Las recomendaciones en Educación de la UE para España en 2019
miércoles, 24 octubre 2018
La Comisión Europea, ha publicado recientemente en el informe Training Monitor 2018 donde se realiza un análisis completo de todos los sistemas educativos de la UE, comparándolos entre sí. Tras el informe PISA y el Informe sobre la Educación en el Mundo que realiza la UNESCO, es uno de los informes más importantes en Educación. El objetivo principal del informe, es adecuar la educación en toda Europa marcando metas y recomendaciones a cada país. En el Monitor Training 2018, en lo que se refiere a la Educación en España, marca varias lineas claras a resolver y mejorar en este ejercicio. – Reducir el abandono escolar, que se sitúa en el 18,7% en nuestro país (de los más altos de Europa) y aunque en descenso, es uno de los problemas más preocupantes tal y como marca el informe. Existe además una gran desigualdad entre unas Comunidades Autónomas y otras. Destacan, como medida ofrecida er una orientación académica y una motivación profesional desde edades tempranas en los colegios. – La educación para la ciudadanía. El fomento de los valores de compromiso social, inclusión social, y solidaridad es uno de los objetivos que según el informe los Estados de la U.E más están cumpliendo. Así mismo, el fomento de los valores compartidos de la Unión Europea, los derechos de los ciudadanos y el funcionamiento de la democracia en nuestros países, son algunas de las recomendaciones que hace la Comisión Europea en este informe, para promoción de la educación inclusiva de la dimensión europea en la enseñanza. – Aumentar el gasto en Educación. Es sin duda una de las prioridades en el desarrollo económico y social de un país y por tanto, es fundamental que la financiación vaya en aumento año tras año. Sobre todo, el informe señala a los 13 países, entre ellos España, que todavía no han aumentado la inversión a cifras anteriores a la crisis. – Garantizar la adquisición de las competencias básicas. Otras de las preocupaciones que señala el informe es la adquisición de las competencias básicas como leer y comprender un texto correctamente o resolver problemas de matemáticas básicas, como competencias fundamentales a adquirir en las etapas tempranas de la educación si queremos conseguir ciudadanos adultos responsables y activos. Son muchos los desafíos que se plantean en nuestro país, si queremos ofrecer una educación de calidad, acorde al marco europeo que nos rodea, y estar al tanto de los organismos educativos oficiales, y sus recomendaciones, además de ayudarnos a ser mejor docentes, pueden servirnos para mejorar nuestra Programación Didáctica Escrita. Puedes darle un empujón a estas oposiciones con MaaC Formación y sus Cursos Low Cost.
- Published in Noticias
No Comments