×
REALIZA UN PEDIDO
1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS
De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SUPPORT

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
Email: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Blog
  • OPOSICIONES
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
    • Proceso de Oposiciones
    • Curso LOMLOE 2025 (maestros y secundaria)
    • Exposición oral 2025 (maestros y secundaria)
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CASOS DE ÉXITO
  • TEMARIOS
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL
miércoles, 24 enero 2024 / Published in Noticias

Los dos pilares para destacar en la exposición oral

profesorado

La habilidad para exponer de manera efectiva en las oposiciones a maestro es crucial, el objetivo es ni más ni menos, que demostrar tus habilidades didácticas. Además, es una oportunidad clave para destacar en la exposición oral tus capacidades y conseguir mejor nota en esta prueba, donde realmente se juegan las plazas.

Sin embargo factores como la vergüenza o falta de experiencia o preparación, nos generan inseguridad, y desconfianza. Por tanto, vamos a empezar ya a trabajar en ello desde hoy mismo.

Para superar estas barreras, es fundamental adoptar una mentalidad positiva durante todo el proceso de preparación, para acabar dominando la exposición oral.

Todos sabemos que cuanto más te prepares, más confianza tendrás en ti y en tu trabajo. Al mismo tiempo, podemos ir incorporando algunas prácticas, que se han demostrado efectivas, para ayudarte desarrollar las habilidades en oratoria.

En este articulo desglosamos los dos grandes pilares para una exposición oral perfecta:

La preparación exhaustiva, y el domino de las habilidades en oratoria.

1. Preparación Exhaustiva

Esta preparación exhaustiva, requiere de unas pautas, que se deben seguir durante todo el proceso de preparación de la exposición oral. Con esto no queremos decir que se deban realizar en orden sucesivo, sino más bien, ir revisando continuamente todas ellas, durante la preparación.

1.1 Elabora un guión.

Elaborando un guión se consigue formar un discruso ordenado y cohesionado. Al principio, nuestro guión será largo, y con mucho contenido.

Con el tiempo deberá acabar ocupando una página, y recuerda que, no puede incluir contenido curricular, por lo que más bien será una especie de índice con algunas palabras clave que te sirvan de apoyo para recordar el punto a explicar y establecer un orden.

En esa primera elaboración, deberás priorizar detalles y objetivos de la situación de aprendizaje que presentas, sin dejar de lado ninguno de los puntos esenciales de la exposición. Esto te permitirá estructurar una presentación lógica y coherente, en la que debes saber destacar aquellos elementos que te diferencian del resto.

Incluye una introducción que enganche al tribunal. Después presenta de manera detallada todos los puntos de la situación de aprendizaje, y finaliza con una conclusión que resuma los aspectos clave y un punto final propio y personal. Es muy importante proporcionar una base sólida a la presentación oral, y por eso, la elaboración del guión debe revisarse continuamente y adaptarse hasta conseguir el resultado final que te resulte eficiente.

1.2 Conoce cómo va a ser la prueba.

Debes poner el foco en el contexto que rodea a la prueba. Se trata de una presentación formal ante un tribunal de oposiciones. Investiga dónde se realiza la prueba, cómo es el proceso, su duración y todos los detalles a su alrededor. Intentar controlar todos los aspectos, para ser tú, quien ya predispuesto, domines la situación y no ella a ti.

Piensa que el enfoque de la presentación, debe ser según las expectativas comunes en la enseñanza. Por eso es importante utilizar un lenguaje apropiado, al mismo tiempo que se completa con los ejemplos pertinentes y se adecúa al nivel educativo al que va dirigida la situación de aprendizaje.

1.3 Controla el tiempo.

El manejo efectivo del tiempo es crucial para garantizar una presentación equilibrada y completa. Divide la exposición en secciones claramente definidas, asignando tiempos específicos a cada apartado, permitiendo una distribución apropiada.

1.4 Practica en casa y autoevalúate.

La práctica en casa desempeña un papel crucial en el desarrollo de habilidades de presentación y conseguir destacar con tu exposición oral. Al practicar, tienes la oportunidad de familiarizarte con el flujo de la presentación, perfeccionar la expresión verbal y el lenguaje corporal, y ajustar el tiempo de manera eficiente.

Siempre lo decimos, grabarte durante estas prácticas permite una autoevaluación crítica. Al revisar las grabaciones, se pueden identificar áreas de mejora, como la claridad en la exposición, el ritmo de la presentación y la gestión del tiempo.

1.5 Ten en cuenta las situaciones no controladas.

Durante la presentación ante el tribunal, es esencial ser consciente de las impresiones que va mostrando el tribunal y ajustar la presentación en tiempo real si se detectan señales de interés o confusión por parte del tribunal. La adaptabilidad es una habilidad valiosa, estar preparado para detectar y girar el discurso con claridad y confianza refuerza tu conexión con el tribunal, demostrando una comprensión profunda de la enseñanza.

