×

REALIZA UN PEDIDO

1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS

De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SOPORTE

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
E-mail: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAACFORMACION
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Preguntas Frecuentes
  • OPOSICIONES
    • Proceso de Oposiciones
    • Cursos de Oposiciones
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • BLOG
    • Interinos
      • Bolsa (situación a tiempo real)
      • Sipri (Portal de llamamientos)
    • Noticias
    • MaaConsejos
    • Bolsas de Trabajo
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL

Tribunales de oposiciones, a examen!

por Secretaria Maac / miércoles, 27 marzo 2019 / Publicado en MaaConsejos, Noticias

Las oposiciones de 2018, fueron noticia, en muchos casos, por el gran aluvión de reclamaciones a las que se vieron sometidos los procesos de selección de algunas de las Comunidades Autónomas, y es que, para los que no sepáis de qué hablamos, en Comunidades Autónomas como Madrid, más de 17.000 aspirantes de los 22.000 que se presentaron, suspendieron en la primera fase, algo que ocurrió también en Castilla la Mancha, Andalucía o Canarias.

Aunque no se trata de algo nuevo, el año pasado dio lugar sin duda una indignación generalizada en algunas especialidades, que vieron como, ya tras la primera fase, se sabía que no se cubrirían todas las plazas en algunas especialidades.

¿Y esto por qué pasa? Empecemos por el principio:

Los tribunales evaluadores están formados por funcionaros de los Cuerpos Docentes y a falta de voluntarios, normalmente se hace por sorteo. En muchas regiones, la presidencia la ostenta alguien designado por la Consejería que trabaja como inspector o director de centro.

El hecho de la elección del tribunal sea por sorteo, no asegura que todos ellos sean igual de rigurosos, estén igual de motivados por participar en el proceso selectivo y tener que pasar jornadas de hasta 14h corrigiendo o le dediquen el mismo tiempo a cada examen, y es que hablamos del mes de Julio y en fin de semana.

¿En qué puede afectar a tu exámen? Sencillamente en que si son menos opositores los que pasan a la segunda fase, ésta será más llevadera y fácil de puntuar. Con esto no queremos decir que no estén haciendo bien su trabajo, pero quizás puedan ponerse un poco más exigentes de lo que se pondrían si no hubiera una segunda fase en el proceso.

El desarrollo del tema escrito y el supuesto práctico deben contar con una presentación limpia y llamativa, una redacción fluida, donde los elementos se presenten de forma concisa y ordenada o difícilmente podremos captar la atención del tribunal y mucho menos apreciar nuestro trabajo, pues se encontrarán con el “mismo rollo” una y otra vez, así que es el momento de hacer brillar tu personalidad por delante del resto.

De hecho, una de las quejas que más escuchamos por los evaluadores es la falta de preparación del tema por parte de los opositores. En algunos casos afirman incluso, que el 90% de los opositores no lo llevan bien preparado, o sólo preparan algunos e improvisan sobre la marcha o se desvían del mismo.

Es muy importante llevar bien aprendidas las palabras clave de cada uno de nuestros temas para recordarlos rápidamente. Esas que nos marcan las diferencias entre unos y otros y enlaza cada una de sus partes. No obstante, recordad que es  en la segunda fase de la oposición, donde se gana la plaza.

Otra de las quejas más escuchadas por los tribunales es en relación a las programaciones didácticas. Hay quien en vez de esforzarse por realizar su propia programación didáctica escrita, se dedica a comprarla, copiarla o compartirla y eso va en detrimento de su propia nota, pues el tribunal, al darse cuenta, valorará muy negativamente el trabajo y exposición.Un buen aspecto visual, un contexto bien trabajado y tu sello personal en la exposición, son elementos esenciales para conseguir plaza.

Si a esto le sumamos los altos ratios que deben soportar los tribunales, que suelen ser de en torno a 100 aspirantes por tribunal, eso satura a cualquiera. Este año, en Andalucía la Consejería de Educación afirma que su intención es que cada tribunal no supere los 80 candidatos.

Cuida mucho las citas que utilizas, e incluye en todo momento tus lineas de actuación y tu visión, para demostrar que llevas todo bien preparado. 

Por otro lado nos encontramos con los criterios de corrección que aunque se deben publicar con antelación, en su mayoría se publican a pocos días del examen, son vagos o genéricos y por tanto no se puntúa igual en todos los tribunales.

La dificultad es añadida al no existir un temario normalizado y encontrarnos con infinitas actualizaciones normativas que afrontar en nuestra programación didáctica, y que hace que difícilmente sea posible seguir el estudio por nuestra cuenta sin una buena organización y al tribunal contar con un temario completo en el que apoyarse en la corrección.

