Cómo van a ser las oposiciones de educación en 2019?

Este año que viene, y siguiendo los criterios impuestos por Bruselas, que obligan a la administración a reducir la tasa de temporalidad en las administraciones, nos encontramos con una oferta pública de unas 25.000 plazas para los Cuerpos de Primaria, en lo que será la convocatoria de 2019.
La Junta de Andalucía aprueba de forma urgente una reforma del Decreto 302/2010 que regula la función pública docente tal y como reclamaban los sindicatos representados en la Mesa Sectorial (CSIF, USTEA, ANPE, CCOO Y FETE-UGT).  Con este acuerdo, los profesores interinos ya no tienen que presentare a las oposiciones para seguir formando parte de las bolsas de empleo de las que la Consejería de Educación se sirve para cubrir las plazas vacantes y bajas temporales. Esta medida, tramitada de urgencia podrá aplicarse en los próximos procesos de selección de este próximo curso. Con esta medida, se abre así la puerta a que otras Comunidades Autónomas, modifiquen el acceso a los Cuerpos Docentes.
Baleares aprueba la convocatoria para la formación de bolsas de interinos para todas las especialidades docentes no universitarias y para todas las islas durante el curso 2017/2018. Mediante esta convocatoria se pretende cubrir en todas las islas, vacantes y sustituciones de todas las especialidades o funciones en centros públicos de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación y Universidad del Gobierno de las Islas Baleares. Convocatoria En el Portal del Docente Interino se pueden consultar más aspectos sobre dicha convocatoria. Plazo de presentación de solicitudes: Del 2 al 22 de marzo de 2017, ambos inclusive.