×
REALIZA UN PEDIDO
1 Si ya eres alumno, accede con tu cuenta.
2 Añade el curso que desees al carrito.
3 Rellena tus datos y selecciona un método de pago.

Si aún tiene problemas, háganoslo saber enviando un correo electrónico a secretaria@maacformacion.es o llámenos al teléfono +34 622 894 288‬. ¡Gracias!

HORARIOS
De Lunes a Viernes
9:00 - 14:00
Teléfono: +34 622 894 288‬
  • ACCESO
  • TIENDA
  • SUPPORT

MaaCFormación

MaaCFormación

Academia Oposiciones MaaCFormación

+34 622 894 288‬
Email: secretaria@maacformacion.es

Academia de Formación Granada S.L.
www.maacformacion.es

  • MAAC
    • ¿Quién Soy?
    • Método de Estudio
    • Modalidades Preparación
    • Blog
  • OPOSICIONES
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
    • Proceso de Oposiciones
    • Curso LOMLOE 2025 (maestros y secundaria)
    • Exposición oral 2025 (maestros y secundaria)
  • CURSOS INTENSIVOS
    • Información General
    • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
    • 2. Destaca en la defensa de tu programación didáctica
    • 3. Mejora la exposición de tu unidad didáctica
    • 4. Elabora tu programación didáctica escrita
    • 5. Uso de la pizarra y materiales
    • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • CASOS DE ÉXITO
  • TEMARIOS
    • Educación Física Primaria
    • Educación Física Secundaria
  • CURSOS HOMOLOGADOS
  • CONTACTO
  • MI CUENTA
  • No products in cart.
AULAVIRTUAL
viernes, 05 enero 2024 / Published in Noticias

Cómo tratar la educación sexual en las aulas.

estudiantes

La educación sexual de nuestros niños y adolescentes, es un tema, a veces tabú en las aulas, y que sin embargo, deberíamos tomar parte como educadores, junto con las familias, y tratar de forma transversal.

A veces, es un tema controvertido, del que como educadores, pasamos de puntillas, pues además de la falta de formación específica, entran factores culturales, éticos e incluso religiosos, que pueden condicionar cómo y cuándo debe transmitirse la educación sexual a los menores.

La educación sexual en las aulas, está presente en la mayoría de países europeos. Se inició Suecia, en los años 50, cuando la incorporó al currículo de los estudiantes. Actualmente, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Alemania o Noruega, son algunos ejemplos de países de nuestro entorno, que incorporaron la educación sexual en sus currículos entre la década de los 70 y 80.

En todos los países de nuestro entorno, la educación sexual, se inicia en la etapa primaria, y aunque varían en términos de contenido y enfoque, continúa en secundaria, para ofrecer unos contenidos mínimos comunes a lo largo de la formación de los estudiantes.

3 Bloques sobre educación sexual en las aulas.

1. El cuerpo

El primer paso, es dar información clara sobre la anatomía sexual, incluyendo los órganos reproductores, los cambios físicos y hormonales durante la pubertad, y el despertar sexual.

Proporcionar información sobre la diversidad sexual y orientaciones sexuales, fomentando la aceptación y el respeto.

2. La salud

Es básico explicar la importancia del uso de preservativos y otras medidas preventivas para reducir el riesgo de ETS y sus consecuencias, así como de embarazos no deseados.

Informar sobre diferentes métodos anticonceptivos disponibles, cómo se usan responsablemente y su efectividad. Su importancia en todas las relaciones sexuales, además de promover una actitud responsable hacia la sexualidad.

3. Las relaciones afectivas

El acceso a internet, ha influido notablemente en su forma de relacionarse y de informarse, pero ya sabemos, que no siempre la fuente es fiable, o el enfoque o los contenidos, apropiados cuando navegamos para informarnos sobre las relaciones sexuales.

Es importante recalcar que toda las relaciones sexuales deben estar basadas en el consentimiento mutuo, destacando que deben basarse en el respeto y el acuerdo entre ambas partes.

La comunicación abierta y la igualdad, así como la identificación de señales de relaciones tóxicas o abusivas, como los celos, los chantajes o el machismo.

Nuestro deber es ayudar a los adolescentes a comprender las emociones relacionadas con la sexualidad, incluyendo el amor, la intimidad y la responsabilidad emocional en las relaciones.

Estos tres grandes bloques, tratan sin duda, los pilares básicos, para las relaciones sexuales saludables y respetuosas, pero no debemos olvidar, que, sobre todo en la etapa adolescente, existen factores sociales, que pueden influir a la toma de decisiones, en torno a su sexualidad.

Hay que concienciar sobre los riesgos asociados con el uso de internet y redes sociales en relación con la sexualidad, destacando la importancia de la privacidad y el respeto.

