×

REALIZA UN PEDIDO

1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS

De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SOPORTE

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
E-mail: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Preguntas Frecuentes
  • OPOSICIONES
    • Proceso de Oposiciones
    • Cursos de Oposiciones
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • BLOG
    • Interinos
      • Bolsa (situación a tiempo real)
      • Sipri (Portal de llamamientos)
    • Noticias
    • MaaConsejos
    • Bolsas de Trabajo
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL

CONSEJOS PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS

por Secretaria Maac / domingo, 30 abril 2017 / Publicado en MaaConsejos

La primera parte del proceso selectivo incluye una prueba práctica en la que se plantean varios casos o supuestos relativos a situaciones problemáticas con las que nos podemos encontrar en un centro escolar.

Lo que se espera principalmente es que el aspirante demuestre un dominio de las técnicas de trabajo propias de la especialidad, es decir, capacidad para aplicar sus conocimientos al abordaje de situaciones problemáticas. Hay por tanto diferencias importantes con respecto a la segunda prueba que se debe afrontar en esta primera parte: el tema escrito

ALGUNOS ERRORES COMUNES EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CASOS PRÁCTICOS

Errores 

  • Tratar un caso práctico como si fuera un tema. Muchos aspirantes desarrollan el caso práctico como de la misma forma en la que afrontan el segundo ejercicio: el desarrollo por escrito de un tema del temario de la especialidad.
  • Limitarse a exponer cómo deberían ser las cosas en el centro escolar. Hay quien solo describe cómo deberían funcionar idealmente las cosas en el centro escolar sin concretar cómo se puede salvar la distancia entre el estado real y ese estado ideal
  • Adoptar el papel de un experto que dicta a otros lo que deben hacer  (todos caemos alguna vez en esa trampa también en nuestro trabajo)
  • Olvidar la justificación psicopedagógica de lo que se expone utilizando solo el sentido común. Hay quien desarrolla el caso práctico como lo haría un aspirante de cualquier otra especialidad sin formación en psicología ni pedagogía
  • Exponer todas las ideas que te van llegando a la cabeza sin un esquema previo y sin una estructura.

Alternativas 

  • No se trata de contar todo lo que se sabe sobre el tipo de problemas a los que se refiere el caso sino de proponer un plan de acción a seguir por el orientador para dar respuesta a una situación problemática
  • Explicar lo que el orientador va a tratar de hacer para introducir cambios en ese estado de cosas teniendo en cuenta el contexto y concretando un plan realista y viable para pasar a una situación mejor
  • El papel del orientador debe ser el de un asesor que facilita que cada cual tome la mejor decisión en el ámbito de sus responsabilidades para dar respuesta a aquello que le preocupa.
  • Tanto la interpretación del caso práctico como las propuestas que se formulen deben estar fundamentadas en el conocimiento científico
  • Hay que facilitarle la labor al tribunal utilizando estrategias que faciliten la comprensión de lo que se quiere comunicar estructurando convenientemente la exposición. En el punto siguiente se ofrece un posible guión para estructurar el desarrollo del caso práctico.

UN POSIBLE GUIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN CASO PRÁCTICO

Dado que se trata de situaciones problemáticas un enfoque coherente es abordar la respuesta como un proceso de resolución de problemas que incluya un análisis de los datos disponibles, una definición de las posibles metas a alcanzar, una descripción del proceso de trabajo a seguir y una definición del sistema de evaluación a utilizar para comprobar los resultados. Además habremos de tener en cuenta que este proceso de trabajo se desarrolla en un contexto colaborativo.

