclamaban los sindicatos representados en la Mesa Sectorial (CSIF, USTEA, ANPE, CCOO Y FETE-UGT). Con este acuerdo, los profesores interinos ya no tienen que presentare a las oposiciones para seguir formando parte de las bolsas de empleo de las que la Consejería de Educación se sirve para cubrir las plazas vacantes y bajas temporales. Esta medida, tramitada de urgencia podrá aplicarse en los próximos procesos de selección de este próximo curso. Con esta medida, se abre así la puerta a que otras Comunidades Autónomas, modifiquen el acceso a los Cuerpos Docentes.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Añade tu sello personal a la exposición de tu programación y unidad didáctica.
miércoles, 25 abril 2018
Tras muchos meses preparando los contenidos técnicos de la programación didáctica, e incluso ensayando ante compañeros y familiares la exposición oral, se acordará el tribunal de nuestra exposición oral?
- Published in MaaConsejos, Noticias
Suma puntos en el desarrollo de tu tema escrito con estos sencillos consejos
jueves, 19 abril 2018
El desarrollo de un tema, es la primera prueba a la que nos enfrentamos en las oposiciones y en cierto modo, es nuestra “carta de presentación” ante el tribunal que deberá corregir el ejercicio. En esta prueba, sumar el máximo de puntos, o incluso décimas es primordial para avanzar en la carrera por la plaza, y cada detalle cuenta. Además del contenido de la prueba, que podríamos decir, es la parte mas objetiva de la misma, existen otros factores, más subjetivos que también son importantes.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, MaaConsejos
Publicada la convocatoria de oposiciones 2018 a Cuerpos Docentes en Andalucía
viernes, 13 abril 2018
Tras la publicación de la Oferta de Empleo Público en Andalucía, que pretende cubrir más de 5.000 plazas, siendo la mayor oferta en España, conocemos por fin la convocatoria para los procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño. Te contamos todos los detalles de la convocatoria para cubrir dichas plazas, así como las novedades que se han incorporado este 2018.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
La importancia de una buena Unidad Didáctica y su exposición
lunes, 09 abril 2018
- Published in MaaConsejos, Noticias, Programación didáctica
Información actualizada sobre las convocatorias publicadas en todas las Comunidades Autónomas
viernes, 06 abril 2018
La mayor parte de las Comunidades Autónomas ya han publicado sus convocatorias a las Oposiciones la Cuerpo Docente de 2018 que darán comienzo el 23 de Junio. Algunas de ellas incluso ya han cerrado los plazos de inscripción, y otras se encuentran con las convocatorias abiertas o realizando modificaciones a las mismas.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Aprobada hoy la oferta de empleo público en Andalucía. 5.404 para los Cuerpos Docentes.
martes, 03 abril 2018
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy la convocatoria de las plazas al Cuerpo Docente. Las plazas estarán destinadas a cubrir Enseñanzas de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Artes Plásticas, Música y Artes Escénicas. Con esta convocatoria, se pretende cubrir al 100% la tasa de reposición por bajas producidas en 2017 y dar mayor estabilización laboral, reduciendo la tasa de interinidad.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Lúcete en la presentación de tu Programación Didáctica.
martes, 03 abril 2018
Este trabajo escrito que debemos presentar y luego defender ante el tribunal, es quizás la parte en la que debemos demostrar que sabemos y queremos enseñar. Hace referencia a la segunda prueba de la oposición, la Programación Didáctica, donde se debe presentar y defender ante el tribunal, el currículo de un área o materia relacionada con la especialidad por la que optan los aspirantes. Esta programación se corresponderá con un curso escolar de uno de los niveles educativos a los que se opta.
- Published in MaaConsejos, Noticias
¿Cómo son las oposiciones al Cuerpo de Maestros y Profesores de Secundaria?