Explicar la diferencia entre el sexo que pueden encontrar en internet, y cómo es en la vida real, o lo fácil que es para un pederasta acercarse a un menor, a través de sus redes sociales, haciéndose pasar por otro adolescente o los riesgos de la difusión de videos íntimos.

La idea de enfoque multidimensional pretende empoderar a los adolescentes con conocimientos, habilidades y confianza para tomar decisiones informadas y saludables en su vida.

Técnicas para incorporar la educación sexual en las aulas.

  • Incorpora momentos de reflexión y discusión en las clases y permite a los estudiantes expresar sus preguntas e inquietudes de manera abierta y respetuosa. Guía el diálogo para tratar temas específicos relacionados con la salud sexual, o las preguntas, previamente dadas por los estudiantes.
  • Integra en clase, discusiones sobre el respeto personal, el consentimiento y la empatía en estos contextos, para crear un entorno propicio para explorar dinámicas interpersonales en sus relaciones de pareja.
  • Analizar juntos, en clase, críticamente la representación de la sexualidad en los medios audiovisuales como TV, redes sociales, videos de internet, videojuegos, e internet en general. Proporciona información objetiva sobre la realidad de las relaciones, contrastando con los estereotipos presentes en los medios en general.
  • Aborda temas de autoaceptación del cuerpo y la imagen, fomentando un sentido saludable de identidad, crucial para el bienestar sexual y emocional de los estudiantes en edades adolescentes.

Para implementar efectivamente la educación sexual en los colegios e institutos, es esencial que se integre en la formación inicial de los educadores, así como que éste continúe su formación a lo largo de los años. Participar en cursos, talleres y mantenerse actualizado, garantiza un enfoque informado y sensible sobre educación sexual.

En este artículo de nuestro blog, hemos intentado destacar la necesidad de abordar la educación sexual de manera integral y sensible, reconociendo la importancia de recibir formación específica, involucrar a las familias y superar los tabúes que a veces rodean este tema en las aulas.

CURSOS INTENSIVOS PARA OPOSICIONES

  • 6. Tu preparador online: Paquete completo 199,00€
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales 59,00€
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita 59,00€
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica 59,00€
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica 59,00€

Recent Posts

  • Requisitos para ser profesor de Primaria en España

    La docencia es una de las profesiones más noble...
  • como-ser-profesor-de-educacion-fisica

    Y después de la reunión informativa… ¿qué debemos hacer?

    Si estás interesado en conseguir plaza y prepar...
  • oposiciones-secundaria-2024

    Oposiciones Educación Física SECUNDARIA 2026 | Reunión Informativa

    En MaaCFormación seguimos muy de cerca lo que e...
  • Juegos-predeportivos-para-Educación-Física

    Juegos predeportivos para Educación Física

    Es cierto que a la hora de hablar de actividade...
  • que-pasa-si-apruebas-una-oposicion-y-no-tienes-plaza

    Qué pasa si apruebas las oposiciones, pero no consigues plaza

    Ya pasó el momento de la preparación e hiciste ...

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación en Andalucía

  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Duración de 1 año
  • Información
  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información

Cursos intensivos de preparación para oposiciones de educación

  • Tema Escrito y Supuestos Prácticos
  • Defensa Programación Didáctica
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Programación Didáctica Escrita
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Paquete Completo
  • Tema Escrito
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 7 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Defensa Programación Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Exposición Unidad Didáctica
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Programación Didáctica Escrita
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Uso de la Pizarra y Materiales
  • Pago único
    59
    €

    per
  • Material en pdf
  • 5-6 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Paquete Completo
  • Pago único
    199
    €

    per 295€ Ahorras 96€
  • Material en pdf
  • Más de 20 horas de Videotutoriales
  • Acceso 1 año
  • Información
  • Quiénes Somos
  • Método de Estudio
  • Modalidades de Preparación
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Noticias
  • MaaConsejos
  • Contacto
  • Proceso de Oposiciones de Magisterio
  • Educación Infantil. Preparación presencial y/u online.
  • Educación Primaria. Preparación presencial y/u online.
  • Preparador Oposición Educación Física Primaria – Presencial y Online
  • Educación Física Secundaria. Preparación presencial y/u online.
  • 1. Claves para mejorar tu temario y supuestos prácticos
  • 2. Destaca en la defensa de la programación didáctica
  • 3. Lúcete en la exposición de la unidad didáctica
  • 4. Curso de Programación Didáctica Escrita
  • 5. Exposición oral: Tipos de pizarras y uso de materiales
  • 6. Tu preparador online: Paquete completo
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Normativa Academica
  • Condiciones de Contratación
  • Condiciones Generales
  • Mapa web

MaaCFormación © 2016 - 2020 Todos los derechos reservados.

TOP

Social Chat is free, download and try it now here!