2. Habilidades en oratoria

Desarrollar tus habilidades orales, es fundamental, para destacar en la exposición oral y, conseguir que ésta,demuestre un dominio para hablar en público.

En este apartado, trataremos de dar unas pautas simples, o consejos, que te ayudarán a eliminar las inseguridades alrededor de la exposición, y a mejorar tus habilidades.

2.1 Visión positiva

Visualiza el éxito durante todo el proceso de preparación. Incluso momentos antes de la presentación, imagínate relajado, exponiendo claramente, una respuesta positiva del tribunal…etc… Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y fortalecer tu confianza.

2.2 Relajación

Practica técnicas de respiración profunda para calmar los nervios antes de cada ensayo que realices. Inhala profundamente por la nariz, retén el aire por unos segundos y exhala lentamente por la boca. Repite este proceso varias veces hasta notarte relajado. Incorpóralo como paso previo a tu exposición, también cuando practicas en casa, para acostumbrar a la calma a tu mente, cuando te enfrentas a esta prueba.

2.3 Práctica constante

Practica tu presentación frente a un espejo o grabándote. Observa tu lenguaje corporal, expresiones faciales y gestos. Ajusta cualquier aspecto que pueda mejorar la efectividad de tu comunicación.
Revisa tu desempeño y identificar áreas de mejora. Observar cómo te comunicas te ayudará a trabajar en aspectos específicos.

2.4 Lenguaje corporal

Analiza tu postura corporal mientas practicas. ¿Es una postura abierta y segura? ¿Estoy a la defensiva? ¿Mantengo la mirada o la evito?. El lenguaje corporal es muy importante, puesto que cuenta las cosas que no queremos contar. Pero, con práctica, también se domina.

Plantéate la exposicion como si fueras un actor o actriz sobre el escenario, que incorpora, a su persona, la postura y lenguaje corporal del personaje que interpreta. De este modo, seremos capaces, de “vendernos» ante el tribunal.

Establece contacto visual y trata de establecer una conexión emocional, con una leve sonrisa, o gesto de afirmación. Es importante mantener una postura erguida y un lenguaje corporal positivo, no solo transmite confianza al tribunal, sino que también puede hacerte sentir más seguro a ti mismo.

2.5 Controla el ritmo

Trabaja en el control del ritmo de tu discurso. Evita hablar demasiado rápido debido a nervios o lentamente por ansiedad. Practica la articulación y la entonación para mantener un ritmo claro y efectivo. Como si de una canción se tratase, marca un compás a tu interlocución, para llevar un ritmo constante y pausado a lo largo de todo el discurso. Por eso, como comentábamos, controla muy bien los tiempos de cada apartado.

2.6 Enfrenta tus miedo gradualmente

Cuando te sientas seguro y preparado realiza prácticas frente a amigos, familiares o colegas antes de la fecha de la prueba. Obtén retroalimentación constructiva y acostúmbrate a hablar frente a una audiencia, incluso si es pequeña.

2.7 Normaliza los nervios

Reconoce que es normal sentir nervios antes de una presentación. En lugar de luchar contra los nervios, acepta que son parte del proceso y úsalos como energía positiva. Pueden ser ese chute de energía, si nos mentalizamos en ello, y tenemos una visión positiva de nuestras propia capacidades.

La presentación de una situación de aprendizaje ante un tribunal de oposiciones requiere un entendimiento profundo del contenido, y ciertas habilidades de presentación y oratoria.

Al incorporar estas prácticas en tu rutina de preparación, podrás superar gradualmente tus miedos y desarrollar las habilidades adecuadas, permitiéndote comunicar tus ideas de manera efectiva y persuasiva, para conseguir destacar el día de la exposición oral, frente al resto de aspirantes.

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Recent Posts

  • Requisitos para ser profesor de Primaria en España

    La docencia es una de las profesiones más noble...
  • como-ser-profesor-de-educacion-fisica

    Y después de la reunión informativa… ¿qué debemos hacer?

    Si estás interesado en conseguir plaza y prepar...
  • oposiciones-secundaria-2024

    Oposiciones Educación Física SECUNDARIA 2026 | Reunión Informativa

    En MaaCFormación seguimos muy de cerca lo que e...
  • Juegos-predeportivos-para-Educación-Física

    Juegos predeportivos para Educación Física

    Es cierto que a la hora de hablar de actividade...
  • que-pasa-si-apruebas-una-oposicion-y-no-tienes-plaza

    Qué pasa si apruebas las oposiciones, pero no consigues plaza

    Ya pasó el momento de la preparación e hiciste ...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • MaaConsejos
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Preparador Oposición Educación Física Primaria – Presencial y Online
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

TOP

Social Chat is free, download and try it now here!