×
REALIZA UN PEDIDO
1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS
De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SUPPORT

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
Email: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Blog
  • OPOSICIONES
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
    • Proceso de Oposiciones
    • Curso LOMLOE 2025 (maestros y secundaria)
    • Exposición oral 2025 (maestros y secundaria)
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CASOS DE ÉXITO
  • TEMARIOS
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL
martes, 03 octubre 2023 / Published in MaaConsejos, Noticias

Domina la normativa en las oposiciones

domina normativa

Uno de los desafíos más intrigantes de este camino por la plaza es la normativa y aplicar esta normativa en las pruebas de oposiciones. Su comprensión y memorización de las leyes que gobiernan tu campo, puede ser un escollo hacia la plaza si no se domina.

Puede que este territorio sea nuevo para muchos, pero no te preocupes; aquí te ofrecemos una guía para abordar este tema desde una perspectiva única.

La Jerarquía Normativa: Tu Brújula Legal

Cuando te enfrentas a las oposiciones, uno de los primeros obstáculos que encontrarás es el desconcierto sobre la legislación y su jerarquía normativa. Es comprensible, especialmente si no tienes formación jurídica previa.

Este principio legal es fundamental ya que establece una prioridad entre las normas, lo que significa que, en caso de conflicto, prevalece la norma de mayor rango.

Este conocimiento será tu cimiento para comprender y aplicar las leyes en tu futura carrera.

Para mantener un orden en el vasto mundo de las leyes y normas, ten en cuenta estos principios esenciales:

  • La Constitución Española es la norma superior, por encima de todas las demás.
  • Una norma posterior deroga a una norma anterior del mismo rango.
  • Una norma de rango inferior no puede contradecir una norma de rango superior.
  • Las leyes especiales prevalecen sobre las leyes generales.

La Jerarquía Normativa en España

En España, la jerarquía normativa sigue un orden concreto:

Constitución Española como Norma Suprema: La Constitución Española es la norma más alta en la jerarquía normativa. Ninguna otra ley puede contradecirla.

El artículo 27 de la Constitución establece el derecho a la educación, sentando las bases para la legislación educativa.

Normativa de la Unión Europea (UE): En el ámbito educativo, las directivas de la UE pueden influir en la legislación española. Por ejemplo, la LOMLOE incorpora principios de la UE en relación con la igualdad de oportunidades en la educación.

Tratados Internacionales Ratificados: Los tratados internacionales ratificados por España también tienen peso. Por ejemplo, el Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas influye en la legislación sobre educación y protección de menores en España.

Leyes Orgánicas y Ordinarias: Las leyes emanadas de las Cortes Generales, como la LOMLOE, tienen un lugar destacado en la jerarquía. La LOMLOE establece los principios fundamentales de la educación en España.

Entre las leyes orgánicas y las leyes, no existe una prevalencia de rango. Tan sólo indica, que se necesita un consenso mayor entre las Cortes Generales para su aprobación al tratarse de temáticas de especial relevancia.

Normas de Rango de Ley: El poder ejecutivo puede emitir normas con rango de ley, como los Reales Decretos, de acuerdo con las condiciones establecidas en la Constitución Española (CE).

  1. Situaciones de Urgencia o Necesidad: Según el artículo 86 de la Constitución Española, el gobierno puede aprobar Reales Decretos en situaciones de urgencia o necesidad. Esto significa que cuando exista una circunstancia extraordinaria que requiera una acción rápida y eficaz, el gobierno puede emitir un Real Decreto para abordar la situación sin tener que esperar a la aprobación de una ley en el Parlamento, aunque deben ser ratificados por éste en 30 días.
  2. Regulación Detallada: Los Reales Decretos también se utilizan para la regulación detallada de aspectos específicos de una ley existente. Por ejemplo, cuando se promulga una ley en el Parlamento, puede ser necesario elaborar normas más específicas y detalladas para su implementación. Estas normas pueden abordar cuestiones técnicas, procedimientos administrativos o detalles operativos que no se incluyeron en la ley principal.
  3. Desarrollo de Leyes Orgánicas: En algunos casos, las Leyes Orgánicas aprobadas por el Parlamento pueden requerir el desarrollo de Reales Decretos para su completa implementación. Estos Reales Decretos se utilizan para definir los procedimientos y detalles necesarios para cumplir con las disposiciones de la Ley Orgánica.
  4. Asuntos de Regulación Ejecutiva: Los Reales Decretos también se emplean para cuestiones de regulación ejecutiva, como la organización interna de las instituciones gubernamentales, la creación de órganos administrativos, la asignación de competencias entre diferentes entidades, y la gestión de recursos públicos.

Reglamentos del Gobierno: Los reglamentos, como las órdenes ministeriales, proporcionan detalles adicionales. Por ejemplo, una Orden Ministerial establece la evaluación final de Educación Primaria.

Normativa Autonómica: En España, el sistema educativo está descentralizado, lo que significa que las comunidades autónomas tienen competencias y responsabilidades en materia de educación. Cada comunidad autónoma, como Andalucía, tiene la facultad de legislar y regular asuntos relacionados con la educación dentro de su territorio. Esta descentralización permite que las comunidades autónomas adapten y personalicen el sistema educativo de acuerdo con sus necesidades y peculiaridades regionales.

En el contexto de la educación, la normativa autonómica se refiere a las leyes y reglamentos promulgados por las autoridades educativas de una comunidad autónoma en particular. Estas normativas abarcan una amplia gama de aspectos educativos.

