×
REALIZA UN PEDIDO
1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS
De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SUPPORT

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
Email: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Blog
  • OPOSICIONES
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
    • Proceso de Oposiciones
    • Curso LOMLOE 2025 (maestros y secundaria)
    • Exposición oral 2025 (maestros y secundaria)
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CASOS DE ÉXITO
  • TEMARIOS
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL
lunes, 08 julio 2024 / Published in Noticias

Situaciones de aprendizaje vs Unidades Didácticas

unidad-didactica-o-situacion-de-aprendizaje

¿Estás en camino de prepararte para tus Oposiciones? Entonces sabes que la elaboración de la programación didáctica se convierte en una pieza fundamental para tu éxito. Pero, en este trayecto hay dos términos que en este momento pueden estar generando confusiones: unidad didáctica o situación de aprendizaje. En este post que te hemos preparado en MaaCFormación, tu academia especializada en la elaboración de la unidad didáctica, aclararemos todas las dudas con respecto a esto para que puedas preparar tu material de oposición de manera adecuada y lograr esa plaza que tanto anhelas.

Lo nuevo en la LOMLOE: Situaciones de aprendizaje

La reforma a la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) introduce nuevos aspectos que es necesario tener presente al realizar la planificación de las situaciones de aprendizaje. Entre los diferentes términos, hay uno que destaca y que compete a este texto y es lo relacionado con las situaciones de aprendizaje.

Como una forma de definir y diferenciarla de otro término conocido como unidad didáctica, diremos de la situación de aprendizaje que parte de un contexto o problema real, generalmente de carácter interdisciplinar, considerando los intereses del estudiantado. Promueve la adquisición de competencias clave y específicas, conectando el aprendizaje con la vida real.

Por su parte, la unidad didáctica busca centrarse en un eje temático específico dentro de un área o materia, abarcando un tiempo determinado. Su objetivo es desarrollar objetivos y saberes básicos y es con lo que los especialistas del área estaban acostumbrados a trabajar.

Conociendo ahora una breve definición de estas, unidad didáctica o situación de aprendizaje, pasemos a aclarar algunas de sus diferencias

Diferencias entre unidad didáctica o situación de aprendizaje

Ya hemos mencionado que las situaciones de aprendizaje son actividades que buscan implicar al estudiante, ya ayudarle a crear conocimientos concretos que le ayuden con las actividades diarias de la vida real. Esto resulta muy similar a las unidades didácticas que hablan de saberes básicos para la vida.

Siendo esto así, es lógico que surja la duda justo en este concepto, porque esos saberes básicos cambiarían a las situaciones de aprendizaje que deberán contar también con un número variable mucho más concretas y de duración puntual.

Claves para diferenciar unidad didáctica o situación de aprendizaje

Especifiquemos un poco más las diferencias entre ambos aspectos que cubren estos conceptos para que pueda verse mucho más claro el panorama entre ambas:

Unidad didáctica

Estos son los aspectos clave de la unidad didáctica:

  • Anclado en los contenidos: Porque la dinámica de la clase y el proceso de enseñanza-aprendizaje se centra en los conocimientos específicos de una disciplina o materia, sin explorar conexiones con otras áreas o la aplicación práctica en la vida real.
  • Problemas ficticios: Esto debido a que plantea escenarios imaginarios (que no necesariamente reflejan la realidad del entorno actual) para abordar problemas relacionados con la materia. Esto limita la vinculación con situaciones tangibles y relevantes para el alumnado.
  • Enfoque individualista: Con las unidades didácticas no se prioriza la coeducación ni las estrategias colaborativas. Lo que se observa es que se relega a un segundo plano el aprendizaje en equipo, el intercambio de ideas y la resolución conjunta de problemas.
  • Ritmo rígido: Porque se adhiere a un tiempo fijo, es decir, las clases como son en el momento y se planifican. Esto sin considerar las necesidades, ritmos de aprendizaje y estilos individuales del alumnado.
  • Evaluación tradicional: El tipo de evaluación de la unidad didáctica se basa principalmente en pruebas docentes. Esto limita la evaluación continua, la autoevaluación y la coevaluación, todas herramientas valiosas para el seguimiento del progreso individual y la construcción colectiva del conocimiento.