“Rigor en el desarrollo del tema escrito” o “ Claridad en la resolución de cuestiones” son algunos de los criterios que podíamos encontrar el pasado año en Madrid. En este sentido, habrá tribunales que gusten más de una explicación más didáctica y otros que apunten más nota a los conocimientos que tenemos sobre el tema en cuestión. Busca el equilibrio, es la única forma de asegurarnos cumplir con los criterios y gustos de todos o casi todos.

Si quieres conocer más en profundidad los criterios seguidos por tu tribunal, reclamar siempre es una opción, a posteriori claro, pero dado que los tribunales no tienen la obligación de mostrar los exámenes en las revisiones, al final seguiremos sin saber exactamente qué ha puntuado con más o menos nota. Es una opción a tomar si te quedaste a las puertas o crees que tu nota es muy injusta.

Al final, ser original en el desarrollo de las pruebas y mostrarse con seguridad ante las mismas, son dos factores clave para destacar entre el resto de opositores y eso puedes conseguirlo si apuestas por dedicar tus esfuerzos y tu tiempo a formación que merece la pena.

Visita ya MaaC Formación y descubre nuestros novedosos CURSOS LOW COST ONLINE!!

Orientación práctica a través de videotutoriales donde te enseñaremos a desarrollar paso a paso y con infinidad de trucos que te ayudarán a aportar ideas útiles y complementarias a tu trabajo y estudio, despertar tu creatividad y ayudarte a organizar los tiempos, contenidos y extensión en cada una de las partes o pruebas de la oposición así como ejemplos de pizarras para tus distintas exposiciones.


Si quieres recibir noticias de este tipo te invitamos a seguir nuestra Página de Facebook.  Estarás al día de las últimas noticias, consejos e información acerca de las convocatorias de oposiciones docentes.

Índice

  • 1 ¡¡MEJORA COMO OPOSITOR!!
  • 2 CURSOS INTENSIVOS OPOSICIONES
  • 3 100% ONLINE
  • 4 Más información

¡¡MEJORA COMO OPOSITOR!!

CURSOS INTENSIVOS OPOSICIONES

100% ONLINE

Orientación práctica audiovisual con orientaciones y trucos e ideas útiles. Despertarás tu creatividad y te ayudarán a organizar los tiempos, contenidos y extensión en cada una de las pruebas de oposición. Todo ello con ejemplos visuales y pizarras para tus distintas exposiciones.

El PAQUETE COMPLETO DE CURSOS INTENSIVOS se divide en las siguientes partes:

  1. CLAVES PARA MEJORAR TU TEMARIO Y SUPUESTOS PRÁCTICOS.
  2. DESTACA EN LA DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.
  3. LÚCETE EN LA EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
  4. ELABORA TU PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESCRITA.
  5. EXPOSICIÓN ORAL: TIPOS DE PIZARRA Y USO DE MATERIALES

Son tan abiertos y flexibles que llegan a

TODAS LAS ESPECIALIDADES Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

Más información

Etiquetado bajo: 2019, convocatoria, docentes, educacion, interinos, maestros, profesores, tribunal, tribunal oposiciones, tribunales evaluadores

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 295,00€ 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Elabora tu programación didáctica escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Posts recientes

  • sueldo-profesor-educacion-fisica

    Sueldo para un profesor de educación física: ¿Cuál es tu salario?

    ¿Eres un apasionado del deporte? Si es así, seg...
  • Nuevas órdenes en Andalucía para los currículos de Primaria, ESO y Bachiller

    Andalucía publica nuevas órdenes que modifican ...
  • La metodología de la programación didáctica

    Sin duda uno de los contenidos más importantes ...
  • Manual de estilo de la programación didáctica

    Contar con un manual de estilo para la programa...
  • Oposiciones secundaria 2021: ¿Tienes dudas respecto al proceso selectivo?¿Sabes rellenar y presentar la solicitud?

    Aprende a rellenar correctamente la solicitud p...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Educación
  • Educación Infantil. PREMIUM. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. PREMIUM. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Primaria. PREMIUM. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Secundaria. PREMIUM. Preparación presencial y/u online.
  • Temario Oposiciones Educación
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones Generales
  • Condiciones de Contratación
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

SUBIR
×

¡Hola 👋!

Bienvenidos a MaaCFormación. ¿En qué podemos ayudarte?

secretaria@maacformacion.es

Secretaría MaaCFormación
¿Hablamos? Secretaría MaaCFormación

MaaCFormación

× ¿Necesitas ayuda?
Esta web contiene cookies. Si continuas navegando aceptas nuestras Políticas de Cookies. Leer Políticas.