De hecho, en tus oposiciones, son las normativas que más vas a tratar, ya que la normativa andaluza en educación es esencial para comprender y aplicar el marco legal en la región.

Algunos ejemplos de normativas específicas de la Junta de Andalucía en el ámbito educativo incluyen la Ley de Educación de Andalucía, el Decreto de Currículo de Educación Primaria, la Orden de Evaluación del alumnado en determinados aspectos, o disposiciones sobre la organización y funcionamiento de los centros educativos en la comunidad autónoma, entre otras materias.

Familiarizarte con estas normativas y comprender cómo se interconectan con la legislación estatal es crucial para tu éxito en las oposiciones y tu futura carrera como profesional de la educación en Andalucía.

Es importante destacar que, si bien las comunidades autónomas tienen cierta autonomía en la toma de decisiones educativas, deben cumplir con los principios y las directrices generales establecidas a nivel nacional. La normativa autonómica no puede contradecir la legislación estatal, pero sí puede complementarla y adaptarla a las circunstancias locales.

Estrategias para Memorizar las Leyes con Éxito

Sabemos que memorizar leyes puede resultar desafiante, pero aquí tienes algunos consejos para hacerlo de forma más eficiente:

Divide las leyes extensas en secciones y aborda cada parte por separado:

Memorizar leyes extensas como la LOMLOE puede parecer desalentador, pero dividirlas en secciones más pequeñas facilita el proceso.

Por ejemplo, puedes dividir la LOMLOE en secciones por capítulos o títulos. Luego, abordar cada sección de manera individual te permitirá concentrarte en un conjunto más manejable de información a la vez, lo que facilitará la retención.

Comprende el concepto detrás de cada ley antes de intentar memorizarla literalmente:

En lugar de intentar memorizar la normativa de manera mecánica, primero trata de comprender el propósito y el concepto detrás de cada artículo o disposición.

Por ejemplo, cuando estudies un artículo específico que trata sobre la inclusión educativa, comprende por qué es importante y cuál es su objetivo. Esto no solo te ayudará a memorizar mejor, sino que también te permitirá aplicar las leyes de manera más efectiva en situaciones reales.

Resalta las partes clave y agrupa las leyes similares:

Al resaltar las partes clave de las leyes más generales y agrupar las leyes y normas por temática, puedes crear un mapa mental que no solo facilite la memorización y la comprensión, sino que también te ayude a identificar las relaciones entre ellas.

Por ejemplo, puedes agrupar las leyes y normas relacionadas con la inclusión educativa en un conjunto temático. Dentro de este conjunto, la LOMLOE puede establecer los principios generales de inclusión, mientras que las normativas autonómicas pueden proporcionar detalles específicos sobre cómo implementar esos principios en una región particular. Esta estrategia te permitirá no solo recordar los detalles importantes, sino también comprender cómo se interconectan las leyes y la normativa que afecta a tus oposiciones, y cómo benefician tu comprensión global del sistema educativo.

Al crear estos grupos temáticos, podrás visualizar y asimilar mejor la información, lo que te facilitará la retención y aplicación efectiva de las leyes y normativas en el contexto de las oposiciones y tu futura labor como docente de educación física.

Establece un plan de estudio que te permita abordar las leyes con calma, sin presión:

Evita dejar el estudio de la normativa para el último momento. En su lugar, establece un plan de estudio a lo largo del tiempo. Esto te dará la oportunidad de aprender de manera gradual, sin sentirte abrumado por la cantidad de información.

Revisa regularmente las leyes previamente aprendidas:

La revisión constante es esencial para mantener una buena retención a largo plazo. Después de haber estudiado una norma, revísala regularmente para asegurarte de que no se te olvide.

Puedes incorporar esta revisión en tu plan de estudio semanal.

En definitiva, las leyes son los pilares fundamentales que rigen tu carrera de educación física y su dominio es esencial para comprender a fondo la normativa, no solo estarás mejor preparado para destacar en las oposiciones, sino que también comprenderás mejor cómo realizar tus funciones como profesor o maestro de educación física.

Esto te permitirá aplicar las leyes de manera efectiva en tu práctica docente, promoviendo un entorno educativo inclusivo y cumpliendo con los requisitos legales.

Además, al crear una bibliografía normativa dle contenido de las oposiciones, organizada en tu mente, serás capaz de recordar fácilmente las leyes y normativas relevantes durante las pruebas de oposición. Esto te dará una ventaja competitiva al poder citar y aplicar la normativa de manera precisa y efectiva, lo que impresionará al tribunal y demostrará tu conocimiento y compromiso con la la educación física.

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Recent Posts

  • Requisitos para ser profesor de Primaria en España

    La docencia es una de las profesiones más noble...
  • como-ser-profesor-de-educacion-fisica

    Y después de la reunión informativa… ¿qué debemos hacer?

    Si estás interesado en conseguir plaza y prepar...
  • oposiciones-secundaria-2024

    Oposiciones Educación Física SECUNDARIA 2026 | Reunión Informativa

    En MaaCFormación seguimos muy de cerca lo que e...
  • Juegos-predeportivos-para-Educación-Física

    Juegos predeportivos para Educación Física

    Es cierto que a la hora de hablar de actividade...
  • que-pasa-si-apruebas-una-oposicion-y-no-tienes-plaza

    Qué pasa si apruebas las oposiciones, pero no consigues plaza

    Ya pasó el momento de la preparación e hiciste ...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • MaaConsejos
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Preparador Oposición Educación Física Primaria – Presencial y Online
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

TOP

Social Chat is free, download and try it now here!