Situación de aprendizaje

Estos son los puntos a tener en cuenta en una situación de aprendizaje:

  • Interdisciplinariedad y contextualización: En el nuevo modelo se busca que el proceso educativo parta de una situación o contexto real y relevante. Con esto se busca trascender los límites de una única disciplina e integrar así conocimientos y perspectivas de diversas áreas. Con esto se busca que los estudiantes comprendan el mundo de manera holística y significativa.
  • Conexión con la realidad: Teniendo como premisa lo anterior, la diferencia clave entre unidad didáctica o situación de aprendizaje es que esta última deberá responder a problemas reales y tangibles. Con esto se pretende despertar el interés del estudiante y motivar a buscar soluciones creativas y aplicables en su entorno.
  • Aprendizaje colaborativo: Fomentar el trabajo en equipo a través de estrategias colaborativas es parte de la diferencia entre unidad didáctica o situación de aprendizaje. Con esto se quiere que los participantes interactúen, intercambien ideas, compartan responsabilidades y construyan conocimiento de manera conjunta. El fin último es promover el desarrollo de habilidades sociales, la comunicación efectiva y la resolución conjunta de problemas.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Este aspecto resalta la importancia de ajustarse a las necesidades, ritmos de aprendizaje y estilos individuales de los estudiantes. Al final, lo que se quiere, es que el proceso en el entorno educativo sea más personalizado y resulte más efectivo y acorde a la diversidad presente en el aula.
  • Evaluación integral: Como último punto, para medir lo internalizado por el estudiante, la situación de aprendizaje emplea diversos procedimientos y agentes educativos para evaluar el aprendizaje, incluyendo al propio alumnado.

En definitiva, lo que se quiere lograr es una valoración más completa del progreso individual. Pero eso sí, considerando diferentes dimensiones como el conocimiento adquirido, las habilidades desarrolladas, la participación activa y la contribución al trabajo en equipo.

una-situacion-de-aprendizaje-hecha

Puntos finales sobre unidad didáctica o situación de aprendizaje

Lo que la LOMLOE pretende con este cambio hacia las situaciones de aprendizaje es dar un paso adelante en el camino hacia una educación más moderna, contextualizada, colaborativa y evaluada de forma integral. Este enfoque será el que la nueva generación de docentes asuma y que, al final, siempre esté alineado con los principios de la Ley y se convierta en una herramienta fundamental para los docentes que aspiren al éxito en las Oposiciones actuales y de cara al futuro.

¿Es posible dominar las situaciones de aprendizaje sin abandonar lo que sabemos de las unidades didácticas? ¡Claro que sí! Ambas herramientas pueden coexistir y complementarse de manera estratégica para crear una programación didáctica sólida y completa.

La clave, para los que actualmente están en el sistema y los que entrarán luego de sus oposiciones, reside en comprender las fortalezas y debilidades de cada una y utilizarlas de manera adecuada para potenciar el aprendizaje del estudiante.

Prepara tus oposiciones con los profesionales de MaaCFormación

En MaaCFormación entendemos que las oposiciones 2024 y la integración de las situaciones de aprendizaje en tu programación didáctica pueden generar dudas. Por ello, ponemos a tu disposición un equipo de expertos para ayudarte a resolverlas y alcanzar tu meta.

¿Quieres saber más sobre nuestra academia para oposiciones? Contáctanos y podremos darte el mejor asesoramiento.

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Recent Posts

  • Requisitos para ser profesor de Primaria en España

    La docencia es una de las profesiones más noble...
  • como-ser-profesor-de-educacion-fisica

    Y después de la reunión informativa… ¿qué debemos hacer?

    Si estás interesado en conseguir plaza y prepar...
  • oposiciones-secundaria-2024

    Oposiciones Educación Física SECUNDARIA 2026 | Reunión Informativa

    En MaaCFormación seguimos muy de cerca lo que e...
  • Juegos-predeportivos-para-Educación-Física

    Juegos predeportivos para Educación Física

    Es cierto que a la hora de hablar de actividade...
  • que-pasa-si-apruebas-una-oposicion-y-no-tienes-plaza

    Qué pasa si apruebas las oposiciones, pero no consigues plaza

    Ya pasó el momento de la preparación e hiciste ...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • MaaConsejos
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Preparador Oposición Educación Física Primaria – Presencial y Online
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

TOP

Social Chat is free, download and try it now here!