×
REALIZA UN PEDIDO
1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS
De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SUPPORT

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
Email: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Blog
  • OPOSICIONES
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
    • Proceso de Oposiciones
    • Curso LOMLOE 2025 (maestros y secundaria)
    • Exposición oral 2025 (maestros y secundaria)
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CASOS DE ÉXITO
  • TEMARIOS
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL
lunes, 02 octubre 2023 / Published in Noticias

Capacidades físicas básicas en niños, evolución y evaluación.

Durante la infancia, los niños experimentan un rápido crecimiento y desarrollo de sus capacidades físicas básicas, que son habilidades esenciales para llevar a cabo actividades diarias y participar en juegos y deportes.

En este artículo, exploraremos las capacidades físicas básicas, su evolución a lo largo de la infancia y los factores que influyen en su desarrollo.

La comprensión de estos conceptos te permitirá diseñar programas efectivos adaptados a las competencias que se inclyen en la LOMLOE que promuevan un desarrollo físico saludable y habilidades motoras en los estudiantes.

¿Qué son las capacidades físicas básicas?

Las capacidades físicas básicas se refieren a un conjunto de habilidades físicas que son esenciales para el movimiento y el funcionamiento efectivo del cuerpo humano. Estas capacidades incluyen:

  • Fuerza muscular: La capacidad de ejercer fuerza contra la resistencia. Desarrollar la fuerza muscular es importante para realizar tareas como levantar objetos pesados o mantener una buena postura.
  • Resistencia: La capacidad de realizar actividad física durante un período prolongado sin fatigarse demasiado. La resistencia es crucial para la salud cardiovascular y la energía general.
  • Velocidad: La capacidad de moverse rápidamente en una dirección específica. La velocidad es esencial en deportes y juegos que requieren reacciones rápidas.
  • Agilidad: La capacidad de cambiar de dirección rápidamente y moverse con destreza. La agilidad es importante en deportes que involucran movimientos rápidos y cambios de dirección.
  • Flexibilidad: La capacidad de mover las articulaciones a través de su rango de movimiento completo. La flexibilidad es crucial para prevenir lesiones y mantener una buena postura.
  • Coordinación: La capacidad de controlar los movimientos del cuerpo de manera eficiente y precisa. La coordinación es esencial para realizar actividades motoras finas y actividades deportivas.

Evolución de las capacidades físicas básicas en niños

El desarrollo de las capacidades físicas básicas en los niños es un proceso continuo que sigue una secuencia predecible a medida que avanzan desde la infancia hasta la adolescencia:

  • Primera infancia (0-2 años): En esta etapa, los bebés desarrollan gradualmente la fuerza muscular a medida que ganan control sobre su cabeza, cuello y extremidades. La coordinación y la flexibilidad también comienzan a desarrollarse durante este período.
  • Edad preescolar (3-5 años): Los niños en esta etapa continúan desarrollando su fuerza muscular y coordinación. Comienzan a mejorar su agilidad y a ganar resistencia a través del juego activo y las actividades físicas simples.
  • Edad escolar (6-12 años): Durante estos años, las capacidades físicas básicas continúan evolucionando y mejorando. Los niños desarrollan mayor fuerza y resistencia a medida que participan en juegos, deportes y actividades físicas estructuradas.
  • Adolescencia (13-18 años): Durante la adolescencia, las capacidades físicas básicas alcanzan su punto máximo en términos de desarrollo. Los adolescentes experimentan un aumento significativo en la fuerza muscular y la resistencia, así como mejoras en la velocidad, la agilidad y la coordinación.

Factores que influyen en el desarrollo de las capacidades físicas básicas en niños

El desarrollo de las capacidades físicas básicas en los niños está influenciado por una variedad de factores, incluyendo:

  • Genética: La genética desempeña un papel importante en la predisposición de un niño a desarrollar ciertas capacidades físicas. Algunas habilidades pueden ser heredadas de los padres.
  • Nutrición: Una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado de los músculos y el sistema cardiovascular en los niños.
  • Ejercicio y actividad física: La participación regular en actividades físicas y deportes promueve el desarrollo de las capacidades físicas básicas. La falta de actividad física puede retrasar este desarrollo.
  • Descanso y sueño: El sueño adecuado es esencial para la recuperación muscular y el desarrollo físico. Los niños necesitan suficiente descanso para permitir que sus cuerpos se desarrollen adecuadamente.
  • Ambiente y estimulación: Un ambiente enriquecedor que fomente el juego activo, la exploración y la participación en actividades físicas puede contribuir al desarrollo de las capacidades físicas básicas.
  • Apoyo y educación: La orientación y el estímulo de los padres, cuidadores y maestros pueden influir en la participación de los niños en actividades físicas y su compromiso con el desarrollo físico.

