Ya es posible consultar al adjudicación de destinos provisional de los Cuerpos de Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas e Idiomas para el próximo Curso 2018/2019 en Andalucía.
Esta tarde ha sido publicada la relación de seleccionados en las oposiciones de Secundaria, así como los profesores de Diseño, Música, Danza y Arte Dramático.

Baremo definitivo en Andalucía ya publicado

Publicado el baremo definitivo del concurso-oposición de Secundaria, FP, Enseñanzas Artísticas y de Idiomas. Puedes realizar tu consulta personalizada a través de este enlace.

Has obtenido plaza, y ahora qué?

Son 5.321 los afortunados y afortunadas los que han aprobado oposiciones en Andalucía con plaza, y ahora llega la hora de prepararse para una nueva etapa en tu vida.
Las bolsas de trabajo del Cuerpo de Maestros en Andalucía acaban de ser publicadas con carácter provisional.
Ya se puede consultar el listado provisional de méritos de los aspirantes al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuela Oficiales de idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño. Podemos acceder a través del apartado novedades de la web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El plazo de alegaciones, da comienzo hoy 17 de Julio hasta el 18 de Julio, incluído.
A falta de confirmación oficial por parte de la Consejería de Eduación de la Junta de Andalucía, ya podemos informar de las fechas previstas para la colocación de efectivos en el Curso Escolar 2018-2019.
La Dirección General del profesorado y Gestión de RRHH de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado la asignación provisional de las plazas a cada uno de los tribunales de las especialidades convocadas para el procedimientos selectivo para el ingreso en los Cuerpos Docentes convocados este 2018.

Ampliación urgente de listas en Canarias

Canarias abre una convocatoria extraodinaria para la ampliación de listas de empleo para el cuerpo de maestros y profesores por agotamiento de las existentes.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ya está haciendo públicas las notas de la primera pueba de la Oposición así como los llamamientos a la segunda prueba a través de los tablones de anuncios de los respectivos tribunales.
Desde hoy 28 de Junio y hasta el próximo 11 de Julio, queda abierto el plazo para hacer la solicitud para la adjudicación, con carácter provisional, de puestos vacantes del personal docente del próximo curso 2018-2019, con objeto de atender las necesidades de los centros, zonas y servicios educativos. 