lunes, 12 marzo 2018
Si tienes vocación docente y has pensado en dar clases en colegios o institutos públicos, lo primero que debes saber es que el ingreso en la Función Pública Docente se hace mediante el sistema de concurso-oposición. El Sistema Educativo, en España es competencia de las diferentes Comunidades Autónomas, así que son éstas las que convocan las diferentes oposiciones en función de sus necesidades de empleo en sus centros docentes. Debes saber también que son necesarios unos requisitos previos para poder opositar a profesor o maestro, y que son iguales en todas las CC.AA.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
El 23 de junio es la fecha elegida por la mayoria de las Comunidades Autónomas para las pruebas de oposición
martes, 06 marzo 2018
Tras la modificación del Reglamento que regula el acceso, ingreso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, publicado el pasado 23 de Febrero, las Comunidades Autónomas se han lanzado a publicar las convocatorias de plaza en este año 2018.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Andalucía aprueba una oferta de 5404 plazas al Cuerpo Docente sólo en el año 2018
jueves, 01 marzo 2018
La Mesa Sectorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía celebrada hoy 1 de Marzo entre las organizaciones sindicales y los representantes del gobierno, ha aprobado el borrador por el que se aprueba la convocatoria de más de 5400 plazas dirigidas a los diferentes cuerpos de Enseñanzas Medias para este año 2018. Están previstas la convocatoria de hasta 12.603 plazas hasta el año 2021.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Aprobado el Real Decreto que modifica el reglamento de ingreso en los cuerpos docentes
martes, 27 febrero 2018
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que modifica el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica de Educación. El Real Decreto 84/2018, de 23 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero. Con esta medida el Gobierno se ha propuesto reducir la tasa de interinidad en la Administración Pública hasta el 8 por 100 y, por ello se plantean una serie de modificaciones que serán de aplicación a las convocatorias que ejecuten las ofertas de empleo que se aprueben y publiquen en los respectivos Diarios Oficiales en los ejercicios 2017 a 2019 de las diferentes comunidades autónomas. El Gobierno prevé así producir la mayor Oferta de Empleo Público Docente de la historia de España, que se desarrollará través de cinco convocatorias hasta 2022. Las novedades que presenta este Real Decreto han sido acordadas con las Comunidades Autónomas, en el seno de la Comisión General de Educación, y debatidas y negociadas con las organizaciones sindicales. Son las siguientes: La ponderación de las puntuaciones de la fase de oposición pasa de valer el 66% al 60% y la fase de concurso pasa de valer el 33% al 40%. Para formar la puntuación global concurso-oposición resultará de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, y será de un 60 por 100 para la fase de oposición y de un 40 por 100 para la fase de concurso. Esto supone un cambio con lo que había actualmente, ya que la ponderación de la puntuación era de dos tercios para la fase de oposición (66,66 por 100) y de un tercio (33,33 por 100) para la fase de concurso. Se procede, por tanto, a incrementar la valoración de la fase de concurso con respecto a la normativa vigente. En todo caso, se garantiza el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 61 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público en el que se establece que la puntuación que se otorgue a la valoración de los méritos deberá ser proporcionada y no podrá determinar, en ningún caso, por sí misma el resultado del proceso selectivo. Se mantiene el criterio hasta ahora vigente, según el cual la calificación correspondiente a la fase de oposición será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las pruebas integrantes de esta fase, cuando todas ellas hayan sido superadas, garantizando con ello que los procesos selectivos se regirán en todo caso por los principios de igualdad, mérito y capacidad a que se refiere el artículo 55 del citado texto refundido del EBEP. Se amplía el número de temas que serán extraídos al azar por el tribunal para el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante. En aquellas especialidades que tengan un número no superior a veinticinco temas, deberá elegirse entre tres temas (hasta ahora se elige entre dos). En aquellas especialidades que tengan un número superior a veinticinco temas e inferior a 51, deberá elegirse entre cuatro temas (hasta ahora se elige entre tres). En aquellas especialidades que tengan número superior a cincuenta temas, deberá elegirse entre cinco temas (hasta ahora se elige entre cuatro). Dichas posibilidades de elección se han incrementado proporcionalmente al número de temas de que conste cada especialidad, si bien continúan manteniéndose en todo caso los mencionados principios de igualdad, mérito y capacidad. Se modifica el valor de la puntuación asignada a la experiencia docente previa de los candidatos en el concurso. Experiencia previa: (hasta ahora el máximo era cinco puntos). Formación académica: Máximo cinco puntos (se mantiene la misma puntuación). Otros méritos: Máximo dos puntos (se mantiene la misma puntuación). Se amplía el número de años a valorar para el cómputo de la experiencia docente previa de los aspirantes, para la que se tendrá en cuenta un máximo de diez años (hasta ahora el máximo era de cinco años), cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los apartados señalados a continuación conforme a los siguientes criterios: Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta el aspirante, en centros públicos: 0,700 puntos. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que opta el aspirante, en centros públicos: 0,350 puntos. Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,150 puntos. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,100 puntos. Por lo que respecta a la convocatoria del concurso-oposición de este año en la Comunidad Autónoma de Andalucía, tanto la oferta de empleo definitiva como los primeros borradores que se discutirán en Mesa Sectorial, se conocerán en los primeros días de marzo.
- Published in Convocatoria Oposiciones 2018, Noticias
Oposiciones al Cuerpo de Maestros para 2018 y Oposiciones de Educación Secundaria en 2019 en Valencia
martes, 24 enero 2017
Desde hace poco sabemos que la Comunidad Valenciana ha descartado la convocatoria de oferta de empleo público en educación para el presente 2017, pero tienen previsto la idea de convocar Oposiciones al Cuerpo de Maestros para 2018 y Oposiciones de Educación Secundaria en 2019, esta idea va cobrando forma y es por ello que se ha anunciado que la Consejería tiene previsto ofertar 4.946 plazas entre ambos cuerpos. Según las últimas noticias, el reparto de plazas por especialidad sería el siguiente: Oposiciones al Cuerpo de Maestros en 2018 Educación Infantil: 300 plazas Educación Primaria: 400 plazas Inglés: 150 plazas Audición y Lenguaje: 200 plazas Educación Física: 80 plazas Música: 60 plazas Pedagogía Terapéutica: 60 plazas Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en 2019 Educación Secundaria: 1.505 plazas (31 áreas) Formación Profesional: 470 plazas (21 ciclos) Escuelas Oficiales de Idiomas: 75 plazas Catedráticos de Música y Artes Escénicas: 37 plazas Música y Artes Escénicas: 98 plazas Artes Plásticas y Diseño: 98 plazas Fuente: Abc.es / Diarioinformacion.com
- Published in Convocatoria Oposiciones 2017, Noticias