En conclusión, el desarrollo de las capacidades físicas básicas en los niños es un proceso continuo que depende de una variedad de factores.

Fomentar un estilo de vida activo y saludable entre los estudiantes, proporcionar una nutrición adecuada y ofrecer apoyo y estímulo son elementos clave para garantizar un desarrollo físico óptimo en la infancia y la adolescencia.

Evaluación de las capacidades físicas básicas

La evaluación de las capacidades físicas básicas en educación física primaria es fundamental para medir el progreso de los estudiantes y determinar su nivel de desarrollo físico.

Aquí hay algunas estrategias y métodos que los profesores de educación física pueden utilizar para evaluar estas capacidades en niños de primaria, teniendo en cuenta que siempre deberás seguir los criterios marcados en la normativa:

  1. Pruebas de rendimiento físico: Diseñar pruebas específicas que midan cada una de las capacidades físicas básicas. Por ejemplo, una prueba de resistencia podría ser un test de correr una distancia determinada en un tiempo específico, y una prueba de fuerza, podría involucrar levantamiento de pesas adecuadas para la edad. Asegúrate de que las pruebas sean seguras y apropiadas para la edad de los estudiantes y adaptadas para todos los estudiantes con necesidades especiales.
  2. Portafolios de habilidades: Pedir a los estudiantes que mantengan un registro de sus logros a lo largo del año escolar. Esto puede incluir ejemplos de actividades que demuestren su fuerza, resistencia, velocidad, agilidad, flexibilidad y coordinación.
  3. Autoevaluación y coevaluación: Fomentar que los propios estudiantes evalúen sus capacidades físicas básicas. De este modo, se promueve la autoconciencia y la responsabilidad en su propio desarrollo físico. También pueden evaluar a sus compañeros en un espíritu de colaboración y aprendizaje mutuo.
  4. Evaluaciones formativas: Realizar evaluaciones a lo largo del año escolar en lugar de depender únicamente de una evaluación final. Esto permite realizar ajustes en las lecciones y brindar retroalimentación constante para ayudar a los estudiantes a mejorar sus capacidades físicas básicas.
  5. Cuestionarios y pruebas escritas: Para evaluar la comprensión teórica de los conceptos relacionados con las capacidades físicas básicas, como la importancia de la nutrición y el descanso en el desarrollo físico.

Es necesario adaptar las evaluaciones a la edad y nivel de desarrollo de los estudiantes y los criterios de evaluación que debemos seguir, así como considerar la seguridad en todas las actividades de evaluación.

Además, es importante comunicar los objetivos y criterios de evaluación de manera clara a los estudiantes y a sus padres puede ser beneficioso para que todos estén al tanto de lo que se espera y cómo se medirá el progreso.

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Recent Posts

  • Juegos y ejercicios de calentamiento para Educación Física

    Todo el mundo sabe la importancia del ejercicio...
  • Requisitos para ser profesor de Primaria en España

    La docencia es una de las profesiones más noble...
  • como-ser-profesor-de-educacion-fisica

    Y después de la reunión informativa… ¿qué debemos hacer?

    Si estás interesado en conseguir plaza y prepar...
  • oposiciones-secundaria-2024

    Oposiciones Educación Física SECUNDARIA 2026 | Reunión Informativa

    En MaaCFormación seguimos muy de cerca lo que e...
  • Juegos-predeportivos-para-Educación-Física

    Juegos predeportivos para Educación Física

    Es cierto que a la hora de hablar de actividade...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • MaaConsejos
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Preparador Oposición Educación Física Primaria – Presencial y Online
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

TOP