×

REALIZA UN PEDIDO

1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS

De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SOPORTE

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
E-mail: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Preguntas Frecuentes
  • OPOSICIONES
    • Proceso de Oposiciones
    • Cursos de Oposiciones
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • BLOG
    • Interinos
      • Bolsa (situación a tiempo real)
      • Sipri (Portal de llamamientos)
    • Noticias
    • MaaConsejos
    • Bolsas de Trabajo
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL

Cómo vencer a la curva de aprendizaje

por maria / lunes, 18 julio 2022 / Publicado en Noticias

La teoría de la curva de aprendizaje en resumidas cuentas dice que la eficiencia en el estudio mejora cuanto más practicamos. Una vez que entendemos cómo funciona nuestro aprendizaje, podemos ser más eficaces en la asimilación de conceptos y en la adquisición de conocimientos, a medio y largo plazo.

Índice

  • 1 ¿Qué es la curva de aprendizaje?
    • 1.1 Fase de crecimiento inicial
    • 1.2 Fase de meseta
    • 1.3 Fase de dudas
    • 1.4 Fase de recuperación
    • 1.5 Fase de asimilación
  • 2 ¿Cómo sacarle partido a la curva de aprendizaje?

¿Qué es la curva de aprendizaje?

La curva de aprendizaje es un diagrama que representa, por un lado cómo progresamos a la hora de estudiar, frente al tiempo que le dedicamos o veces que estudiamos lo mismo o realizamos la misma tarea.

No existe un tipo único de curva, y es que, a pesar de contar con mucho en común, según que tipo de aprendizaje analizamos, encontramos ciertas variables. La que os mostramos es la que más se ajusta al estudio de oposiciones en sus distintas fases.

Fase de crecimiento inicial

Como podemos ver, al principio los conocimientos se van adquiriendo muy rápido. Esta es la etapa inicial de crecimiento. Durante esta etapa, toda la información es nueva, y por tanto, retenerla es más sencillo y con menor esfuerzo. Sin embargo, no es más que le prinicpio, y es que no siempre, lo que mas fácilmente aprendemos no es lo más importante que debemos saber.

Fase de meseta

Con el paso del tiempo y del estudio, el crecimiento se ralentiza, y pasamos a la etapa de la meseta. En ella, parece que no se obtienen resultados, pero si repasamos adecuadamente, es el momento en el que los conocimientos básicos se asimilan.

En esta fase es importante volver atrás a aquellos conceptos que sabemos olvidamos con rapidez o no hemos prestado suficiente atención. También es el momento en el que tomamos tiempo para memorizar datos. No hay que preocuparse por el lento avance, es una fase normal y por la que todos pasamos. Lo que no hay que hacer estancarse en ella o venirse abajo, o la curva decrecerá rápidamente, lo que se desarrolla en la “curva del olvido”.

Fase de dudas

Ahora es el momento de relacionar los conceptos, las fuentes, aplicarlos y claro, surgen las dudas. Volvemos atrás continuamente, parece que ya hemos olvidado aquello que dominábamos. Es una etapa, dura, y algo desmoralizante, pero en realidad tiene una gran importancia.

Fase de recuperación

Una vez machacadas y resueltas las dudas, comenzamos a recuperarnos a gran velocidad, y es cuando podemos decir que dominamos la materia. En esta etapa, seremos capaces de relacionar conceptos de distintas fuentes, y perfeccionar nuestros conocimientos adquiridos rápidamente.

Fase de asimilación

Finalmente, si seguimos esforzándonos, llegamos a una etapa de asimilación. Aquí, ya prácticamente nos dedicamos a repasar para mantenernos en lo más alto de la curva de aprendizaje.

¿Cómo sacarle partido a la curva de aprendizaje?

Para poder medir nuestros resultados es importante que primero establezcamos unas metas u objetivos. Lo ideal, en nuestro caso, es utilizar la curva de aprendizaje para el estudio de los temas y supuesto práctico, y cuanto más específicos sean nuestros objetivos mejor.

A partir de esos objetivos, define las tareas a realizar diariamente. Para ello podemos apoyernos en un planning de estudio, que deberemos variar conforme avance el aprendizaje.

Lleva un registro. En él podrás anotar, por ejemplo, tus avances diarios, así como las tareas a las que debes dedicar más tiempo o no te ha dado lugar a llevar a cabo en el tiempo establecido.

Evalúate. Cada semana, es bueno, que dediques unos minutos a comprobar tus avances, así como preparar el estudio de la próxima semana, donde debes incluir aquello que no te ha dado tiempo a ver con anterioridad.

Esperamos que conocer la teoría de la curva de aprendizaje os ayude a organizar mejor vuestro estudio y llevar mejor cada una de sus fases.

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Posts recientes

  • Estudiar oposiciones, las 7 claves imprescindibles.

    Índice1 Reflexionar antes2 Informarse bi...
  • Leyes, decretos, órdenes.. Jerarquía normativa

    Uno de los primeros problemas con los que se en...
  • La selectividad que viene

    El Gobierno quiere reformar la selectividad red...
  • Calificaciones de la primera prueba de oposiciones a maestros en Andalucía

    Hoy es el día señalado en el calendario para la...
  • Y después de la reunión informativa… ¿qué debemos hacer?

    Si estás interesado en conseguir plaza de ...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • Temario Oposiciones Educación
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

SUBIR
× ¿Cómo puedo ayudarte?