El tribunal se fijará especialmente en si el/la aspirante:

  1. Define y representa correctamente la situación problemática.
  2. Expone los supuestos teóricos desde los que abordar el caso o situación problemática
  3. Parte de una evaluación inicial de la situación
  4. Define correctamente el problema y sus implicaciones
  5. Considera los aspectos relevantes del caso
  6. Establece relaciones positivas de colaboración con los distintos implicados
  7. Plantea análisis y propuestas fundamentadas en el conocimiento científico de la especialidad
  8. Plantea análisis y propuestas  coherentes con el marco legal
  9. El análisis y las propuestas son coherentes con las funciones y el rol del orientador/a
  10. Comunica las finalidades de su propuesta de manera clara y comprensible
  11. Plantea propuestas claras y concretas
  12. Plantea actuaciones que abarcan los diferentes elementos de la situación
  13. Las propuestas son viables
  14. Plantea estrategias y medidas útiles y adecuadas al caso
  15. Plantea mecanismos de evaluación
  16. Tiene en cuenta la diversidad del alumnado

El guión a seguir puede ser el siguiente:

  1. Índice 
  2. Contextualización – Diagnóstico inicial.  Normalmente los casos son muy abiertos y los datos disponibles muy escasos por lo que conviene definir una “supuesta” situación real y comenzar por definir lo más claramente posible la situación problemática a partir de un primer análisis de los datos del caso y de la inferencia o suposición de otros posibles datos:
  • ¿Qué datos tenemos? ¿Cuál es el punto de partida?
  • ¿Qué tipo de problema es?
  • ¿Dónde lo enmarcamos?
  • ¿Qué relación tiene con nuestras funciones?
  • ¿Con qué medios podríamos contar? 
  1. Principios desde los que abordar la intervención
  • Marco teórico: modelos teóricos de referencia
  • Marco legal (si procede)
  1. Objetivos o metas a conseguir
  • Necesidades que se plantean
  • Lo que se puede conseguir
  1. Explicar la secuencia de actuación que seguiríamos en el centro

a) Evaluación inicial de la situación: recogida de más datos, identificación del problema, etc
b) Definición conjunta de las metas a conseguir
c) Puesta en marcha del plan de trabajo

  • Acciones, medidas o tareas
  • En qué momento
  • Con quién
  • Con qué recursos
  1. Mecanismos de seguimiento y evaluación
  • Cómo vamos a evaluar los logros conseguidos
  • Cómo vamos a evaluar el plan seguido y nuestra propia intervención

 


Si quieres recibir noticias de este tipo te invitamos a seguir nuestra Página de Facebook.  Estarás al día de las últimas noticias, consejos e información acerca de las convocatorias de oposiciones docentes.

Índice

  • 1 ¡¡MEJORA COMO OPOSITOR!!
  • 2 CURSOS INTENSIVOS OPOSICIONES
  • 3 100% ONLINE
  • 4 Más información

¡¡MEJORA COMO OPOSITOR!!

CURSOS INTENSIVOS OPOSICIONES

100% ONLINE

Orientación práctica audiovisual con orientaciones y trucos e ideas útiles. Despertarás tu creatividad y te ayudarán a organizar los tiempos, contenidos y extensión en cada una de las pruebas de oposición. Todo ello con ejemplos visuales y pizarras para tus distintas exposiciones.

El PAQUETE COMPLETO DE CURSOS INTENSIVOS se divide en las siguientes partes:

  1. CLAVES PARA MEJORAR TU TEMARIO Y SUPUESTOS PRÁCTICOS.
  2. DESTACA EN LA DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.
  3. LÚCETE EN LA EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
  4. ELABORA TU PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESCRITA.
  5. EXPOSICIÓN ORAL: TIPOS DE PIZARRA Y USO DE MATERIALES

Son tan abiertos y flexibles que llegan a

TODAS LAS ESPECIALIDADES Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

Más información

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Posts recientes

  • Abierto el plazo para la presentación de méritos.

    Sbre el plazo para la presentación de méritos. ...
  • Hacer simulacros, por qué es importante.

    Hacemos hincapié en lo importante que es hacer ...
  • lenguaje inclusivo en la oposicion

    Lenguaje inclusivo en la oposición de magisterio

    El lenguaje inclusivo de género está tomando ma...
  • Criterios de actuación de los tribunales.

    Han sido publicados los criterios de actuación ...
  • ¿Cuántas plazas se convocarán con los procesos de estabilización?

    La publicación del RD 270/2022, que modifica el...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • Temario Oposiciones Educación
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

SUBIR
×

Powered by WhatsApp Chat

John Doe
Soporte John Doe

WhatsApp Chat is free, download and try it now here!

× ¿Cómo puedo ayudarte?