Si hay algún momento que será estresante para ti, es el día del examen de oposiciones. Sabemos que pueden surgir muchos nervios, por eso en este post vamos a darte las mejores técnicas de relajación, para prepararte así mental y físicamente, para estar más tranquilo. En MaaCFormación, tu lugar de cursos para oposiciones de educación, vamos a darte los mejores consejos.
Guía práctica: técnicas de relajación para gestión del estrés antes de tu examen
Te damos varios consejos y técnicas de relajación para enfrentarte a este examen:
Ejercicios de respiración para manejar la presión en el examen
Comenzamos por una de las técnicas de relajación básicas, tanto para la concentración como para la gestión del estrés: la respiración.
En este sentido, los expertos recomiendan enfocarse en el proceso de inhalar y exhalar, durante un minuto. Con esta simple fórmula es posible disminuir el ritmo cardíaco, calmar los nervios y despejar la mente sobrecargada.
Un consejo para llevarlo a cabo el día del examen es hacerlo antes de entrar a la sala de exámenes. Esto con los ojos abiertos o cerrados. La clave será enfocarse en inhala por la nariz suavemente durante dos segundos. Seguidamente, aguanta la respiración durante un segundo. Y, finalmente, exhala lentamente por la boca durante cuatro segundos.
Si lo haces durante tu período de preparación para las oposiciones y lo conviertes en una actividad regular, te será fácil calcular el tiempo. La idea es hacer unas cuantas repeticiones para sentir la verdadera diferencia en tus nervios.
Relajación muscular progresiva para la gestión del estrés
¿Qué pasa cuando tenemos ansiedad? Sentimos que el cuerpo se tensa y entumece, creando esa sensación de pesadez que no deja fluir los pensamientos y tus acciones de forma libre y relajada.
La solución para esto es llevar a cabo técnicas de relajación que consiste en tensar y aliviar distintos grupos de músculos del cuerpo. ¿Cómo hacerlo? Veamos algunas recomendaciones para hacerlo con efectividad:
- Lo primero es guardarte unos minutos en una zona tranquila, donde puedas estar cómodo. Esto puede ser en casa, antes de ir a tu examen.
- Trata de aflojar todo lo que presiona tu cuerpo: cinturones, botones, gorras y hasta relojes y gafas.
- Lleva a cabo la técnica de respiración lenta y profunda para empezar a soltar lo que te angustia y lograr tener una visión de todo tu cuerpo.
- Es ahora donde empezarás a tensar los músculos por zonas. Puedes empezar por los dedos de los pies, buscando apretar lo más fuerte. Reten esa presión por 15 segundos y luego haz lentamente en una cuenta regresiva de 30 a 1.
- De esta forma vas a seguir por todo tu cuerpo: las piernas, glúteos, pelvis y estómago. Cada grupo muscular debe tener su sesión de tensión y relajación.
- Sigue con la parte superior de tu cuerpo, en las manos y brazos, pecho y cuello.
- Presta especial atención a tu rostro, la zona de la mandíbula y los ojos, cerrando estos para ejercer la presión que luego liberarás para quitarse esa tensión.
La idea de estas técnicas de relajación es que, al practicarlo con regularidad, es posible reconocer cuándo tus músculos se tensan por el estrés. De esta forma te será mucho más simple relajarte de inmediato, con una práctica rápida, en el momento de tu examen.
Visualización como método para reducir la presión en el examen
Otra de las técnicas de relajación que proponen entrenadores y orientadores para la gestión del estrés es imaginar escenarios que te den calma y relax. En este sentido, es importante acostumbrar a la mente a visualizar, con detalles, un espacio que te de serenidad y paz.
Crea imágenes de este espacio que será tu zona segura. Sus sonidos, luces y sombras, todo aquello que lo haga sentir real y que permita sentir que dejaste cualquier problema o situación de tensión fuera.
La clave será acudir a esta recreación mental cada vez que lo necesites, como una válvula de escape para una situación estresante que te permitirá parar un momento, respirar, y poder seguir con mucho más calma.
Uso de frases motivadoras
Hay una frase de Louise Hay (oradora estadounidense) que nos encanta: “Tu pensamiento crea tu realidad, así que elige pensamientos poderosos y positivos”. Todos hemos escuchado hablar del poder de la mente y cómo esta influye en las acciones de nuestra vida.
Siendo así, una de las mejores formas de gestión del estrés es combatir los pensamientos negativos que te invaden. Esto más el día de tu examen. Desde ya es momento de cambiar los “No puedo con esto” o “Voy a fracasar” con ideas positivas que te motiven e impulsen. Bombardea tu cabeza con frases que te recuerden lo bien preparado que estás y lo mucho que mereces alcanzar tus metas.
Escribe eso en tu zona de estudio, envíate mensajes a ti mismo y, finalmente, graba en tu mente frases que te impulsen el día de tu examen: “Yo puedo hacerlo”, “Sí puedo dar lo mejor de mí”, “Estoy preparado y voy a lograrlo”.
Estas son sólo algunas de las técnicas que tenemos para ti, que podrán ayudarte a que puedas enfrentarte a cualquier examen o prueba que te ponga nervioso, para así dar lo mejor de ti. Recuerda que una buena preparación te ayudará a enfrentarte a estas pruebas con el seguro de que estar preparado.
En MaaCFormación podemos ayudarte a preparar tus oposiciones, para que puedas lograr los mejores resultados, gracias a nuestros preparadores profesionales. ¿Necesitas saber más sobre nuestra academia de oposiciones? Contacta con nosotros y te podremos ayudar a superar tus oposiciones.