Más de 32.000 aspirantes en Andalucía

El pasado sábado 23 de Junio arrancaban en prácticamente toda España las oposiciones a docentes de Secundaria, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas y Artes Plásticas. La mayor oferta de plazas de nuestro país, con más de 5.400 plazas, se encuentra en Andalucía donde se han presentado más de 32.000 aspirantes repartidos en 432 tribunales por toda región.
Queda menos de un mes para las pruebas de oposición, es el momento de enfrentarnos a la realidad y ser conscientes de cómo vamos o no vamos de preprados a los exámentes, es la hora de pensar en pulir detalles, evitar errores recurrentes y centrarnos en las pruebas de oposición.
Ya se puede consultar en Andalucía y otras Comunidades Autónomas las listas provisionales del personal admitido y excluido publicada en Andalucía este 22 de Mayo por la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos y las listas provisionales de experiencia previa. 
Realizar una buena exposición oral de nuestra programación didáctica y saber representar e hilvanar con tiento en una buena pizarra todos los elementos, es fundamental para dar una buena impresión al tribunal, nos ayudará a organizar nuestra exposición, y además ,llevarla bien preparada, aporta un punto extra de seguridad en tí mismo, fundamental para destacar entre el resto de opositores. Lo más importante, es conseguir una buena organización espacial, y que todas sus partes estén equilibradas. Siempre deben estar adaptadas a tu especialidad y estilo, contar con tu sello personal, y estar muy relacionada con tu programación didáctica escrita.
La Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Junta de Andalucía, hace pública la adjudicación definitiva de destinos en la Resolución de 9 de mayo de 2018.
Tras muchos años corrigiendo exámenes y pruebas de opositores, podemos decir, que existen algunos errores comunes a muchos aspirantes y que te vamos a enseñar a evitar  y a conseguir una exposición natural, que guste el tribunal y por supuesto, que te de la mejor nota en esta prueba de la oposición. Tu exposición debe ser elegante, clara y dinámica y para conseguirlo, puedes seguir estos sencillos consejos.
La Junta de Andalucía aprueba de forma urgente una reforma del Decreto 302/2010 que regula la función pública docente tal y como reclamaban los sindicatos representados en la Mesa Sectorial (CSIF, USTEA, ANPE, CCOO Y FETE-UGT).  Con este acuerdo, los profesores interinos ya no tienen que presentare a las oposiciones para seguir formando parte de las bolsas de empleo de las que la Consejería de Educación se sirve para cubrir las plazas vacantes y bajas temporales. Esta medida, tramitada de urgencia podrá aplicarse en los próximos procesos de selección de este próximo curso. Con esta medida, se abre así la puerta a que otras Comunidades Autónomas, modifiquen el acceso a los Cuerpos Docentes.
Tras muchos meses preparando los contenidos técnicos de la programación didáctica, e incluso ensayando ante compañeros y familiares la exposición oral, se acordará el tribunal de nuestra exposición oral?
El desarrollo de un tema, es la primera prueba a la que nos enfrentamos en las oposiciones y en cierto modo, es nuestra “carta de presentación” ante el tribunal que deberá corregir el ejercicio. En esta prueba, sumar el máximo de puntos, o incluso décimas es primordial para avanzar en la carrera por la plaza, y cada detalle cuenta. Además del contenido de la prueba, que podríamos decir, es la parte mas objetiva de la misma, existen otros factores, más subjetivos que también son importantes.
Tras la publicación de la Oferta de Empleo Público en Andalucía, que pretende cubrir más de 5.000 plazas, siendo la mayor oferta en España, conocemos por fin la convocatoria para los procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño. Te contamos todos los detalles de la convocatoria para cubrir dichas plazas, así como las novedades que se han incorporado este 2018.
Las unidades didácticas deben dar respuesta a ciertas preguntas que te contamos en este artículo
La mayor parte de las Comunidades Autónomas ya han publicado sus convocatorias a las Oposiciones la Cuerpo Docente de 2018 que darán comienzo el 23 de Junio. Algunas de ellas incluso ya han cerrado los plazos de inscripción, y otras se encuentran con las convocatorias abiertas o realizando modificaciones a las mismas.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy la convocatoria de las plazas al Cuerpo Docente. Las plazas estarán destinadas a cubrir Enseñanzas de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Artes Plásticas, Música y Artes Escénicas. Con esta convocatoria, se pretende cubrir al 100% la tasa de reposición por bajas producidas en 2017 y dar mayor estabilización laboral, reduciendo la tasa de interinidad.
Este trabajo escrito que debemos presentar y luego defender ante el tribunal, es quizás la parte en la que debemos demostrar que sabemos y queremos enseñar. Hace referencia a la segunda prueba de la oposición, la Programación Didáctica,  donde se debe presentar y defender ante el tribunal, el currículo de un área o materia relacionada con la especialidad por la que optan los aspirantes. Esta programación se corresponderá con un curso escolar de uno de los niveles educativos a los que se opta.
Si tienes vocación docente y has pensado en dar clases en colegios o institutos públicos, lo primero que debes saber es que el ingreso en la Función Pública Docente se hace mediante el sistema de concurso-oposición. El Sistema Educativo, en España es competencia de las diferentes Comunidades Autónomas, así que son éstas las que convocan las diferentes oposiciones en función de sus necesidades de empleo en sus centros docentes. Debes saber también que son necesarios unos requisitos previos para poder opositar a profesor o maestro, y que son iguales en todas las CC.AA.
Tras la modificación del Reglamento que regula el acceso, ingreso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, publicado el pasado 23 de Febrero, las Comunidades Autónomas se han lanzado a publicar las convocatorias de plaza en este año 2018.
logo junta andalucia
Según ha comunicado esta mañana la Consejería de Educación en la Mesa Sectorial, la oferta de empleo público de 2.468 plazas que se publicará próximamente, ajustada al cien por cien de la tasa de reposición, incluirá 290 plazas del Cuerpo de Maestros y 468 del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria que saldrán a concurso-oposición en los dos próximos años. De acuerdo con esto, la Oferta de Empleo Público 2017 quedará como sigue: CUERPO DE MAESTROS: Plazas que saldrán a concurso-oposición en 2017: -Lengua Extranjera-Inglés: 625. -Lengua Extranjera-Francés: 425 (que se añadirán a las 177 de la oferta de 2016 hasta sumar un total de 602). -Música: 130. -Audición y Lenguaje: 180. -Pedagogía Terapéutica: 350. Plazas que se reservan para el concurso-oposición de 2019: -Educación Infantil: 100. -Educación Física: 90. -Educación Primaria: 100. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (se reservan para el concurso-oposición de 2018): -Matemáticas: 115. -Lengua Castellana y Literatura: 115. -Geografía e Historia: 115. -Inglés: 123. Al margen de esto, las únicas plazas pendientes de la Oferta de Empleo Público de 2016 que no saldrán a concurso-oposición este año, son las de ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, que se convocarán en 2018.