×

REALIZA UN PEDIDO

1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS

De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SOPORTE

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
E-mail: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Preguntas Frecuentes
  • OPOSICIONES
    • Proceso de Oposiciones
    • Cursos de Oposiciones
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • BLOG
    • Interinos
      • Bolsa (situación a tiempo real)
      • Sipri (Portal de llamamientos)
    • Noticias
    • MaaConsejos
    • Bolsas de Trabajo
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL

Criterios Corrección. Oposiciones de Primaria (2).

por maria / martes, 22 febrero 2022 / Publicado en Noticias

En este artículo, nos centraremos en desarrollar y explicar los criterios de corrección de la programación didáctica, que forman parte de la segunda prueba. Por un lado se nos va a valorar la presentación y contenidos, y por otro, su defensa.

La exposición de la unidad didáctica, la veremos en una 3ª parte de los criterios de corrección que publicaremos en unos días.

Valorar la programación didáctica, tiene como objetivo comprobar el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia. También la aptitud pedagógica del aspirante. Es decir, conocer de forma práctica si contamos con las competencias para enseñar y con todas las herramientas que lo hacen posible. Por esto se utilizan los siguientes criterios de corrección para la programación didáctica.

SEGUNDA PRUEBA.

PARTE A. VALORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

CRITERIOS GENERALES DE CORRECCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA E INDICADORES DE EVALUACIÓN

  • La programación didáctica debe articularse en apartados coherentes, con una secuencia lógica y ajustándose a la normativa vigente. En este criterio, nos especifican los siguientes puntos:
    • Debe incluir un índice desglosado y organizado. Al menos debe figurar:
      • Justificación del marco teórico y legislativo.
      • Objetivos
      • Contenidos
      • Criterios de evaluación
      • Metodología
      • Atención al alumnado con NEAE
      • Bibliografía
    • Utiliza un léxico preciso, rico, adaptado al contexto y utiliza estructuras distintas.

  • El currículum debe adaptarse al contexto, a la normativa de Andalucia y a la planificación efectiva de la práctica docente.
    • Contextualizar la programación a un curso escolar y nivel educativo. No hay que olvidarse de incluir características específicas en el contexto, referidas al alumnado, centro y entorno.
    • Las unidades didácticas siguen una secuencia lógica en la progresión y adquisición de aprendizajes del alumnado que le permiten, poner en práctica los conocimientos en diversos contextos. Para ello es importante, que relacionemos los contenidos de unas con otras.
    • Utilizar diferentes estrategias, propuestas de actividades variadas y cercanas a la realidad del alumno. Podrían ser, actividades de investigación ,análisis y no sólo de reproducción mecánica. Además deben coexistir actividades colectivas o cooperativas e individuales.
    • Utilizar variados recursos didácticos para favorecer la interacción del alumnado en el aula. En linea con el criterio anterior, aquí se centran en la capacidad que tenemos de dinamizar el aula, para que las clases sean variadas e interactivas.
    • Fomentar la lectura, escritura y expresión oral de los alumnos. Es muy importante hacer hincapié en este punto a lo largo de todas las unidades didácticas.
    • Hacer un uso habitual de las tecnologías de la información y de la comunicación. Se trata de recursos muy interesantes, si se dominan, a la hora tanto de aplicar los conocimientos a diferentes contextos, como a la hora de recurrir a diferentes estrategias o metodologías de aprendizaje en el aula.
    • Planifica actividades complementarias y extraescolares orientadas a la realización de actividades que contribuyan al desarrollo del currículo y de manera equilibrada durante los tres trimestres del curso. Incluir siempre, al menos una por trimestre.

  • Planifica los procedimientos y criterios de evaluación.
    • Realiza una evaluación inicial que le sirva como diagnóstico para la toma de decisiones. Explicar, en la programación didáctica además, los pasos que seguiremos, tras los resultados de la evaluación inicial.
    • Los instrumentos, técnicas y procedimientos de evaluación que utilices deben ser variados.
    • La evaluación se basa en los criterios establecidos y se hace de forma global.
    • Realiza siempre la evaluación de la programación didáctica y de la práctica educativa.

  • Garantiza la inclusión y la atención a las necesidades de aprendizaje de todo el alumnado.
    • Planifica medidas de atención a la diversidad (medidas generales y específicas).
    • Utiliza metodologías motivadoras proporcionando aprendizajes funcionales y significativos.

  • Establece una coordinación orientada al éxito escolar de todo el alumnado.
  • Las estrategias deben ser coordinadas con agentes internos y/o externos del contexto educativo, como por ejemplo el centro y su plan educativo.

DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

En esta parte, los criterios de corrección de la programación didáctica, se basan en cómo realizamos su defensa oral. Si tenemos la programación didáctica bien trabajada, esta parte, se basa en ensayar en casa, y sobre todo, no dejarlo para el último día.

  • Comienza la defensa con una introducción adecuada donde se resaltan los aspectos que vas a exponer.
  • Define el contexto de la programación didáctica siendo acorde al documento escrito.
  • Realiza una exposición clara, ordenada, coherente y segura de los conocimientos donde el tribunal valorará nuestras competencias comunicativas. Si se sabe transmitir tanto con el lenguaje verbal como con el lenguaje no verbal. Hay que adoptar la actitud de dar clase y ponerse en situación.
  • El vocabulario debe ser rico, específico y actualizado, con una sintaxis fluida y sin incorrecciones. Es importante cuidar la entonación.
  • Se deben desarrollar todos los apartados de la programación didáctica, y centrarse en los aspectos más relevantes y significativos de cada uno. No olvides incluir aquello que te diferencia, tus propias líneas de actuación.
  • Adecua la exposición al tiempo (duración máxima 30 minutos).
  • Explica aquellas metodologías utilizada que son motivadoras y estimulantes.
  • Finaliza la defensa con una síntesis de las principales ideas desarrolladas.
  • No olvides citar la normativa vigente y una bibliografía diversa, actualizada y fidedigna.

Como habéis podido comprobar en este segundo articulo, muchos criterios se repiten, tales como la utilización de un vocabulario adecuado.

Sin embargo, también podemos advertir que, ciertos aspectos cobran especial relevancia. Por ejemplo, la metodología, que define que deben ser variadas, cercanas a la realidad del alumno, motivadoras y estimulantes.

Puedes ver el documento oficial publicado por la Junta de andalucía con los criterios de corrección de las oposiciones a primaria de 2019, en el que se basa este artícuo.,

Esperamos que este artículo os sea de gran ayuda para vuestro estudio. Pronto, veremos la 3ª parte. Criterios de Corrección. Oposiciones de Primaria (3), que son los que se centran en la exposición de la Unidad Didáctica.

Mientras tanto, aquí puedes consultar el artículo anterior: Criterios de Corrección. Oposiciones de Primaria (1). Prueba Escrita. Resolución de un supuesto práctico y Desarrollo del tema.

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Posts recientes

  • Evaluar situaciones de aprendizaje. 5 Consejos prácticos.

    Aprende cómo evaluar las situaciones de aprendi...
  • Publicada la convocatoria de secundaria en Andalucía

    Publicada la convocatoria de secundaria en Anda...
  • Novedades proceso oposiciones 2023

    A falta de que se abra el proceso selectivo, la...
  • Record de plazas convocadas para 2023 en Andalucía.

    Ya se han publicado las plazas convocadas para ...
  • Oposiciones Educación Física 2024. ¡Primaria y Secundaria! Reunión Informativa.

    Ya estamos con un ojo puesto en las oposiciones...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • Temario Oposiciones Educación
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

SUBIR
× ¿Cómo puedo ayudarte?